Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged altura

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Los genes que controlan la altura influyen en nuestra elección de pareja. - 0 views

  • Sin embargo, la búsqueda de nuestra media naranja parece ser algo más predecible que esta afirmación. Según una nueva investigación publicada en la revista Genome Biology, los genes que controlan la altura también influyen en nuestra elección de pareja, y proporcionan una pista de por qué las personas tienden a tener parejas de alturas similares.
Editorial Editex

De vuelta a casa con discapacidad. - 0 views

  • Para realizar estos pasos con más seguridad, las superficies deben estar a la misma altura y muy  próximas entre sí: cama-silla de ruedas, silla de ruedas-retrete.  La cama debe estar a una altura  correcta, para facilitar el traslado a la silla de ruedas. Siempre que sea posible colocaremos una cama regulable en altura para facilitar la transferencia a la silla de ruedas. Generalmente la altura del asiento de la silla está a 50 cms. Entre la cama y la pared es conveniente que exista un espacio de por lo menos 80 cms (óptimo 100 cms) para realizar las transferencias. 
Editorial Editex

Espirometría, Estudios Preoperatorios. - 0 views

  • Espirometria Tabla de valores de flujo máximo espirado medios en la población según edad y altura La medición del flujo máximo es un procedimiento en el que se mide el aire que sale de los pulmones. La medición obtenida se denomina velocidad de flujo espiratorio máximo (PEFR por sus siglas en inglés) o flujo espiratorio máximo (PEF por sus siglas en inglés). La medición del flujo máximo puede obtenerse mediante un espirómetro, un instrumento con una boquilla que mide la cantidad de aire inspirado y/o espirado y la velocidad en que el aire se inhala y exhala de los pulmones.
  • espirado medios en la población según edad y altura La medición del flujo máximo es un procedimiento en el que se mide el aire que sale de los pulmones. La medición obtenida se denomina velocidad de flujo espiratorio máximo (PEFR por sus siglas en inglés) o flujo espiratorio máximo (PEF por sus siglas en inglés). La medición del flujo máximo puede obtenerse mediante un espirómetro, un instrumento con una boquilla que mide la cantidad de aire inspirado y/o espirado y la velocidad en que el aire se inhala y exhala de los pulmones.
Editorial Editex

¿Eres mochilero? Recomendaciones para no lesionarte en tus aventuras. - 0 views

  • El peso de la mochila debe caer sobre la pelvis, sin sobrecargar el resto de las zonas, los tirantes deben estar a la altura del pecho 
Editorial Editex

Mecánica respiratoria. - 0 views

  • Mecánica Respiratoria: Inspiración y Espiración El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la traquea. A la mitad de la altura del pecho, la traquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos. Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre. Al inspirar y espirar realizamos ligeros movimientos que hacen que los pulmones se expandan y el aire entre en ellos mediante el tracto respiratorio. El diafragma hace que el tórax aumente su tamaño, y es ahí cuando los pulmones se inflan realmente. En este momento, las costillas se levantan y se separan entre sí. En la espiración, el diafragma sube, presionando los pulmones y haciéndoles expulsar el aire por las vías respiratorias. Es cuando las costillas descienden y quedan menos separadas entre sí y el volumen del tórax disminuye.
Editorial Editex

Enanismo. - 0 views

  • Un enano es una persona de baja estatura - menos de 4' 10" (aproximadamente 1.25metros) en la edad adulta. Más de 200 cuadros distintos pueden causar el enanismo. Un único tipo, llamado acondroplasia, causa casi el 70 por ciento de todos los tipos de enanismo. La acondroplasia es una enfermedad genética que afecta aproximadamente a 1 de cada 15.000 a 1 en cada 40.000 personas. Los brazos y las piernas se ven cortas en comparación con la cabeza y el tronco. Otros cuadros genéticos, enfermedades renales y problemas metabólicos u hormonales también pueden causar baja estatura.
Editorial Editex

7 señales de que toma demasiada azúcar. - 0 views

  • Todos sabemos a estas alturas que prácticamente todo lo que comemos tiene azúcar, incluso las cosas más insospechadas. Tampoco es un secreto que la ingesta de azúcar está convirtiéndose en un problema serio de salud, globalmente hablando, hasta el punto de que supone una preocupación clave para los sistemas sanitarios de todo el mundo, pues provoca lo que ya es una auténtica epidemia, la diabetes, y también conduce a problemas cardíacos. Y se trata de definir cuánto es “mucha azúcar”, para lo cual, a continuación, mostramos siete síntomas de que está tomado demasiada.
Editorial Editex

Exceso de peso. - 0 views

  • Un peso superior al esperado en relación a la altura, edad y sexo de una persona.Lo más habitual es que se produzca por una acumulación de grasa en nuestro organismo (sobrepeso u obesidad), aunque en ocasiones también puede deberse a una acumulación de líquido o al peso de los huesos o músculos (por ejemplo en personas deportistas).
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page