Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged atragantamiento

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Video: demostración en caso de atragantamiento en un adulto. - 0 views

  • Video demostración de la correcta actuación en caso de primeros auxilios a un adulto víctima de atragantamiento
Editorial Editex

Video: demostración en caso de atragantamiento en un niño. - 0 views

  • Video demostración de la correcta aplicación de primeros auxilios a un niño víctima de atragantamiento
Editorial Editex

Video demostración de caso de atragantamiento en bebés. - 0 views

  • Video demostración de la correcta aplicación de primeros auxilios a un infante víctima de atragantamiento.
Editorial Editex

Primeros auxilios a un adulto consciente víctima de atragantamiento. - 0 views

  • Primeros auxilios a un adulto consciente víctima de atragantamiento
  • Paso 1. Determine si la persona puede hablar o toser. En caso contrario, realice el siguiente paso. Paso 2.Empiece empujando los abdominales (maniobra de Heimlich) varias veces hasta que se expulse el objeto. Paso 3.Puede usarse este método en personas obesas o mujeres en la última fase de embarazo. Si el adulto o niño pierde la consciencia, practique la RCP. Si usted ve un objeto en la garganta o en la boca, quíteselo.
Editorial Editex

Primeros auxilios a un bebé consciente víctima de atragantamiento - 0 views

  • Primeros auxilios a un infante consciente víctima de atragantamiento(de menos de un año de edad)
Editorial Editex

Primeros Auxilios. Maniobra de Heimlich. - 0 views

  • La maniobra de Heimlich se realiza cuando existe una obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (atragantamiento). Es un problema bastante frecuente, a cualquier edad de la vida, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades neurológicas. Es una urgencia médica pues compromete la vida del paciente y requiere una actuación rápida.  Así es importante conocer unas maniobras básicas que se pueden aplicar en espera de la ayuda médica y que pueden ser vitales para el paciente.
  • La maniobra de Heimlich se realiza cuando existe una obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (atragantamiento). Es un problema bastante frecuente, a cualquier edad de la vida, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades neurológicas. Es una urgencia médica pues compromete la vida del paciente y requiere una actuación rápida.  Así es importante conocer unas maniobras básicas que se pueden aplicar en espera de la ayuda médica y que pueden ser vitales para el paciente.
Editorial Editex

Morir atragantado es más fácil de lo que parece. - 0 views

  • El famoso culturista Dallas McCarver ha muerto tras atragantarse mientras cenaba. Y cada año fallecen por esta causa unas 1400 personas en España
  • El atragantamiento se produce cuando intentamos tragar algo demasiado grande para pasar a través de la traquea, lo que provoca que se quede atascado, impidiendo respirar. Si la persona puede toser se considera que la obstrucción no es total, y el objeto atragantado se puede expulsar tosiendo con más fuerza o dando unos golpes en la espalda del afectado.
Editorial Editex

¿Qué es la Acalasia? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Qué lo causa? ¿Y cuál es su t... - 0 views

  • La acalasia es un trastorno funcional del esófago poco común que provoca que el músculo inferior no pueda relajarse al tragar. Suele aparecer en personas de mediana edad.Los síntomas característicos de la acalasia son molestias al tragar, regurgitación de los restos de alimentos y sensación de pesadez. En la mayoría de los casos, se desconoce la causa de esta patología. En ocasiones, puede esconderse tras estas molestias características un cáncer de esófago
Editorial Editex

RCP en tres sencillos pasos. - 0 views

  • 1. LLAMAR Revise la victima para ver si responde. Y Si no responde y no esta respirando o no respira normal, llame 9-1-1. y regrese a la victima. En la mayoría le los locales el despachador de emergencia le puede ayudar con instrucciones en RCP. 2. COMPRESIONES Si la victima no esta respirando normal, no tose o no se mueve. Comienza con compresiones. Empuje hasta 2 pulgadas de profundidad en el centro del pecho 30 veces, Haga compresiones rápidas y duras al ritmo de 100 por minuto, más rápido que una vez por segundo.   3. SOPLAR Levante la cabeza hacia atrás y levante la barbilla. Pellizque la nariz y cubra la boca con la suya. Sople hasta que se levante el pecho. Sople 2 veces. Cada respiración debe durar 1 segundo
Editorial Editex

RCP para niños. - 0 views

  • RCP para niños es similar a RCP RCP para adultos. La proporción de compresión/ ventilación es 30:2. Si usted esta solo con el niño, haga 2 minutos de RCP antes de llamar 9-1-1. 1) Uuse el talón de una o dos manos para hacer las compresiones del pecho. 2) Empuje el esternón hasta aproximadamente un tercio de la profundidad del pecho. (Como 2 pulgadas) por lo menos 100/minuto. 3) Incline la cabeza hacia atrás y escuche si tiene respiración. Si no está respirando normal, pellizque la nariz y cubre la boca con la suya y sople hasta ves subir el pecho haga 2 soplos. Cada soplo debe tomar 1 segundo.
Editorial Editex

RCP en bebés. - 0 views

  • 1. Grite y gopee suavemente Grite y golpee al Niño suavemente en el hombro. Si no responde y si no respira o no esta respirando normal, acuéstelo/la en su espalda y comience RCP. 2. Haga 30 Compresiones Haga 30 compresiones suaves a un ritmo de 100 por minuto. Use dos o tres dedos en el centro del pecho justo debajo de los pezones. Ejerza presión en el pecho hasta que se comprima a un tercio de profundidad (como 1 pulgada y media) 3. Abra la vía respiratoria Par abrir la vía respiratoria Levante la barbilla para inclinar la cabeza hacia atrás. No incline mucho la cabeza hacia atrás. 4. Administre 2 soplos suaves Si el bebé no está respirando o no esta respirando normal, cubra la boca y la nariz con su boca y haga dos soplos suaves. Cada soplo debe durar 1 segundo. Usted debe ver subir el pecho del bebé con cada suplo.
Editorial Editex

Accidentes por cuerpos extraños en diferentes zonas de nuestro cuerpo. - 0 views

  • Cuando un cuerpo extraño se introduce en el cuerpo a través de la piel u orificios naturales –boca, nariz, oídos…–, además de ocasionar molestias, puede generar complicaciones si no se actúa a tiempo y de forma adecuada.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page