Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

¿Por qué es necesario el ácido fólico durante el embarazo? - 0 views

  • Una dieta normal suele contener unos 200 microgramos diarios de esta vitamina, cuando una mujer embarazada necesita por lo menos 400, de ahí la necesidad de ingerir en suplemento ácido fólico hasta, al menos, la duodécima semana de gestación. De hecho, si todas las mujeres en edad fértil consumieran esa cantidad al menos tres meses antes de quedar embarazadas y durante el primer trimestre del embarazo, podrían reducir hasta en un 70 por ciento la probabilidad de que su hijo naciera con espina bífida, según la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEHBI).
Editorial Editex

Video de un rescate de los Guardacostas de Galicia. - 0 views

  • .fullpost{display:none;} Os dejo un vídeo para que conozcáis el trabajo que a veces resulta desconocido, del equipo de guardacostas de Galicia. Aquí podréis ver alguno de sus espectaculares rescates.
Editorial Editex

Más hijos para evitar el cáncer de ovario. - 0 views

  • Cuantos más hijos tiene una mujer, más bajo parece ser su riesgo de cáncer de ovarios, sugiere un estudio reciente.
  • El estudio también encontró que el riesgo es más bajo en las mujeres que se han sometido a una ligadura de trompas. Los investigadores analizaron datos de más de 8.000 mujeres para determinar los factores de riesgo de los cuatro tipos más comunes de cáncer de ovarios: los tumores serosos, mucinosos, endometrioides y de células claras. "En los últimos años, el conocimiento del cáncer de ovario se ha revolucionado por la investigación, que muestra que muchos casos podrían de hecho no proceder de los ovarios. Por ejemplo, muchos tumores serosos (el tipo más común) de alto grado parecen comenzar en las trompas de Falopio, mientras que algunos tumores endometriales y de células claras podrían desarrollarse a partir de una endometriosis"
Editorial Editex

Neurología. - 0 views

  • Estructura anatómica cordonal, formada por múltiples axones o dendritas neuronales, encargada de la transmisión del impulso eléctrico nervioso.Cada nervio (visible a simple vista), envuelto por un tubo de tejido conectivo llamado epineuro, consta de varios fascículos nerviosos (apenas perceptibles a simple vista, visibles con microscopio microquirúrgico). Cada fascículo está envuelto por otra capa de tejido conectivo, llamada perineuro, y está formado por numerosas fibras nerviosas (sólo visibles en preparaciones histológicas), que están revestidas de una tercera capa de tejido conectivo llamada endoneuro.
Editorial Editex

Organización de las arterias de la cabeza y cuello. - 0 views

  •  
    A través del siguiente esquema podemos observar la distribución de las diferentes arterias de nuestra cabeza y cuello.
Editorial Editex

¿Cómo es y como funciona la espalda? - 0 views

  • La columna vertebral La columna vertebral del humano está formada por 33 vértebras. Las 7 cervicales, 12 dorsales y 5 lumbares están separadas por los 23 discos intervertebrales correspondientes. Las 5 sacras están fusionadas, al igual que las 4 coxígeas, formando los huesos sacro y coxis. Si se observan de frente, las vértebras están perfectamente alineadas y forman una vertical. Sin embargo, de perfil, forman unas curvas. La superior -en la zona cervical- y la inferior -en la lumbar- son cóncavas hacia atrás y se llaman lordosis -cervical y lumbar respectivamente-. La curva media es cóncava hacia adelante y se llama cifosis dorsal. Esta disposición permite que la columna sea muy resistente a la carga aplicada en dirección vertical, puesto que sus curvaturas le dan flexibilidad. Si la carga es muy importante, las curvaturas pueden aumentar transitoriamente, amortiguando la presión que sufren las vértebras. Por eso, en algunos países era tradicional transportar la carga sobre la cabeza. Además, al hacerlo así se mantenía el centro de gravedad en el eje de la columna, por lo que la musculatura de la espalda apenas tenía que trabajar.
Editorial Editex

Hueso: funciones, composición, tipos y alteraciones. - 0 views

  • El hueso es un tejido firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. El principal tejido duro es el tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células (osteocitos) y componentes extracelulares calcificados. Los huesos poseen una cubierta superficial de tejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies articulares están cubiertos por tejido conectivo cartilaginoso. Los componentes blandos incluyen a los tejidos conectivos mieloide tejido hematopoyético y adiposo (grasa) la médula ósea. El hueso también cuenta con vasos y nervios que, respectivamente irrigan e inervan su estructura.
Editorial Editex

Odontología: Músculos masticadores. - 0 views

  • Se encuentran en elevados por el trigémino ya que éstos derivan del primer arco branquial. Masetero De los músculos masticadores es el más superior y el más potente. • Consta de dos fascículos; 1.- El fascículo superficial que tiene su origen en los dos tercios centrales del arco cigomático. 2.- El fascículo profundo que tiene su origen en el tercio posterior del arco cigomático.
Editorial Editex

Una tirita para curar el cáncer de piel. - 0 views

  • La radioterapia se utiliza como tratamiento hace ya más de un siglo para tratar varios tipos de cáncer y su efectividad ha ido evolucionando en las últimas décadas. Ahora, un grupo de científicos de la Universidad del Norte de Texas están trabajando en un proyecto revolucionario: un vendaje radioterapéutico para tratar el cáncer de piel.
Editorial Editex

El ácido fólico evitaría 3 de cada 4 casos de espina bífida, según ANPHEB. - 0 views

  • La Asociación Navarra de Espina Bífida e Hidrocefalia (ANPHEB) recuerda que tres de cada cuatro casos de esta enfermedad, que en Navarra afecta a unas 300 personas, se evitarían tomando ácido fólico antes del embarazo y durante el primer mes de gestación.
Editorial Editex

Consejos para evitar problemas en los riñones. - 0 views

  • Los riñones son órganos que pueden funcionar mal por alguna patología, pero no dan síntomas hasta que el malestar se vuelve más grave o se descubre como consecuencia de algún otro problema de salud.
Editorial Editex

Audífonos digitales. - 0 views

  • La pérdida de audición que sufren algunas personas, en sus diferentes grados de severidad, se puede paliar con la instalación de audífonos, unos aparatos que se colocan en el oído y que amplifican el sonido que entra a través de un micrófono, cuya señal se manda al conducto auditivo. Este sonido se puede procesar de manera analógica o mediante audífonos digitales.
Editorial Editex

Hola, soy tu TIROIDES y te voy a hablar de mi. - 0 views

  •  
    Soy muy pequeña, ni me notas pero así soy yo, casi imperceptible y con un gran poder en tu cuerpo y en tu vida. No es fácil pensar que una glándula cuyo peso no excede el de 4 sobrecitos con azúcar (alrededor de 25 gramos), sea capaz de decidir si su dueño irá a dormir o a bailar o simplemente a pelear con quien se acerque.
  •  
    Soy muy pequeña, ni me notas pero así soy yo, casi imperceptible y con un gran poder en tu cuerpo y en tu vida. No es fácil pensar que una glándula cuyo peso no excede el de 4 sobrecitos con azúcar (alrededor de 25 gramos), sea capaz de decidir si su dueño irá a dormir o a bailar o simplemente a pelear con quien se acerque.
Editorial Editex

¿Conoces los beneficios de la fisioterapia aplicada a la ginecología? - 0 views

  • Cuando hablamos de todos estos momentos (embarazo,parto, postparto) y también de la incontinencia urinaria tenemos que hacer referencia al suelo pélvico, un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) en la posición adecuada, porque de ello depende su correcto y eficiente funcionamiento.
Editorial Editex

¡El plátano es el alimento perfecto! - 0 views

  • El plátano es una de las frutas preferidas de los hogares ya que es delicioso, muy versátil en la cocina, portátil y muy económico. Sin embargo, muchos desconocemos los enormes beneficios que brinda el consumir plátano a nuestro organismo. Alimento muy bajo en grasa saturada, colesterol y sodio De acuerdo a un análisis realizado en el Instituto Nacional de Nutrición Manuel Zubirán, el plátano es un alimento muy bajo en grasa saturada, colesterol y sodio, lo que lo hace ideal para mantener el peso e incluso para reducirlo mientras se realiza una dieta.
Editorial Editex

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): sintomatología, diagnóstico, tratamient... - 0 views

  • La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad del Sistema Nervioso Central (SNC) de carácter crónico, degenerativo y progresivo, que se caracteriza por la muerte progresiva de las motoneuronas centrales y periféricas. La afectación es principales a niveles de movilidad voluntaria, por lo se preservan las funciones cognitivas, esfinterianas y sexuales.
Editorial Editex

Concepto de Amaurosis. - 0 views

  • La palabra amaurosis significa ceguera o falta de visión, que puede ser temporal o permanente. Este trastorno obedece a una gran variedad de causas. En ocasiones es difícil precisar la falla o pérdida de visión en un ojo ya que el otro compensa y se siguen percibiendo las imágenes, este fenómeno puede llevar a que se retrase este diagnóstico y por lo tanto la aplicación de un tratamiento específico.
Editorial Editex

Desarrollo del SNC. Medula espinal y Bulbo raquideo. Anatomia del sistema nervioso cent... - 0 views

  • Desarrollo del S.N.C.   Médula espinal               - Estructura Interna             - Sistematización de la Medula Espinal:   ·   Haces Medulares Ascendentes: ·   Haces Medulares Descendentes:   Bulbo raquídeo
Editorial Editex

Dieta Para Limpiar El Colon Naturalmente. - 0 views

  • El colon es unos de los órganos que componen el  sistema digestivo, su función es unas de las mas importante en la digestión de nuestro cuerpo ya que se encarga de almacenar todos los desechos de los alimentos que comemos día tras día.
Editorial Editex

Cataratas: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • Las cataratas son una enfermedad ocular que provoca que el cristalino del ojo se vuelva opaco. En el 90% de los casos las cataratas están relacionadas con la edad.Las cataratas se pueden producir por traumatismos del ojo, la exposición a radiaciones, los efectos secundarios de medicamentos, la diabetes mellitus o a causa de una infección congénita en el útero como la rubeola. Las cataratas son en todo el mundo la principal causa de pérdida total de la visión.
« First ‹ Previous 1421 - 1440 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page