Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

Mini Examen Cognitivo (Lobo et al. 1079). - 0 views

  •  
    Se trata de un test de cribaje de demencias, útil también en el seguimiento evolutivo de las mismas. Hoy en día, se utiliza sobre todo para detectar y evaluar la progresión del Trastorno cognitivo asociado a Enfermedades Neurodegenerativas como la de tipo Alzheimer. El MEC fue la primera versión en castellano del MMSE, adaptada por Lobo y col. La versión de 35 puntos, fue la primera y es la más utilizada actualmente. Se trata de una sencilla escala estructurada, que no requiere más de 5 - 10 minutos para su administración. Sus ítems exploran 5 áreas cognitivas: Orientación, Fijación, Concentración y Cálculo, Memoria y Lenguaje.
  •  
    Se trata de un test de cribaje de demencias, útil también en el seguimiento evolutivo de las mismas. Hoy en día, se utiliza sobre todo para detectar y evaluar la progresión del Trastorno cognitivo asociado a Enfermedades Neurodegenerativas como la de tipo Alzheimer. El MEC fue la primera versión en castellano del MMSE, adaptada por Lobo y col. La versión de 35 puntos, fue la primera y es la más utilizada actualmente. Se trata de una sencilla escala estructurada, que no requiere más de 5 - 10 minutos para su administración. Sus ítems exploran 5 áreas cognitivas: Orientación, Fijación, Concentración y Cálculo, Memoria y Lenguaje.
Editorial Editex

Un antiviral reduce la mortalidad un 25% por gripe. - 0 views

  •  
    Si el tratamiento se realiza en las primera 48 horas el riesgo de muerte baja a la mitad. Un antiviral reduce un 25% la mortalidad en adultos hospitalizados con el virus de la gripe H1N1, la famosa y temida gripe A que en 2009, el año de la pandemia, causó 203.000 muertes en todo el mundo.
  •  
    Si el tratamiento se realiza en las primera 48 horas el riesgo de muerte baja a la mitad. Un antiviral reduce un 25% la mortalidad en adultos hospitalizados con el virus de la gripe H1N1, la famosa y temida gripe A que en 2009, el año de la pandemia, causó 203.000 muertes en todo el mundo.
Editorial Editex

Descubren como se propaga la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), (la enferm... - 0 views

  •  
    La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a una o dos personas de 100.000 cada año. Hasta el momento, poco era lo que sabíamos sobre sus causas. Sabíamos que su foco está en una proteína mal plegada que muta e infecta a las que tiene cerca y que son como ella. Vamos, como una infección zombie, uno transforma al otro y ese otro a otro y así, sucesivamente.
  •  
    La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a una o dos personas de 100.000 cada año. Hasta el momento, poco era lo que sabíamos sobre sus causas. Sabíamos que su foco está en una proteína mal plegada que muta e infecta a las que tiene cerca y que son como ella. Vamos, como una infección zombie, uno transforma al otro y ese otro a otro y así, sucesivamente.
Editorial Editex

Consejos para mantener una espalda saludable. - 0 views

  •  
    Los objetivos en la Escuela de Espalda van a ser: -Enseñar los cuidados y mecanismos corporales de protección para que el paciente con dolor de espalda pueda reanudar su actividad normal más rápidamente. -Disminuir los futuros episodios dolorosos. -Evitar la aparición de nuevas lesiones.
  •  
    Los objetivos en la Escuela de Espalda van a ser: -Enseñar los cuidados y mecanismos corporales de protección para que el paciente con dolor de espalda pueda reanudar su actividad normal más rápidamente. -Disminuir los futuros episodios dolorosos. -Evitar la aparición de nuevas lesiones.
Editorial Editex

Cuidados de Higiene y Aseo en la persona dependiente. - 0 views

  •  
    Este procedimiento es muy frecuente, ya que muchos pacientes deben permanecer en la cama, bien porque se encuentran es estado grave, o bien porque les está contraindicado moverse.
  •  
    Este procedimiento es muy frecuente, ya que muchos pacientes deben permanecer en la cama, bien porque se encuentran es estado grave, o bien porque les está contraindicado moverse.
Editorial Editex

Principios de higiene en el aseo. - 0 views

  •  
    -La piel intacta es la primera línea de defensa del organismo contra las infecciones y lesiones. -Las prácticas higiénicas varían según las normas culturales, creencias, valores morales y la capacidad de conservar hábitos adecuados de limpieza y arreglo personal. -La salud general afecta el estado de la piel y apéndices, dientes y boca y la capacidad del sujeto de cuidar su propia higiene. -Existen diferencias individuales en las características de la piel.
  •  
    -La piel intacta es la primera línea de defensa del organismo contra las infecciones y lesiones. -Las prácticas higiénicas varían según las normas culturales, creencias, valores morales y la capacidad de conservar hábitos adecuados de limpieza y arreglo personal. -La salud general afecta el estado de la piel y apéndices, dientes y boca y la capacidad del sujeto de cuidar su propia higiene. -Existen diferencias individuales en las características de la piel.
Editorial Editex

Baño del paciente. - 0 views

  •  
    La técnica consiste en ir enjabonando, enjuagando y secando al paciente encamado, por partes, para no enfriarlo demasiado, protegiendo simultáneamente la cama para no mojarla y cambiarle finalmente la ropa usada de la cama por otra limpia (todo esto sin levantarlo y en aproximadamente 15 minutos).
  •  
    La técnica consiste en ir enjabonando, enjuagando y secando al paciente encamado, por partes, para no enfriarlo demasiado, protegiendo simultáneamente la cama para no mojarla y cambiarle finalmente la ropa usada de la cama por otra limpia (todo esto sin levantarlo y en aproximadamente 15 minutos).
Editorial Editex

La cura con ajo y limón. - 0 views

  • La combinación de ajo con limón es un remedio legendario para la salud que comienza por limpiar poco a poco los tejidos del organismo y que termina por sanar una gran variedad de enfermedades desde infecciones hasta problemas reumáticos porque refuerza el sistema inmunológico y neutraliza el ácido úrico. También es un recurso invaluable para las alergias, enfermedades respiratorias y gripe
  • Los alimentos integrales hacen perder peso
  • Las ensaladas de los fast food son la “opción saludable”
  • ...6 more annotations...
  • Los productos 0% grasa son saludables
  • Las galletitas son mas saludables que el pan
  • Los limones brindan vitamina C y no poseen azúca
  • Las barritas de cereal son saludables
  • Las espinacas brindan fuerza
  • Las zanahorias intensifican la visión
Editorial Editex

10 consejos para controlar la sudoración. - 0 views

  • La sudoración. Sudar es una reacción natural y necesaria del organismo que sirve para regular la temperatura corporal. Existen situaciones que aumentan la producción de sudor como una patología, el estrés o hábitos de vida inadecuados. Repasa las siguientes recomendaciones para controlar y combatir una sudoración excesiva y olorosa.
Editorial Editex

Picaduras de avispa y de insectos. - 0 views

  • Los insectos pican para defenderse y como forma de obtener alimento. Tras una picadura de un insecto se producen con frecuencia uno o más bultos rojos que suelen picar y a veces doler. A menudo existe un pequeño agujero en el centro de la picadura del que quizás sobresalga el extremo del aguijón. Aparte de esta irritación local, la picadura no suele resultar peligrosa, siempre y cuando la víctima no sea alérgica a las picaduras de insectos. Las picaduras de avispa y de abeja son más propensas a producir reacciones alérgicas que otras picaduras de insectos.
Editorial Editex

Alimentos y bebidas que generan ansiedad - 0 views

  • Hoy en día muchas personas sufren de ansiedad o problemas de nervios debido a sus obligaciones y estilo de vida. En caso de sufrir de ansiedad se debe tener en cuenta que alimentos o bebidas se consumen ya que ciertos productos pueden potenciar o emporar estos estados.
Editorial Editex

¿Qué es la Fibrosis Quística? - Fundación Canaria Oliver Mayor contra la Fibr... - 0 views

  • La fibrosis quí­stica es una enfermedad hereditaria frecuente en la raza blanca que aparece en uno de cada 2500-4000 nacidos vivos. Consiste en una alteración genética en la que existe una mutación de un gen normal dando lugar al gen de la FQ. Si se hereda el gen anormal de ambos padres se padecerá la enfermedad, si se hereda un gen normal y un gen anormal se es portador de la enfermedad sin padecerla pero con la posibilidad de transmitirla a la descendencia, y si se heredan dos genes normales se es una persona sana.
Editorial Editex

Nutricion enteral, alimentacion en personas mayores. - 0 views

  • La nutrición enteral es la administración de preparados alimenticios especiales directamente al tubo digestivo mediante el uso de sistemas que obvian la deglución. Estos sistemas suelen ser tubos que van desde la nariz al estómago (sonda nasogástrica), de la nariz al intestino delgado (sonda nasoyeyunal), o directamente al estómago desde el exterior (gastrostomía). Estos sistemas se usan cuando la deglución se ha vuelto imposible o peligrosa, por problemas tumorales (obstrucción, fístulas, etc.), problemas neurológicos de la coordinación de la deglución, inconsciencia prolongada, grandes necesidades nutricionales (grandes quemados, por ejemplo). La nutrición enteral puede ser parcial, con administración nocturna, cuando se mantiene la alimentación oral, o completa, cuando ésta no puede realizarse. 
Editorial Editex

Alimentación en el recién nacido de muy bajo peso. - 0 views

  • De elección se comienza con leche de su propia madre, muchos estudios (Lucas et al, Schandler et al,etc) demostraron que favorece el vaciamiento gástrico, mejora la absorción de grasas, hay menor incidencia de NEC, reduce el riesgo asociado a la alimentación parenteral, mejora el flujo biliar y la función hepática, mejora la tolerancia a la glucosa, mejora la tolerancia alimentaria, reduce la hiperbilirrubinemia, se alcanza más temprano el aporte enteral exclusivo, se reduce el tiempo de hospitalización, mejor QI etc. En caso de no contar con leche materna, se comenzará con fórmula para recién nacidos, el objetivo es no retrasar el comienzo de la alimentación enteral trófica. No obstante ser de elección la leche de madre las calorías aportadas suelen ser insuficientes para lograr un adecuado crecimiento, sobretodo cuando se alcanza el mes desde su nacimiento, ya que la leche materna cambia sus propiedades de leche humana de pretérmino y pasa a ser leche madura con menor aporte calórico, no tiene suficiente sodio para compensar las pérdidas de estos RN, ni tiene suficiente Ca, P e Fe
Editorial Editex

Indicaciones de la nutrición enteral. - 0 views

  • Enfermedad y/o cirugía gastrointestinal. Estados hipermetabólicos (quemaduras, traumatismos múltiples, infecciones cáncer). Ciertos trastornos neurológicos (accidente vascular cerebral, coma). En pacientes post-quirúrgicos de cirugía de cabeza, cuello y esófago.
Editorial Editex

¿Cómo realizar un Suero Oral Casero? - 0 views

  • 4 personas Modo de elaboración: Hervir durante cinco minutos el agua y cuando esté templada, añadir el resto de ingredientes. Este suero se tolera muy bien y ayuda a reponer líquidos, electrolitos y a evitar la deshidratación.
« First ‹ Previous 1921 - 1940 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page