Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged hematomas

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es un hematoma? - 0 views

  • Se denomina hematoma a las manchas azuladas o amoratadas que aparecen en la piel. Comúnmente, un hematoma se denomina "moratón".
Editorial Editex

Esguince de tobillo: Todo lo que necesitas saber. - 0 views

  • El esguince o torcedura de tobillo es un problema frecuente y que también se trata incorrectamente por la medicina convencional, ya que se inmoviliza con escayola en demasiadas ocasiones. Sin embargo, sería más conveniente la aplicación de un vendaje funcional que permite la movilización parcial pero con seguridad consiguiendo una cicatrización del ligamento óptima, con una reabsorción del hematoma y disminución de la inflación, además de prevenir el dolor crónico en la articulación del tobillo.
Editorial Editex

Etapas en la reparación de una fractura. - 0 views

  • El tiempo de reparación de una fractura cerrada está entre las seis a ocho semanas, pero este tiempo es considerablemente mayor en los huesos grandes que sostienen carga, así como en los huesos de los ancianos. El proceso de reparación de una fractura cerrada involucra cuatro etapas principales
  • 1.- Formación de un hematoma:
  • 2.- Formación del callo cartilaginoso:
  • ...2 more annotations...
  • 3.- Formación del callo óseo:
  • 4.- Remodelación del hueso:
Editorial Editex

Kinesiotaping… cuando SI y cuando NO!! Indicaciones y contraindicaciones de s... - 0 views

  • ¿Cuándo debo aplicar kinesiotaping? Esta es la pregunta inicial que todos deberíamos hacernos antes de optar por la técnica, en ocasiones pensamos que el kinesiotaping actuara en todo lo anda mal en nuestro cuerpo, y la verdad es que no, así como todas las técnicas dentro de la fisioterapia y de las ramas medicas el kinesiotaping también tiene sus indicaciones y contraindicaciones.
Editorial Editex

Contusiones: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Contusiones Las contusiones debidas a golpes, caídas, o cualquier impacto que no ocasiona heridas abiertas, pueden ser leves, o provocar fracturas o lesiones internas. Aprende a distinguir su gravedad y cómo manejarlas.
Editorial Editex

Riesgos en la reparación de las fractursa óseas. - 0 views

  • Reparación de fractura ósea es una cirugía para reparar un hueso roto, utilizando placas, tornillos o clavos. Se pueden utilizar injertos óseos para facilitar la cicatrización apropiada o para ayudar en dicho proceso.
  • Los riesgos de cualquier anestesia abarcan los siguientes:Reacciones a los medicamentosProblemas respiratoriosLos riesgos de la cirugía abarcan los siguientes:SangradoInfecciónLesiones a nervios, vasos y tendones
Editorial Editex

Métodos de la reparación de fractura de huesos. - 0 views

  • Alrededor de la zona de la fractura en la fase inflamatoria es reemplazado por tejido fibroso y células productoras de cartí­lago, creciendo gradualmente el tejido fibroso en el hematoma. El coágulo de sangre se vuelve más rí­gido con estos cambios y este es el continuo proceso de estabilización que se produce durante la cicatrización del hueso. El Callo blando se transforma en hueso y el hueso se forma debajo de la membrana del mismo. La fractura se considera que está unida una vez que se forma una sólida conexión entre los fragmentos y luego el hueso se convierte en hueso maduro, a través de un proceso de remodelación.
Editorial Editex

Primeros Auxilios: Traumatismo craneoencefálico. - 0 views

  • ¿Qué es? Es cualquier traumatismo que se produce en la cabeza; si es más superficial, afectará al cuero cabelludo, y si es más intenso, puede llegar a afectar al cráneo o al cerebro. En la mayoría de los casos, se tratará de un simple abultamiento superficial ya que el cráneo está formado por un conjunto de huesos que protegen al cerebro; en los casos en que el traumatismo sea importante, puede existir una lesión del cerebro.
  • Es cualquier traumatismo que se produce en la cabeza; si es más superficial, afectará al cuero cabelludo, y si es más intenso, puede llegar a afectar al cráneo o al cerebro. En la mayoría de los casos, se tratará de un simple abultamiento superficial ya que el cráneo está formado por un conjunto de huesos que protegen al cerebro; en los casos en que el traumatismo sea importante, puede existir una lesión del cerebro.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page