Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged ligadura de trompas

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Anticoncepción, ¿qué método es más efectivo? - 0 views

  • Desde épocas inmemoriales, la sociedad ha creado distintas técnicas para evitar el embarazo no deseado. Actualmente, tenemos a nuestro alcance numerosos métodos anticonceptivos eficaces que debemos conocer, para elegir el más adecuado en cada caso.
  • Tipos de anticoncepción y seguridad Vasectomía: aprox.100% Ligadura de trompas: aprox.100% Anticonceptivos hormonales orales (píldora con estrógenos y gestágenos): aprox.100% Píldora con gestágenos exclusivamente: 97% Inyección anticonceptiva: aprox.100% DIU (dispositivo intrauterino): 98-99% Preservativo: 90-92% Preservativo femenino: 85% Diafragma: 85-95% Capuchón cervical: 92% Esponja anticonceptiva y espermicida: 86% Método del ritmo (planificación familiar natural): 60% Lactancia: 95%.
Editorial Editex

Más hijos para evitar el cáncer de ovario. - 0 views

  • Cuantos más hijos tiene una mujer, más bajo parece ser su riesgo de cáncer de ovarios, sugiere un estudio reciente.
  • El estudio también encontró que el riesgo es más bajo en las mujeres que se han sometido a una ligadura de trompas. Los investigadores analizaron datos de más de 8.000 mujeres para determinar los factores de riesgo de los cuatro tipos más comunes de cáncer de ovarios: los tumores serosos, mucinosos, endometrioides y de células claras. "En los últimos años, el conocimiento del cáncer de ovario se ha revolucionado por la investigación, que muestra que muchos casos podrían de hecho no proceder de los ovarios. Por ejemplo, muchos tumores serosos (el tipo más común) de alto grado parecen comenzar en las trompas de Falopio, mientras que algunos tumores endometriales y de células claras podrían desarrollarse a partir de una endometriosis"
Editorial Editex

Anticoncepción, ¿qué método es más efectivo? - 0 views

  • Desde épocas inmemoriales, la sociedad ha creado distintas técnicas para evitar el embarazo no deseado. Actualmente, tenemos a nuestro alcance numerosos métodos anticonceptivos eficaces que debemos conocer, para elegir el más adecuado en cada caso.
  • Vasectomía: aprox.100% Ligadura de trompas: aprox.100% Anticonceptivos hormonales orales (píldora con estrógenos y gestágenos): aprox.100% Píldora con gestágenos exclusivamente: 97% Inyección anticonceptiva: aprox.100% DIU (dispositivo intrauterino): 98-99% Preservativo: 90-92% Preservativo femenino: 85% Diafragma: 85-95% Capuchón cervical: 92% Esponja anticonceptiva y espermicida: 86% Método del ritmo (planificación familiar natural): 60% Lactancia: 95%
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page