Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged frutas

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Cuánta fruta y verdura hay que tomar al día para mantenernos saludables y ev... - 0 views

  • Desde todos los medios de comunicación y desde hace unos años, se nos bombardea con la idea de que hay que comer sano, aumentar el consumo de frutas y verduras cada día. Pero muchos nos hacemos la pregunta. ¿Cuanta fruta debo comer? y ¿cuánta verdura? y a veces, ¿ a cuánto equivale una ración de fruta y verdura?
Editorial Editex

Los beneficios del mango para la salud. - 0 views

  • El mango es una de esas frutas con parte carnosa por fuera y una semilla de considerable tamaño en su interior. Existen muchos tipos de mangos que varían tanto en color como en sabor, forma e incluso en el tamaño de la semilla. Hay mangos verdes, rojos, amarillos o naranjas pero todos tienen en común que la parte carnosa de la fruta tiene un característico tono dorado. Gracias a su sabor dulce y cremoso, este fruto tropical es una de las frutas más consumidas en el mundo. Además, contiene más de 20 vitaminas y minerales que benefician a nuestra salud enormemente.
Editorial Editex

Los antioxidantes de frutas y vegetales pueden ayudar en la lucha contra el c... - 0 views

  • Los pacientes de cáncer de próstata que, antes de su diagnóstico, habitualmente consumieron porciones considerables de los compuestos llamados flavonoides que se encuentran en alimentos de origen vegetal y algunas bebidas, pueden tener un menor riesgo de la forma más agresiva de la enfermedad, según sugiere una investigación reciente. Pero la investigación tiene importantes limitaciones, notaron los autores del estudio, así que es demasiado pronto para decir que una dieta basada en vegetales protege contra el cáncer de próstata.
Editorial Editex

Consumo de fruta en escolares: Recursos para padres y madres. - 0 views

  • Aunque la acción principal es la distribución de distintos tipos de fruta en los centros educativos, este Plan cuenta con otras medidas complementarias que buscan aumentar la motivación y la información de las familias, docentes y escolares hacia su consumo. Una  de estas acciones es la información práctica de madres y padres a través de píldoras informativas en formato vídeo y dípticos, para que adquieran habilidades que les ayuden a resolver situaciones de rechazo, o a mejorar los refrigerios del recreo.
Editorial Editex

Semilla de Aguacate: ¿para qué sirve? - 0 views

  • El aguacate es una fruta sabrosa y muy nutritiva que resulta beneficiosa para la salud. Como pasa con tantos frutos, lo habitual es comerse la pulpa, o la parte carnosa del aguacate, y desechar su semilla; sin embargo, esta semilla encierra una serie de propiedades que van desde ayudar a la regeneración natural de la piel, hasta contribuir a la pérdida de peso. Es interesante conocer cuáles son los principales beneficios de la semilla de aguacate, pero también reconocer una serie de mitos que se han ido creando alrededor de este alimento.
Editorial Editex

La dieta que ayuda a broncearte. - 0 views

  • El betacaroteno es imprescindible para fortalecer la autoprotección interna de la piel. Se encuentra en frutas y verduras de color intenso (rojo, naranja, amarillo, verde).Los ácidos grasos insaturados, como el oleico del aceite de oliva o el omega-3 del pescado azul, evitan la deshidratación de la piel.El selenio (levadura de cerveza, salvado y germen de trigo, aguacate, ajos, cebolla…) y el zinc (marisco, legumbres, semillas de calabaza) son dos minerales beneficiosos para la piel.
Editorial Editex

Efectos renales de la dieta "Dukan" - 2 views

  •  
    Un experimento de la Universidad de Granada demuestra que la dieta "Dukan" aumenta los problemas renales, sus efectos dependen de la presencia de otros nutrientes, como frutas y verduras.
Editorial Editex

Consejos para una vida saludable. ¿Cómo llevar una vida sana? - 0 views

  • Una dieta rica en frutas y verduras y pobre en grasas, así como, evitar la obesidad y realizar ejercicio físico pueden proteger frente a determinados cánceres.
Editorial Editex

Pequeños cambios en la dieta bastan para alargar la vida. - 0 views

  • No hace falta renunciar a la pizza y las patatas fritas. Ni convertirse en un comedor compulsivo de zanahorias y brócoli. Según un estudio publicado en The New England Journal of Medicine, unos pocos ajustes en nuestra alimentación diaria nos pueden ayudar a vivir más años, sin convertir estos en un aburrimiento desde el punto de vista del placer gastronómico. No hablamos de cambios drásticos.
  • Según Sotos-Prieto, no es necesario autoimponerse una dieta muy rigurosa para vivir más y mejor. Solo tenemos que incluir una ingesta elevada de frutas, vegetales, granos integrales, nueces y guisantes, además de mantener bajo el consumo de carnes rojas y  procesadas, dulces, refrescos, harinas refinadas... 
Editorial Editex

Dieta mediterránea. - 0 views

  • La pirámide alimentaria y los consejos sobre dieta equilibrada que te hemos comentado se basan en este tipo de dieta. Es, o era, la alimentación típica de nuestro país, de nuestra cultura, de nuestros antepasados y que hoy queremos y debemos recuperar. Es una dieta variada y equilibrada, que se basa en la abundancia de productos de origen vegetal , frutas, verduras frescas, legumbres, cereales. Rica en fibra (fruta, verduras, legumbres y cereales).
Editorial Editex

Creencias dietéticas. - 0 views

  • Algunas creencias dietéticas circulan entre la población desde hace mucho tiempo y el personal científico y sanitario procuramos poco a poco corregirlas y actualizarlas. Atención a los cereales solubles dextrinados para bebés pues contienen una importante cantidad de azúcares. La fruta de postre ni fermenta, ni engorda más, ni sienta peor.
Editorial Editex

¿Cuánto engorda el zumo natural? - 0 views

  • El aporte vitamínico de un zumo de frutas natural es incuestionable. Sin embargo, ¿se puede consumir a capricho? Un estudio estadounidense acaba de comprobar que un vaso al día es más que suficiente para cubrir esas necesidades de vitaminas. Excederse en su consumo lleva a tantas complicaciones como las que derivan del abuso de refrescos azucarados y bebidas gaseosas.
Editorial Editex

¿El bebe debe comer papillas naturales o comerciales? - 0 views

  • Para muchos padres es un interrogante importante cuando el bebe comienza a comer alimentos semi sólidos, sobre si es mejor comer papillas naturales o comerciales. A los 6 meses los niños empiezan a incorporar nuevos alimentos además de la leche. Es importante que los padres preparen las primeras papillas con verduras y frutas naturales ya que son las más saludables.
Editorial Editex

Usos Del Limón: Remedios Y Recetas Caseras Con Limón. - 0 views

  • Te hablamos de los mil y un usos del limón, una de las frutas más saludables y polivalentes para todo tipo de aplicaciones en el hogar, desde salud a cosmética e higiene.
Editorial Editex

Se recomienda en la dieta más potasio y menos sodio. - 0 views

  • El potasio ayuda a eliminar el sodio del cuerpo y evita que las células de los vasos sanguíneos se dañen. El mayor consumo de potasio permite bloquear los efectos negativos del sodio como son
Editorial Editex

Remedios caseros laxantes. - 0 views

  • En ciertas épocas del año, como las vacaciones de Navidad o en verano, solemos saltarnos un poco la dieta, pecando al tener más cenas y comidas con los amigos o familiares, al igual que las barbacoas en las que los alimentos verdes escasean. Todas estas comidas hacen que nos encontremos muy pesados, haciendo que se nos haga un mundo el poder ir al baño, encontrándonos estreñidos y con mal cuerpo. Si nos cuesta que nuestro estomago funcione correctamente, te vamos a presentar unos remedios caseros laxantes para que liberes de tu cuerpo todo lo que te hace sentir esa pesadez y que además te ayuden a adelgazar de forma saludable.
Editorial Editex

Obesidad en niños. - 0 views

  • La obesidad es un trastorno que se caracteriza por la acumulación de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar más de lo debido. Ambos términos significan que el peso de una persona está por encima de lo que se considera saludable según su estatura. Los niños crecen a distintas velocidades, de modo que no siempre es fácil saber cuándo un niño está obeso o tiene sobrepeso. Pídale a su proveedor de atención médica que examine si el peso y la estatura de su hijo se encuentran dentro de lo que se considera saludable.
Editorial Editex

El cáncer de estómago. - 0 views

  • Los factores de riesgo del cáncer de estómago son la infección por Helicobacter pylori (H. pylori), así como ciertos padecimientos médicos y genéticos, tabaquismo, antecedentes familiares de cáncer de estómago, obesidad, una dieta rica en sal o alimentos ahumados y una dieta pobre en frutas y verduras. No hay un examen de detección convencional o de rutina para el cáncer de estómago. Los tratamientos convencionales para el cáncer de estómago son la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia y la terapia dirigida.
Editorial Editex

Alimentos de la A a la Z. - 0 views

  • Aceite de oliva, la grasa más sanaEs uno de los alimentos estrella de nuestra tan preciada dieta mediterránea y debe ser el producto elegido tanto para cocinar como para aliñar. Aguacate, interesante alimentoEl aguacate es un alimento difícil de encasillar. Aunque botánicamente es un fruto, su composición dista mucho de la del resto de frutas que por lo general son ricas en agua y azúcares. El contenido graso del aguacate es considerable y por ello su consumo no debe ser excesivo, lo que no significa que no sea saludable, pues su perfil lipídico es muy interesante.
Editorial Editex

¿Por qué son buenos los antioxidantes? - 0 views

  • Los antioxidantes suelen surgir en varias conversaciones cotidianas, tanto de especialistas médicos como de público en general.
  • Los radicales libres están en constante formación durante el metabolismo. Sin antioxidantes, destruirían el organismo rápidamente.
1 - 20 of 41 Next › Last »
Showing 20 items per page