Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged geriatría

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es la geriatría? ¿Y la gerontología? - 0 views

  • Cuando hablamos de Geriatría nos referimos a una rama de la medicina, es decir una especialidad médica como pudiera ser la Cardiología o la Pediatría. Tiene unas particularidades que la hacen hoy en día muy necesaria y atractiva, derivadas de lo que es su razón fundamental: el anciano.
  • La Geriatría se centra en los problemas médicos del anciano, de la forma que hemos descrito. Así mismo forma parte de un cuerpo científico más extenso y global que se denomina Gerontología. Por Gerontología entendemos la ciencia que estudia los procesos de envejecimiento. No se limita al estudio del hombre sino que más bien es el estudio del envejecimiento en todos los seres vivos. Abarca muchas disciplinas que van desde la investigación básica o experimental que se pueda ocupar de los aspectos biológicos del envejecer, hasta aspectos psicológicos, sociológicos, sociales.
Editorial Editex

¿Se puede prevenir una operación con fisioterapia? - 0 views

  • En primer lugar, debemos recordar que la fisioterapia posee un campo muy amplio de actuación. La gran mayoría de los profesionales nos dedicamos a la actividad asistencial y pueden encontrarnos en hospitales y centros de salud, clínicas, mutuas, residencias de ancianos y un largo etcétera. En algunos de estos centros, los pacientes pueden llegar derivados por diversos especialistas como el neurólogo, el traumatólogo y / o el médico especialista en geriatría entre otros.
Editorial Editex

¿Cómo se diagnostica el Alzheimer? - 0 views

  • El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer se basa en una combinación de pruebas y exámenes. Debe diferenciarse de los olvidos ocasionales que se presentan normalmente con la vejez. También debe diferenciarse de los olvidos vinculados con la depresión, la desnutrición y los efectos secundarios de los medicamentos, que pueden provocar síntomas semejantes a los de la etapa inicial de esta enfermedad. Por lo general, el médico inicia la evaluación mediante la historia personal, el examen físico y la valoración de las capacidades cognitivas del paciente. Estos pasos ayudan al médico a decidir si se necesitan más pruebas.Es posible que el médico de atención primaria recomiende que se realice un examen más a fondo en un centro de evaluación de la enfermedad de Alzheimer, o por un especialista en demencia o geriatría. Dicho examen probablemente incluya una meticulosa evaluación médica y personal, además de diversas pruebas neurológicas y neuropsicológicas. La evaluación de la demencia debe incluir entrevistas con familiares y otras personas que tengan estrecho contacto con el paciente.El examen neurológico puede revelar anomalías. Los primeros signos de demencia incluyen problemas leves con la memoria o atención, pero con el transcurso del tiempo se pueden presentar otras dificultades cognitivas.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page