Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged acidez

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Acidez de estómago: qué es, causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • La acidez de estómago es una especie de quemazón o ardor que sube hasta la laringe. Lo normal es que el cardias (la parte del estómago más cercana al esófago) permanezca cerrado mientras se hace la digestión. Sin embargo, en ocasiones, esta válvula se relaja y deja pasar los ácidos gástricos al esófago. Este proceso se denomina reflujo gastroesofágico.
  • Su aparición está asociada a la edad, al sobrepeso y la obesidad y a los malos hábitos alimenticios por la ingesta de alimentos muy sazonados, o de difícil digestión y a otras acciones inadecuadas, como tumbarse tras las comidas.
Editorial Editex

Abusar de los medicamentos contra la acidez crónica puede ser peligroso. - 0 views

  • Una investigación revela los riesgos que conlleva tomarlos durante más de un mes
  • Inhibidores de la bomba de protones (IBP) parece un nombre demasiado aparatoso para un medicamento, pero así es como se llama a una variedad que sirve para tratar la acidez estomacal crónica o las úlceras gastrointestinales. De hecho, uno de ellos, el Omeprazol, es el medicamento más vendido en España.
Editorial Editex

Zumos o Jugos naturales para tratar la gastritis. - 0 views

  • La gastritis o acidez estomacal es una afección frecuente en personas adultas. Además de evitar ciertos alimentos que empeoran esta dolencia se puede usar la medicina natural para aliviar los síntomas. Hay varios jugos naturales que combinan frutas y verduras que mejoran la salud gastrointestinal cuando se padece gastritis.
  • La gastritis o acidez estomacal es una afección frecuente en personas adultas. Además de evitar ciertos alimentos que empeoran esta dolencia se puede usar la medicina natural para aliviar los síntomas.
Editorial Editex

Prendas de ropa que pueden afectar a tu salud. - 0 views

  • Porque si cada vez que te cambias de ropa notas marcas en tu piel, mira todo lo que está ocurriendo en tu cuerpo: Respiración inadecuada: La ropa ceñida al cuerpo entorpece la respiración abdominal, impidiendo que el músculo del diafragma libere todo el dióxido de carbono de los pulmones. En consecuencia, nuestras células no reciben el oxígeno necesario y caemos en riesgo de padecer envejecimiento prematuro. La espalda se resiente: Cuando apostamos por camisas o corbatas demasiado apretadas, nuestros músculos y nervios en la espalda se ven afectados, lo que se desencadenan trastornos circulatorios, e incómodos escenarios de cefalea y molestias cervicales. Acumulas toxinas: Una circulación deficiente, pone en jaque a tu sistema linfático, y la comprensión exagerada de ciertas prendas de vestir puede atentar contra el retorno venoso de tus extremidades inferiores, que al no recibir suficiente oxígeno y ser incapaces de evacuar las toxinas acumuladas, provoca una inminente e inevitable celulitis. Provoca acidez estomacal: Por increíble que parezca, tus leggins apretados también afectan al sistema digestivo. Ante estos escenarios, el esfínter esofágico inferior, no puede trabajar adecuadamente, y en consecuencia, el ácido gástrico se regurgita hacia el esófago y la boca, provocando una sensación de quemazón o ardor realmente insoportable. Problemas en las articulaciones: Evidentemente, una prenda de vestir demasiado ajustada al cuerpo, implica una carga extra de trabajo para nuestros músculos y articulaciones, una sobrecarga que puede terminar desencadenando lesiones y complicaciones severas. Lo mejor es alejarse de los excesos. Deja que tu cuerpo respire de vez en cuando.
Editorial Editex

¿Cómo hacer tu propio yogurt saludable? - 0 views

  • Las bacterias que se encuentran en los alimentos probióticos ayudan a restaurar el sistema digestivo mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico y restaurando la acidez adecuada de tu intestino. Por supuesto, no estamos hablando de los yogures azucarados y ricos en aditivos que normalmente vemos en el pasillo de un supermercado. Estas marcas raramente contienen bacterias vivas y a menudo están llenos de azúcar. Se debe comer yogur natural, sin azúcar, preferiblemente orgánico, que contenga bacterias saludables. Puedes encontrarlos en la sección refrigerada de la mayoría de los supermercados y tiendas de alimentos saludables. Pero lo mejor y más sano sería hacer tu propio yogur probiótico en casa.
Editorial Editex

Enfermedades más comunes del aparato digestivo. - 0 views

  • El ardor de estómago Uno de los síntomas digestivos más frecuentes por el que un paciente puede consultar a su médico de familia es el ardor de estómago, también denominado pirosis o acidez excesiva.
  • Úlceras de estómago y duodeno (úlceras pépticas) Las úlceras de estómago y duodeno pueden manifestarse con síntomas de dispepsia (síntomas atribuidos a alteraciones de la parte superior del aparato digestivo como dolor, flatulencia, ardor, molestias en la boca del estómago) u otros síntomas gastrointestinales; también pueden ser completamente asintomáticas, en ocasiones hasta que aparecen complicaciones como una hemorragia o una perforación.
  • Síndrome del intestino irritable, o colon irritable.El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal caracterizado por dolor abdominal crónico y alteraciones del hábito intestinal en ausencia de una causa orgánica. Es el trastorno gastrointestinal diagnosticado con mayor frecuencia.
  • ...1 more annotation...
  • Otras enfermedades menos frecuentes Entre otras enfermedades menos frecuentes y que precisan la visita a un especialista se incluyen la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, que son inflamaciones crónicas del intestino.
Editorial Editex

Cuando no se hace bien la digestión por falta de ácido en el estomago: Hipocl... - 0 views

  • La Hipoclorhidria es un trastorno del estómago que se caracteriza por la falta de ácido clorhídrico en el estómago, necesario para la digestión de los alimentos y el aprovechamiento de ciertos nutrientes. El estómago es uno de los órganos más sorprendentes de nuestro cuerpo.
  • Necesita acidez La transformación de los hidratos de carbono comienza en la boca con la acción de la ptialina presente en la saliva. La masticación realiza una transformación mecánica que, además de disgregar los alimentos en trozos más pequeños, los mezcla con la saliva. Por ello es tan importante masticar bien. Una vez que hemos masticado y mezclado los alimentos con saliva, pasan al esófago y llegan al estómago.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page