Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged gestación

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Todo sobre el Embarazo. - 0 views

  • if (afAd){ afAd.render('11');} Embarazo – Nueve meses mágicos: ¿Cómo debes cuidarte? ¿Qué controles médicos necesitas? ¿Cómo aliviar las molestias de la gestación? ¿Cuántos kilos puedes ganar?El embarazo es una etapa clave en la vida de la mujer. Su cuerpo se transforma para albergar a un nuevo ser. Descubre todo sobre la gestación y la evolución fetal.
Editorial Editex

El ácido fólico evitaría 3 de cada 4 casos de espina bífida, según ANPHEB. - 0 views

  • La Asociación Navarra de Espina Bífida e Hidrocefalia (ANPHEB) recuerda que tres de cada cuatro casos de esta enfermedad, que en Navarra afecta a unas 300 personas, se evitarían tomando ácido fólico antes del embarazo y durante el primer mes de gestación.
Editorial Editex

¿Por qué es necesario el ácido fólico durante el embarazo? - 0 views

  • Una dieta normal suele contener unos 200 microgramos diarios de esta vitamina, cuando una mujer embarazada necesita por lo menos 400, de ahí la necesidad de ingerir en suplemento ácido fólico hasta, al menos, la duodécima semana de gestación. De hecho, si todas las mujeres en edad fértil consumieran esa cantidad al menos tres meses antes de quedar embarazadas y durante el primer trimestre del embarazo, podrían reducir hasta en un 70 por ciento la probabilidad de que su hijo naciera con espina bífida, según la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEHBI).
Editorial Editex

Curiosidades del embarazo: crecen los pies, aparece la línea alba... - 0 views

  • El embarazo es una época de cambios sorprendentes. Además de las transformaciones evidentes que sufre el cuerpo de una mujer embarazada, hay otros cambios más inesperados y extraños que también son propios de la gestación. Conócelos con nosotros.
Editorial Editex

Derechos sexuales y reproductivos. (Educación sexual) - 0 views

  • Hablar de derechos sexuales y reproductivos implica que estos deben ser reconocidos, promovidos y defendidos por la sociedad. Garantizando que se respete el derecho que tiene toda persona para ejercer libremente su sexualidad y reproducción así como decidir de forma libre y responsable sobre las cuestiones relacionadas con su propio cuerpo.
Editorial Editex

Anatomía del aparato reproductor femenino. - 0 views

  • Órganos genitales internos de la mujer Los órganos genitales internos del aparato reproductor femenino son: Vagina Es un tubo muscular elástico que hace que se comunique el útero con el exterior. Está entre la uretra y el recto y termina en un orificio alrededor de los labios mayores. Es un conducto que une la vulva con los órganos genitales internos. Útero Es un órgano musculoso y hueco que está en la parte inferior del vientre. El útero, tiene tres capas que son el endometrio, músculos lisos y tejido elástico. El útero también es conocido como matriz, es el órgano de la gestación y está situado entre la vagina y las trompas de Falopio. Trompas de Falopio Las trompas de Falopio conectan el útero con los ovarios. Su estructura es similar a los tubos que comunican el útero con la parte interior del abdomen. Su función es guiar al óvulo desde el ovario hasta el útero. Ovarios Los ovarios son las gónadas femeninas, del tamaño de las almendras. Están en la zona de la pelvis (uno a cada lado del útero). Su función es producir un óvulo cada 28 días (dependiendo del ciclo de la menstruación).
Editorial Editex

Operan a dos bebés de espina bífida antes de nacer. - 0 views

  • La espina bífida es un trastorno congénito que se produce cuando la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de gestación. Esto puede dañar los nervios y la médula espinal. Concretamente, se trata de un defecto del tubo neural, la estructura que con el tiempo se convierte en el cerebro y la médula espinal y que, en condiciones normales, se cierra a los 28 días de embarazo.
  • Este tipo de intervenciones ya se habían realizado anteriormente, pero es la primera vez que se practican en el Reino Unido. Y tanto los bebés como sus madres están en perfecto estado.
Editorial Editex

Colestasis del embarazo: Definición, causas, síntomas, prevención, tratamiento. - 0 views

  • La colestasis del embarazo es una alteración del hígado que se produce durante la gestación y que se caracteriza por una elevación de los ácidos biliares y de las enzimas hepáticas que puede suponer un riesgo para el feto. Su síntoma principal son los intensos picores que sufre la embarazada, especialmente en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Este prurito es peor de noche, impidiendo el sueño, y se va agudizando conforme avanza el embarazo.
  • El picor propio de la colestasis del embarazo no se acompaña de erupción cutánea, pero sí puede provocar lesiones en la piel (excoriaciones), a consecuencia del rascado. Otros síntomas propios de la colestasis del embarazo son la ictericia, las náuseas y el cansancio.
Editorial Editex

Caries y embarazo: la importancia del control y la prevención. - 0 views

  • Las caries son la enfermedad que afecta con más frecuencia a la cavidad bucal, por lo que constituye uno de los problemas más estudiados por los especialistas en odontología, siendo durante el embarazo una patología común.
Editorial Editex

Beneficios de la natación en el embarazo. - 0 views

  • Las dudas en el embarazo se multiplican y surgen preguntas que, con frecuencia se olvidan de en las revisiones. Una de ellas puede ser qué deporte es el más adecuado para realizar durante la gestación. Aunque hay muchas alternativas, la natación es uno de los más completos y adecuados para la futura mamá, ya que el agua es el medio ideal para la realización de ejercicio físico.
Editorial Editex

Todo sobre la Diabetes gestacional. - 0 views

  • Diabetes gestacional Casi una de cada diez embarazadas sufre diabetes durante la gestación. Conoce cuándo y cómo puede diagnosticarse, así como la dieta adecuada para controlarla y evitar sus complicaciones para la madre y el bebé.
Editorial Editex

El embarazo, un buen momento para dejar de fumar. - 0 views

  • Dejar de fumar y evitar el humo de tabaco de los demás, es la mejor decisión que puede tomar una mujer embarazada, de cara a su salud y a su embarazo. El humo de tabaco, tanto si la madre fuma como si lo hacen a su alrededor, perjudica al bebé. El monóxido de carbono y otras sustancias químicas de los cigarrillos pueden dañarlo y limitar su crecimiento. También puede perjudicar a la mujer incrementando la posibilidad de presentar complicaciones durante la gestación.
Editorial Editex

La Seguridad Alimentaria durante el embarazo. - 0 views

  • Durante la gestación, la mujer embarazada está expuesta a algunas enfermedades de transmisión alimentaria que pueden tener graves consecuencias para el feto; y en concreto la listeriosis y la toxoplasmosis. La listerosis es una enfermedad de transmisión alimentaria muy poco frecuente y de carácter leve que es producida por la bacteria Listeria monocytogenes; no obstante para algunos grupos de riesgo esta infección puede tener graves consecuencias. Uno de estos grupos son las mujeres embarazadas, y si bien la infección pudiera no afectarlas personalmente, puede tener graves consecuencias para el feto.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page