Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Mitos sobre el tabaco. - 0 views

  • Conozco personas muy mayores que fuman mucho y están muy bien.  FALSO. No olvides que sólo se refiere a los que llegan. A los que han muerto a causa del tabaco no los vemos envejecer. Sólo las personas que han sufrido un buen susto o aquellas con mucha fuerza de voluntad pueden lograr dejar de fumar FALSO. Cualquier persona puede dejar de fumar. Lo importante no es la  fuerza de voluntad sino tomar la decisión, tener claro el objetivo y poner en marcha las estrategias para conseguirlo. Se pasa muy mal cuando se deja, es peor el remedio que la enfermedad. FALSO.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Preguntas frecuentes sobre el tabaco. - 0 views

  • Preguntas y respuestas sobre el tabaco
  • ¿Es posible dejar de fumar sin engordar?
  • Intenté dejar de fumar y estuve un par de semanas sin cigarrillos, pero volví por problemas de estreñimiento. Ahora estoy decidida a dejarlo, ¿puedo hacer algo para evitar el estreñimiento?
  • ...1 more annotation...
  • ¿Son realmente necesarios los tratamientos para dejar de fumar?. He pensado en dejar de fumar y no sé si recurrir a ellos o intentarlo por mí mismo.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: No fumar: Componentes del tabaco. - 0 views

  • Nicotina: responsable de la dependencia física del fumador   Cuando inhalas el humo del tabaco, la nicotina se absorbe muy rápidamente tanto en la mucosa de la boca (mucosa oral), como en los pulmones, desde donde pasa al aparato circulatorio distribuyéndose por todo el organismo. En 7 segundos llega al cerebro donde se une a los llamados receptores nicotínicos produciendo un efecto placentero y gratificante para el fumador. Este es el mecanismo que desencadena la aparición de la dependencia física del tabaco. Debido a esto, cuando un fumador deja de fumar, aparece el síndrome de abstinencia. En 20 segundos llega a las zonas más distantes del cuerpo. No existe ninguna otra droga que llegue con tanta rapidez al sistema nervioso: el máximo efecto en el menor tiempo.
Editorial Editex

Video: rugidos articulares. - 0 views

  •  
    Scroscii articolari.
Editorial Editex

Video: extractor de cálculos. - 0 views

  •  
    Estrattore di calcoli.
Editorial Editex

Bronceado artificial. - 0 views

  • ¿Qué tipo de radiación emiten los aparatos de bronceado artificial? El principal tipo de radiación ultravioleta al que nos exponemos cuando tomamos sesiones de bronceado artificial se conoce como rayos UVA.
Editorial Editex

Sol y cáncer de piel. - 0 views

  • El cáncer de piel es una enfermedad maligna producida por la división y crecimiento descontrolado de las células que la forman, con capacidad para invadir los tejidos y estructuras sanas de alrededor y en algunos casos, a otros órganos a distancia.
Editorial Editex

Protección frente al sol. - 0 views

  • La fotoprotección es la protección frente a las radiaciones solares.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: La importancia del sol. - 0 views

  • El sol tiene una gran importancia para la salud del hombre. Dependiendo de las características de la persona y del tiempo de exposición a sus radiaciones, va a producir sobre el organismo una serie de repercusiones que pueden  ser positivas o negativas.
Editorial Editex

Dieta mediterránea para reducir el riesgo de cáncer. - 0 views

  • Una de las dietas más recomendadas, según numerosos estudios, es la dieta mediterránea que se basa en el consumo de verduras, legumbres y cereales.
Editorial Editex

La hidratación cuando se viaja a países con temperaturas elevadas. - 0 views

  • En este artículo te contamos algunos consejos sobre hidratación. Los seres humanos somos un gran tanto de agua y por tanto resulta muy importante el mantenernos bien hidratados en condiciones de calor para cuidar nuestra salud y mantenernos bien. Sigue leyendo para descubrir cómo cuidar la hidratación cuando se viaja a países en los que las temperaturas son elevadas.
Editorial Editex

3 Contraindicaciones del Jengibre que los Hipertensos Deben Saber. - 0 views

  • El jengibre, una planta de la cual se consume principalmente la raíz, es sumamente empleado en la cocina, por su sabor especiado y picante. Además, se lo suele recomendar para tratar distintas afecciones de la salud, siendo especialmente efectivo para curar todo tipo de resfriados y gripes. Sin embargo, no es tan beneficioso para todos.
Editorial Editex

Deportes de aventura: consejos sanitarios para practicarlos. - 0 views

  • Si te encanta practicar deportes de aventura y estás enganchado a la adrenalina o empezando a familiarizarte con este tipo de actividades deberías conocer algunos consejos sanitarios realmente necesarios para hacer deportes de aventura. A continuación te presentamos algunas recomendaciones de sanidad y prevención que tendrías que tener en cuenta para hacer este tipo de deportes.
Editorial Editex

Consejos para una vida saludable. ¿Cómo llevar una vida sana? - 0 views

  • Una dieta rica en frutas y verduras y pobre en grasas, así como, evitar la obesidad y realizar ejercicio físico pueden proteger frente a determinados cánceres.
Editorial Editex

Sustancias cancerígenas. - 0 views

  • Se entiende por sustancia cancerígena  cualquier agente físico, químico o biológico que es capaz de originar un cáncer en el organismo.
  • Asimismo se entiende por sustancia mutágena aquella sustancia que puede producir alteraciones en el material genético de las células y por agente teratógeno aquella sustancia que puede producir alteraciones en el feto durante su desarrollo.
Editorial Editex

La detección precoz del cáncer. - 0 views

  • La detección temprana de cáncer permite tratar el tumor en etapas iniciales de la enfermedad aumentando las posibilidades de lograr un tratamiento curativo.
  • Lo ideal sería poder detectar todos los cánceres en etapas tempranas sin embargo, sólo se disponen de métodos efectivos para la detección precoz para algunos cánceres como el de colon o piel. Otros se pueden detectar precozmente mediante la realización de una prueba sencilla como el de mama, colon o cérvix (cuello del útero). Generalmente, en las fases tempranas el cáncer no produce síntomas. Para detectarlo es preciso que la población sana de riesgo para ese cáncer efectúe una prueba o test que habitualmente es de fácil realización. Por ejemplo, la citología en el screening de cáncer de cuello de útero.
« First ‹ Previous 161 - 180 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page