Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

Anatomia del Hombro. - 0 views

  • Anatomía del Hombro Este material Multimedia se elaboró en colaboración con el Departamento de Anatomía, de la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México, para facilitar el aprendizaje de este tema a sus alumnos, personas interesadas en la medicina y carreras afines. Puede revisar la lección dando un clic con el mouse en el video de su interés.
Editorial Editex

Anatomía del corazón. - 0 views

  • El corazón
  • El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda del esternón. Una membrana de dos capas, denominada «pericardio» envuelve el corazón como una bolsa. La capa externa del pericardio rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al diafragma y a otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo.
Editorial Editex

Pérdida de extremidades: Amputación. - 0 views

  • Algunos amputados padecen de dolores fantasmas, que es la sensación de dolor en la extremidad ausente. Algunos otros problemas que pueden ocurrir incluyen sufrimiento, complicaciones quirúrgicas y problemas de la piel, en el caso de que use una extremidad artificial. Muchos amputados utilizan las extremidades artificiales. Aprender a usarlas requiere tiempo. La fisioterapia puede ayudarlo a adaptarse.
Editorial Editex

Factores Determinantes de la Fuerza Muscular. - 0 views

  • Se ha demostrado que existe una relación estrecha entre la fuerza  y la masa muscular, ya en el año 1846, Weber manifestó que la fuerza de un músculo era proporcional a la magnitud del corte transversal este. Esto nos indicaría que a mayor hipertrofia muscular, mayor fuerza podría ser desarrollado por un músculo determinado
Editorial Editex

Anatomía de la cadera. - 0 views

  •  
    Material multimedia elaborado por el Departamento de Anatomía, de la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México, para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Se puede revisar la lección dando un click con el ratón en el video de su interés.
Editorial Editex

Músculos: descripción, origen, inserción, función en imagen. - 0 views

  •  
    Página web de anatomía muy interesante para el estudio de los músculos. En ella podemos encontrar una breve descripción, el origen, la inserción, la función y la imagen de los diferentes músculos por orden alfabético.
Editorial Editex

Hablar varios idiomas podría reducir los daños cognitivos - 0 views

  • Las personas que manejan con soltura dos o más lenguas tienen el doble de probabilidades que las que hablan solo una de mantener una función cognitiva normal después de sufrir un accidente cerebrovascular.
Editorial Editex

Más del 50% de los hombres espera un año o más antes de consultar la incontin... - 0 views

  • La incontinencia urinaria afecta a uno de cada cuatro varones españoles a partir de los 40 años, y alrededor de la mitad de las personas mayores de 60 años padece este trastorno, que se puede prevenir y tratar. La incidencia de la incontinencia urinaria es mayor entre las mujeres, sin embargo, uno de cada cuatro varones españoles a partir de los 40 años de edad sufre este trastorno, según revela el último estudio realizado por TENA Men. La pérdida involuntaria de orina, además, aumenta con los años, de forma que se estima que el 50% de las personas mayores de 60 años padece este problema, que es todavía mayor entre los ancianos ingresados en residencias de la tercera edad.
Editorial Editex

Enanismo. - 0 views

  • Un enano es una persona de baja estatura - menos de 4' 10" (aproximadamente 1.25metros) en la edad adulta. Más de 200 cuadros distintos pueden causar el enanismo. Un único tipo, llamado acondroplasia, causa casi el 70 por ciento de todos los tipos de enanismo. La acondroplasia es una enfermedad genética que afecta aproximadamente a 1 de cada 15.000 a 1 en cada 40.000 personas. Los brazos y las piernas se ven cortas en comparación con la cabeza y el tronco. Otros cuadros genéticos, enfermedades renales y problemas metabólicos u hormonales también pueden causar baja estatura.
Editorial Editex

¿Qué es el hueso? - 0 views

  • El esqueleto es la estructura de sostén del cuerpo y está formado por huesos. Pero a diferencia de lo que pueden creer algunas personas el hueso no está muerto. El hueso está formado por células óseas vivas rodeadas por una sustancia inerte y dura. La composición química del hueso es 25% de agua, 45% de minerales como fosfato y carbonato de calcio y 30% de materia orgánica. Estos minerales de calcio le dan al hueso su rigidez y dureza.
Editorial Editex

La articulación temporomandibular. - 0 views

  • La articulación temporomaxilar (o articulación temporomandibular) establece en ambos lados la conexión articular entre el hueso mandibular y los restantes huesos de la cabeza. Estando en oclusión ambas arcadas dentarias, el cóndilo de la mandíbula se apoya sobre la cavidad glenoide del temporal. Por delante, la superficie articular se prolonga hacia el cóndilo del temporal
Editorial Editex

La activación de los nervios que transmiten el dolor - 0 views

  • El dolor aparece cuando se activan unas fibras nerviosas concretas (llamadas “Adelta” y “C”). Esa activación puede ser desencadenada por el mal funcionamiento de la musculatura y otras “partes blandas” (que es lo que sucede en los “síndromes inespecíficos”), o por algunas alteraciones estructurales que han demostrado poder ser una causa  de dolor en ciertos casos. Al ser estimuladas, esas fibras nerviosas activan unas células (“neuronas”) de la médula espinal, que transmiten el dolor hacia el cerebro. Las fibras nerviosas Adelta” y “C” o "sensibles a la capsaicina" son finas y muy numerosas. Nacen de los ganglios espinales, donde está su cuerpo celular, y se bifurcan en dos extremidades: Su extremidad periférica se dirige a través de la raíz nerviosa hacia los territorios cuya sensibilidad recoge. En la espalda, por ejemplo, hay terminaciones de esas fibras en los músculos, en la parte externa de la envuelta fibrosa del disco, y en el hueso que hay por debajo de la articulación facetaria.
Editorial Editex

Anatomía Humana para Enfermería. - 0 views

  •  
    En la siguiente página encontramos la anatomía y fisiología de los diferentes sistemas, ejes y planos anatómicos.
Editorial Editex

Anatomía General - 0 views

  • Anatomía humana, ciencia encargada del estudio del cuerpo humano de forma integral y completa, comprende para su conocimiento, la osteología, que se ocupa del estudio de estos órganos de blanquesinos, duros y resistentes que son los huesos y cuyo conjunto constituye el esqueleto humano; situado éste, en medio de partes blandas y duras (las articulaciones), que los unen y les permiten algunos de sus movimientos y le sirven de apoyo; además, cuenta con la miología, formada por los músculos que protegen y cubren estos huesos y articulaciones. Por ser éstas partes de la anatomía tan extensas, fueron separadas y divididas en regiones para su mejor comprensión y estudio.
Editorial Editex

Palancas y poleas - 0 views

  • Las palancas es una máquina simple que funciona de acuerdo al principio de los momentos. Una palanca es una barra rígida que rota al rededor de un eje fijo, cuando se le aplica una fuerza para vencer una resistencia. Utilizada, bien para vencer una resistencia mayor que el esfuerzo aplicado, o para aumentar la distancia de una resistencia que puede moverse aunque se tenga que usar un esfuerzo mayor que la resistencia.
Editorial Editex

El Esqueleto humano. - 0 views

  • El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos. El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa (en una persona con un peso normal) con alrededor del 12 % del peso total del cuerpo. Por consiguiente, una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto. El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.
Editorial Editex

Caída de cabello (alopecia). - 0 views

  • La alopecia se entiende como una pérdida excesiva de cabello (effluvium capillorum) en la que, según la definición, se caen más de 100 cabellos al día. Los médicos definen la alopecia como un visible debilitamiento del cabello o una calvicie evidente. La alopecia puede aparecer tanto en hombres como en mujeres y puede tener diferentes causas. En la mayoría de los casos hay una predisposición genética, que hace que los folículos capilares reaccionen de forma más sensible a las hormonas sexuales.
« First ‹ Previous 1401 - 1420 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page