Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged genitales

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Anatomía del aparato reproductor femenino. - 0 views

  • Órganos genitales internos de la mujer Los órganos genitales internos del aparato reproductor femenino son: Vagina Es un tubo muscular elástico que hace que se comunique el útero con el exterior. Está entre la uretra y el recto y termina en un orificio alrededor de los labios mayores. Es un conducto que une la vulva con los órganos genitales internos. Útero Es un órgano musculoso y hueco que está en la parte inferior del vientre. El útero, tiene tres capas que son el endometrio, músculos lisos y tejido elástico. El útero también es conocido como matriz, es el órgano de la gestación y está situado entre la vagina y las trompas de Falopio. Trompas de Falopio Las trompas de Falopio conectan el útero con los ovarios. Su estructura es similar a los tubos que comunican el útero con la parte interior del abdomen. Su función es guiar al óvulo desde el ovario hasta el útero. Ovarios Los ovarios son las gónadas femeninas, del tamaño de las almendras. Están en la zona de la pelvis (uno a cada lado del útero). Su función es producir un óvulo cada 28 días (dependiendo del ciclo de la menstruación).
Editorial Editex

Guía del virus del papiloma humano VPH. - 0 views

  • ¿Qué es el Virus del Papiloma Humano? En primer lugar debes conocer que el VPH es "Virus del papiloma humano", con lo que son dos formas de denominar a la misma condición o enfermedad. Se trata de la infección sexual más comúnmente transmitida actualmente. El VPH normalmente es inofensivo y suele desaparecer de forma espontánea pero algunos tipos de VPH pueden llegar a provocar cáncer y también verrugas genitales.
Editorial Editex

Las mujeres con VPH tienen más riesgo de cáncer cervical. - 0 views

  • El VPH o virus del papiloma humano puede tener un efecto dominó en la salud de una mujer. Algunos tipos pueden causar verrugas genitales e infecciones que conducen a cambios celulares en la superficie del cuello uterino de una mujer (displasias) que también pueden dar lugar a otras complicaciones.
Editorial Editex

Cólico nefrítico: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • El cólico nefrítico constituye el 3,5% de todas las urgencias hospitalarias, y es la causa más frecuente de dolor urológico, que comienza en la región lumbar y se irradia de forma típica hacia la fosa ilíaca, región inguinal y genitales.
Editorial Editex

Enfermedad de Behçet, qué es y qué problemas produce. - 0 views

  • La enfermedad de Behçet es una enfermedad o síndrome inflamatorio de causa desconocida en la que se pueden afectar distintos órganos, aunque la manifestación más característica es la aparición de aftas (llagas o úlceras) en la boca y los genitales. La afectación inflamatoria de los ojos es un síntoma frecuente que puede ser muy grave y producir un daño irreversible en la agudeza visual de la persona afectada.
Editorial Editex

Flujo vaginal marrón. Cuándo es normal y cuándo no. - 0 views

  • Flujo vaginal marrón normal A veces, se puede tener flujo vaginal de color marrón antes del primer período. Durante los días antes a la  menstruación puede ser que notes este tipo de flujo también.  Otra de sus causas podría ser que durante tu última menstruación tu revestimiento uterino (endometrio) no pudo salir completamente. Una secreción marrón también puede suceder en los días próximos al período, y es simplemente para "limpiar" la vagina. La sangre vieja se torna de color marrón. Flujo vaginal marrón anormal El flujo vaginal marrón también puede ser un síntoma de una condición médica. Algunas de estas afecciones incluyen la enfermedad inflamatoria pélvica, menopausia, enfermedades de transmisión sexual (gonorrea, chlamydia o verrugas genitales) o cáncer cervical.
Editorial Editex

¿Qué es la Eyaculación precoz? ¿Cómo se trata? - 0 views

  • ¿Qué es la eyaculación precoz? Cuando un hombre está excitado sexualmente, suele tener una erección. Si se masturba o mantiene relaciones sexuales con una pareja, su excitación se intensificará y finalmente eyaculará. La eyaculación consiste en una acción coordinada de diversas estructuras genitales y pélvicas que dan lugar, en primera instancia, al depósito del eyaculado en la uretra y a su posterior evacuación a través de ella al exterior. Este proceso se acompaña habitualmente de sensaciones placenteras que constituyen el orgasmo masculino.
Editorial Editex

Enfermedades de transmisión sexual. - 0 views

  • Se conoce con el nombre de enfermedades de transmisión sexual (ETS) a aquéllas cuyo contagio se produce por medio de las relaciones sexuales.
  • Cuantos más compañeros sexuales se tiene, mayor es el riesgo de contraer ETS. La mayoría de ETS pueden evitarse si se practica sexo seguro, por ejemplo, utilizando el preservativo. La mayoría de ETS se curan si se diagnostican y se tratan en las fases iniciales. A continuación se describen brevemente las ETS más comunes.
Editorial Editex

¿Qué es un Cólico nefrítico? ¿Cuáles son sus causas? ¿A quién afecta? ¿Y cuál... - 0 views

  • ¿Qué es un cólico nefrítico? El cólico nefrítico se caracteriza por la aparición de un dolor en un lado del abdomen o de la región lumbar, de inicio brusco, que produce una sensación de pinchazo o quemazón, de tipo cólico, es decir, que aparece y desaparece, con exacerbaciones y remisiones, que se irradia a los genitales y a la parte baja de la espalda y que puede acompañarse de agitación, inquietud, náuseas, vómitos, sudoración y, en ocasiones, molestias urinarias como necesidad de orinar muchas veces en pequeña cantidad, quedarse con ganas de orinar inmediatamente después de ir al aseo y sensación de escozor durante la micción.
Editorial Editex

¿Qué es el Herpes genital? ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son sus complicaciones? - 0 views

  • El herpes genital es una enfermedad contagiosa causada el denominado virus herpes simplex (VHS). Esta infección afecta a la piel y a las membranas mucosas de los genitales y del ano. Se transmite por vía sexual y también por el simple contacto físico. El herpes genital se manifiesta como pequeñas lesiones cutáneas consistentes en una vesícula rodeada de una zona de enrojecimiento. Suele provocar dolor, prurito y ardor. Varios días después de iniciarse el proceso, las vesículas se rompen y se transforman en pequeñas úlceras que al cabo de dos o tres semanas se curan sin dejar cicatriz.
Editorial Editex

Higiene corporal: cómo asearse de forma adecuada. - 0 views

  • Imagen: William Stadler El aseo diario del cuerpo se ha convertido en una sana costumbre para prevenir infecciones, entre otros problemas de salud, siempre que se realice de forma adecuada. La higiene puede ser un arma de doble filo, enemiga de la salud si los hábitos de aseo son incorrectos. En este caso, puede disminuir las defensas del organismo y hacerlo más vulnerable frente a ciertas enfermedades. "¡A la ducha!" o "¡lávate las manos!" son algunas órdenes relacionadas con la higiene que se reciben desde la infancia. Pero, ¿cómo deben llevarse a la práctica? En la actualidad, algunos hábitos higiénicos y la ducha diaria se consideran indispensables para eliminar el mal olor corporal, evitar infecciones y desarrollar otros problemas de salud. Sin embargo, hay que saber cómo asearse de forma adecuada
Editorial Editex

Cuidados higiénicos. - 0 views

  • El mantenimiento de una correcta higiene personal puede ser fundamental tanto para el mantenimiento de un satisfactorio nivel de salud, como para el mantenimiento de unas satisfactorias relaciones sociales y familiares.La higiene es una forma de mantenerse sano, a través de la atención a los cambios corporales, al sudor, y a los olores que puede emitir el cuerpo.Con el mantenimiento de un correcto nivel de higiene, mantendremos el control de los gérmenes que normalmente conviven con nosotros en toda la superficie de la piel y de las mucosas. Con el lavado periódico de las zonas de mayor contacto con el entorno y de las zonas que con mayor frecuencia pueden ser origen de olores o incluso de infecciones, mantendremos el equilibrio de la capa de protección de la piel y los gérmenes que en ella viven.
Editorial Editex

La Eyaculación. - 0 views

  • La eyaculación es la expulsión fuera de los genitales masculinos y femeninos de diferentes fluidos. La eyaculación masculina  es la expulsión del semen (gameto masculino, células sexuales haploides) fuera del pene. En el caso del hombre lo habitual es que la eyaculación masculina y el orgasmo coincidan. En el caso de la mujer la eyaculación femenina es la expulsión de un fluido originado en las glándulas de Skene (próstata femenina) fuera de la vagina por el orificio cercano a la uretra y que está conectado con ésta. Por este motivo, muchas mujeres confunden la eyaculación femenina con las ganas de orinar. Sin embargo, el líquido es totalmente diferente. El orgasmo femenino no siempre va acompañado de eyaculación femenina, si bien suele ser más sencillo lograrla estimulando el eje del punto G, más cercano a la próstata femenina.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page