Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

¿Se puede prevenir una operación con fisioterapia? - 0 views

  • En primer lugar, debemos recordar que la fisioterapia posee un campo muy amplio de actuación. La gran mayoría de los profesionales nos dedicamos a la actividad asistencial y pueden encontrarnos en hospitales y centros de salud, clínicas, mutuas, residencias de ancianos y un largo etcétera. En algunos de estos centros, los pacientes pueden llegar derivados por diversos especialistas como el neurólogo, el traumatólogo y / o el médico especialista en geriatría entre otros.
Editorial Editex

Consejos básicos para prevenir el envejecimiento prematuro. - 0 views

  • Con la edad, la piel sufre desgaste y desgarre natural, al igual que el resto de nuestro cuerpo. Pero hay factores que a veces podemos evitar para que estas marcas sean muy visibles y para que nuestra piel no se arruge precozmente. El buen cuidado de la piel incluyendo la protección solar y  la limpieza suave,  pueden mantener tu piel sana,  brillante y sobre todo joven. También un estilo de vida saludable puede ayudar a retrasar el proceso natural de envejecimiento y prevenir diversos problemas.
Editorial Editex

El Carro de paradas. - 0 views

  • El carro de paradas es un elemento indispensable en los centros hospitalarios. Por ello debe de haber 1 carro de paradas en cada control de enfermería. Se utiliza en los casos de que un paciente esté sufriendo una parada cardiorespiratoria. La auxiliar de enfermería deberá de reponer el carro de paradas lo que concierne al material, junto con el/la enfermera (DUE) que repondrá los fármacos. El carro de paradas debe de estar en todo momento perfectamente equipado, revisado y  con todo el material necesario. Deberá de estar enchufado a una toma de corriente para que se cargue la batería del equipo desfibrilador.
Editorial Editex

Tener un hijo ¿fácil o difícil? - 0 views

  • La fecundidad es la capacidad de engendrar un hijo en un ciclo menstrual. La mayoría de estudios coinciden en que un 20%-30% de las parejas consiguen un embarazo en el primer mes de intentarlo, aproximadamente el 60% lo consiguen en los tres primeros meses, el 70% a los 6 meses, el 85% al año y el 90% a los dos años. En las últimas décadas se ha producido un gran avance en las técnicas de reproducción asistida y de fecundación in vitro.©NetDoctor/Geir La mayoría de las parejas desean tener hijos y el no tenerlos puede resultar trágico, ocasionándo infelicidad, discordias matrimoniales e incluso mala salud.
Editorial Editex

Procedimiento para la aplicación de un enema evacuante. - 0 views

  • OBJETIVOS: ü  Limpiar la parte inferior del intestino de sólidos y gases. ü  Aliviar estreñimiento. ü  Aliviar y tratar mucosa irritada. ü  Como medida de seguridad en pacientes que van a ser sometidos a alguna cirugía, estudio radiológico y el parto.
  • CONCEPTO: Son las maniobras que se realizan para inyectar líquidos en el recto que pasan a través del intestino. TIPOS DE ENEMAS:     1.    Limpiadores: Son los que se utilizan principalmente para eliminar las heces del colon.    ü  Enema de agua jabonosa: 1000 ml. de agua con 5 ml. de solución de jabón.    ü  Enema de solución salina.    ü  Enema de agua.
  •  
    Los objetivos de la aplicación de un enema son: -Limpiar la parte inferior del intestino de sólidos y gases. -Aliviar el estreñimiento. -Aliviar y tratar la mucosa irritada. -Como medida de seguridad en paceintes que van a ser sometifos a alguna cirugía, estudio radiológico y parto.
  •  
    Los objetivos de la aplicación de un enema son: -Limpiar la parte inferior del intestino de sólidos y gases. -Aliviar el estreñimiento. -Aliviar y tratar la mucosa irritada. -Como medida de seguridad en paceintes que van a ser sometifos a alguna cirugía, estudio radiológico y parto.
Editorial Editex

Vendajes. - 0 views

  • CONCEPTO: Es la aplicación de una pieza de tela para cubrir una parte del cuerpo con fines preventivos o curativos. VENDA: Tira de tela, lienzo o banda de diferentes clases de material (ej. Gasa, muselina, huata, franela, elásticas, adhesivas, etc.), longitud, ancho y forma; sus partes integrantes son: cuerpo o rollo, cabo inicial y terminal, caras interna y externa.
Editorial Editex

Conductas saludables - 0 views

  • Para ser una persona sana, además de tener buena salud física, necesitamos sentirnos bien emocionalmente y disponer de un entorno social favorable, lo que nos permitirá afrontar mejor las situaciones de estrés y ansiedad que se presenten.A continuación le proponemos una serie de consejos que le ayudarán a conseguirlo.
Editorial Editex

Movilización: Centrar al paciente en la cama. - 0 views

  • Con un solo cuidador: Nos situaremos junto a la cabecera de la cama, con las piernas separadas y ligeramente flexionadas, manteniendo nuestra espalda recta.
Editorial Editex

Ansiedad, respiración y problemas en la zona cervical. - 0 views

  • La ansiedad que tantas y tantas personas padecen, tiene una influencia muy importante en multitud de problemáticas de la zona cervical y torácica alta ya que la respiración y la mecánica respiratoria del individuo van a estar muy alteradas y forra de su normal funcionamiento.
Editorial Editex

De vuelta a casa con discapacidad. - 0 views

  • Para realizar estos pasos con más seguridad, las superficies deben estar a la misma altura y muy  próximas entre sí: cama-silla de ruedas, silla de ruedas-retrete.  La cama debe estar a una altura  correcta, para facilitar el traslado a la silla de ruedas. Siempre que sea posible colocaremos una cama regulable en altura para facilitar la transferencia a la silla de ruedas. Generalmente la altura del asiento de la silla está a 50 cms. Entre la cama y la pared es conveniente que exista un espacio de por lo menos 80 cms (óptimo 100 cms) para realizar las transferencias. 
Editorial Editex

Psicología en la Rehabilitación. - 0 views

  • La discapacidad en una persona se define como una limitación o ausencia (debido a una pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica causada por una enfermedad o daño) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano. Existen varias discapacidades de acuerdo a la función limitada y entre ellas: la discapacidad físico motora. Se habla de esta discapacidad en las personas que presentan de forma transitoria o permanente alteraciones en su desempeño motor debido al deficiente funcionamiento del sistema osteomioarticular y/o nervioso que limita en grados variables la realización de actividades propias a su grupo etáreo pudiendo o no presentar agravantes de tipo sensorial o intelectual.
Editorial Editex

Tipos de drenajes quirúrgicos. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Existen en el mercado varios tipos de drenajes quirúrgicos, que se definen como " sistemas para eliminar o evacuar colecciones serosas , hemáticas, purulentas o gaseosas desde los distintos tejidos u órganos al exterior".Con el uso de los drenajes se previenen asi las infecciones locales o generalizadas por acumulación de bacterias y la compresión sobre tejidos u órganos adyacentes.
Editorial Editex

El vegetarianismo reduce el riesgo cardiaco. - 0 views

  • La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en los países desarrollados, y es responsable de 65.000 muertes al año en el Reino Unido solamente. Los nuevos hallazgos sugieren que una dieta vegetariana puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
Editorial Editex

¿Qué es la Insuficiencia cardiaca? ¿Cuál es su origen? ¿Y su tratamiento? - 0 views

  • La insuficiencia cardiaca es un trastorno en el cual el corazón pierde su capacidad para bombear eficazmente la sangre a través del organismo. El oxígeno y las sustancias nutrientes de la sangre aportan al cuerpo la energía necesaria para que funcione eficazmente. La insuficiencia cardiaca puede afectar al lado izquierdo del corazón, al lado derecho, o a ambos. Cuando existe una insuficiencia cardiaca del lado izquierdo (insuficiencia cardiaca izquierda), se acumula líquido entre las células de los pulmones, debido a la congestión del sistema venoso pulmonar.
Editorial Editex

Todo lo que debes saber para aplicar frío en una lesión. - 0 views

  • Los Cold-Packs: Son paquetes de químico congelado que se aplican como forma de atención inmediata a un daño. Masaje con hielo que debemos dejar correr agua fría sobre una quemadura. Criocinesiterapia : Aplicar o alternar frío con ejercicio físico. Crioestiramiento: Alternancia de frío con estiramiento.
Editorial Editex

Tratamiento para la gota. - 0 views

  • El tratamiento para la gota por lo general consiste en la ingestión de medicamentos. Estos suplementos tu médico te los indicará teniendo en cuenta tu estado de salud actual y tus propias necesidades. Los podrás utilizar para tratar los ataques agudos y prevenir ataques futuros, así como para reducir el riesgo de complicaciones a causa de la enfermedad como el desarrollo de tofos de depósitos de cristales de urato. Medicamentos para la gota Los medicamentos más usados ​​para tratar los ataques agudos y prevenir otros son: Los antiinflamatorios no esteroides (AINE).  Los AINE pueden controlar la inflamación y el dolor en las personas que padecen de  gota. El médico puede recetarle una dosis más alta para detener un ataque agudo, seguido de una dosis diaria más baja para prevenir futuros ataques.
Editorial Editex

¿Hay que limitar las mamografías? - 0 views

  • Aunque los tumores detectados mediante las mamografías tienen mejor pronóstico que los que han sido detectados en la consulta del médico, los especialistas tienen posturas encontradas en cuanto a la frecuencia con la que debe realizarse esta prueba para el control diagnóstico y la prevención del cáncer de mama.
Editorial Editex

Técnicas de Movilización y Transferencias de Pacientes. - 0 views

  • Lesiones musculo-esqueléticas: La movilización y transferencia de personas con movilidad reducida o con cualquier otro trastorno del movimiento, son actividades que están muy presentes en el sector hospitalario, geriátrico, centros de día… y que suponen una carga física considerable para el fisioterapeuta que en el caso de no estar entrenado para ello pueden provocarle importantes lesiones musculo-esqueléticas.
« First ‹ Previous 1741 - 1760 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page