Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged sexualidad

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Preguntas y respuestas sobre nuestra sexualidad. - 0 views

  • Es normal que nos preguntemos muchas cosas acerca de nuestra sexualidad y la forma en que debemos encararla, para que sea sana, placentera y segura. En estos artículos trataremos de develar algunas de las preguntas más frecuentes que podemos tener
Editorial Editex

Embarazo ectópico o extrauterino: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, ... - 0 views

  • El embarazo ectópico es un embarazo tubárico o un embarazo abdominal extrauterino. En esta forma de embarazo, el óvulo fecundado anida fuera del útero.El embarazo tubárico, en el que el óvulo anida en las trompas de Falopio, es la forma más común de embarazo extrauterino. También puede ocurrir en los ovarios, el cuello uterino y la cavidad abdominal. De todas ellas, el embarazo abdominal es el menos frecuente. En total, la posibilidad de un embarazo extrauterino frente a un embarazo normal es del 1 al 2%.
Editorial Editex

Eyacular a menudo reduce el riesgo de cáncer de próstata. - 0 views

  • "Eyacular al menos 21 veces al mes reduce significativamente el riesgo de un hombre de desarrollar cáncer de próstata", esta es la contundente conclusión de un estudio financiado por el Instituto Nacional del cáncer y llevado a cabo por la Boston
  • "Eyacular al menos 21 veces al mes reduce significativamente el riesgo de un hombre de desarrollar cáncer de próstata", a esta contundente conclusión llegó en julio de 2017 un estudio financiado por el Instituto Nacional del cáncer y llevado a cabo por la Boston University School of Public Health, Harvard T.H. Chan School of Public Health y Harvard Medical School (EE. UU.), y que recoge la revista European Urology.
Editorial Editex

El anticonceptivo oral masculino, cada vez más cerca, - 0 views

  • Los efectos secundarios de la píldora anticonceptiva y el resto de métodos hormonales femeninos han sido los argumentos de mayor peso en la búsqueda de una solución de larga duración desde la perspectiva de los hombres. Ahora, un equipo de científicos de las Universidades de Osaka y Tsukuba (Japón) parecen haber hallado la forma de cómo hacerlo a través de la proteína calcineurina
Editorial Editex

Balanitis: definición, causas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. En la postitis se inflama el prepucio y su cara interna en el miembro masculino. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • Dependiendo de su origen, existen diferentes tipos de balanitis. La balanitis candidiásica está causada por un hongo (Candida). Además, la balanitis también puede ser provocada por bacterias, o por virus como el herpes o el del papiloma humano (VPH). La falta de higiene también puede dar lugar a una balanitis; otros factores, como la irritación por fricción, las reacciones alérgicas o la intolerancia a fármacos también pueden desencadenar balanitis o postitis.
Editorial Editex

Las mujeres con VPH tienen más riesgo de cáncer cervical. - 0 views

  • El VPH o virus del papiloma humano puede tener un efecto dominó en la salud de una mujer. Algunos tipos pueden causar verrugas genitales e infecciones que conducen a cambios celulares en la superficie del cuello uterino de una mujer (displasias) que también pueden dar lugar a otras complicaciones.
Editorial Editex

Factores que debilitan la calidad del semen. - 0 views

  • ¿Qué factores externos pueden afectar a la calidad del semen y mermar la capacidad de fecundar en los hombres? Un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud y la Universidad de Stanford en California (EE.UU.), ha desentrañado aquellas causas relacionadas con nuestro estilo de vida que, fuera de las ya estudiadas como el estrés, provocan esta consecuencia. Las conclusiones del estudio han sido publicadas en la revista Fertility and Sterility.   “La infertilidad masculina juega un papel importante, y nuestro objetivo es explorar la influencia de los factores ambientales y el estado de salud en la calidad del semen”, explica Germaine Buck Louis, líder del estudio.
Editorial Editex

Crean un anticonceptivo inyectable para hombres. - 0 views

  • Mientras que las mujeres tienen varias opciones para la anticoncepción de larga duración (DIU, pastillas anticonceptivas, anillo, parches...) los hombres, por el contrario, tienen una selección más que limitada para ellos. La vasectomía es actualmente el único método de acción prolongada eficaz disponible para los hombres, pero un nuevo gel inyectable podría cambiar las tornas.
Editorial Editex

Más razones para dejar de fumar. - 0 views

  • Cuando la mayoría  de la gente piensa en los riesgos de salud que implica fumar, naturalmente piensan en las consecuencias como el cáncer de pulmón. Pero fumar tiene muchos más efectos dañinos sobre nuestro cuerpo, algunos de los cuales se relacionan directamente con algo que preocupa a muchos hombres: la sexualidad y fertilidad.
Editorial Editex

¿Qué es la penectomía? - 0 views

  • La penectomía es la eliminación del pene para tratar el cáncer de pene, un tipo de  cáncer no muy frecuente pero con mayor incidencia en países de América del Sur, África y partes de Asia. Cuando es necesaria una cirugía, se realiza una penectomía parcial o completa para eliminar el cáncer y mejorar las posibilidades de supervivencia del paciente.   Si el cáncer está muy extendido en el tejido, la penectomía implicará la eliminación completa del pene junto a las raíces del mismo, que se extienden en la pelvis. Aunque no afecta a la capacidad para orinar, sí a cómo esta sale del organismo, pues hay que crear una nueva abertura entre el ano y el escroto para que la orina pueda ser expulsada.   Asimismo, dependiendo de lo avanzado que esté el cáncer, es posible que sea necesario extirpar también los testículos, en cuyo caso es preciso tomar suplementos de  testosterona posteriormente.
Editorial Editex

La aneyaculación. - 0 views

  • La aneyaculación se refiere a un trastorno en el cual existe una ausencia del semen en la eyaculación masculina. El hombre, capaz de tener un orgasmo, no emite líquido seminal en ningún momento del acto sexual. Las principales causa orgánicas pueden ser cirugía de la próstata o de las vías urinarias, malformaciones de las vías urinarias y algunos medicamentos. Pero que esto suceda, no implica necesariamente que exista alguna disfunción orgánica, porque, como se ha mencionado, muchas veces estos trastornos tienen fundamentos pura y exclusivamente psicológicos.
Editorial Editex

Hábitos para mejorar la salud sexual. Saludalia.com - 0 views

  • Realmente no es difícil mantener una vida sexual saludable y mejorar en las relaciones íntimas de la pareja si ambos miembros de ésta se lo proponen de verdad. En primer lugar bastará con dedicarse momentos de intimidad y tranquilidad y no estar siempre rodeados de otra gente, bien sean la familia, los amigos o los hijos. Hay que reservarse espacios y ratos para no tener que andar escondiéndose o perdiendo las ganas de mantener relaciones.
Editorial Editex

Cáncer de cuello de útero: causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de cuello de útero El cáncer de cuello de útero es el segundo más común en mujeres entre 15 y 44 años en Europa, y se ha observado que afecta a mujeres cada vez más jóvenes. La citología permite detectar la enfermedad en estadios iniciales.
Editorial Editex

10 cosas que no sabías sobre la vagina. - 0 views

  • Esta parte femenina puede aportarnos mucha información acerca de nuestra salud sexual. Curiosidades sobre la vagina
Editorial Editex

¿Qué hacer en caso de Menarquia tardía? - 0 views

  • La menarquia es el término que se le atribuye a la primera menstruación en las mujeres. La edad para la primera regla en las mujeres puede darse entre los 8 a 14 años. Pero luego de este tiempo si no aparece la primera menstruación a los 16 años se denomina menarquia tardía o retraso puberal.
Editorial Editex

¿Qué es la dendrofilia? - 0 views

  • ¿Y si lleváramos al extremo la pasión por el mundo natural o más concretamente por los árboles? La dendrofilia identifica a aquellas personas que se sienten atraídas sexualmente hacia los árboles y las plantas, pudiendo utilizarlas como si de objetos sexuales se tratara.
Editorial Editex

Educación Sexual del hombre y la mujer. - 0 views

  • La educación sexual, por tanto, es un elemento muy importante de la vida humana que va a influir en la percepción que la persona tiene de sí misma y del mundo del cual forma parte. Para entender la sexualidad humana es necesario inscribirla dentro de este complejo marco de relaciones.
Editorial Editex

Anticoncepción, ¿qué método es más efectivo? - 0 views

  • Desde épocas inmemoriales, la sociedad ha creado distintas técnicas para evitar el embarazo no deseado. Actualmente, tenemos a nuestro alcance numerosos métodos anticonceptivos eficaces que debemos conocer, para elegir el más adecuado en cada caso.
  • Vasectomía: aprox.100% Ligadura de trompas: aprox.100% Anticonceptivos hormonales orales (píldora con estrógenos y gestágenos): aprox.100% Píldora con gestágenos exclusivamente: 97% Inyección anticonceptiva: aprox.100% DIU (dispositivo intrauterino): 98-99% Preservativo: 90-92% Preservativo femenino: 85% Diafragma: 85-95% Capuchón cervical: 92% Esponja anticonceptiva y espermicida: 86% Método del ritmo (planificación familiar natural): 60% Lactancia: 95%
Editorial Editex

Los 10 efectos secundarios más comunes de las pastillas anticonceptivas. - 0 views

  • Uno de los efectos secundarios más comunes de la píldora es que puede acarrear un sangrado vaginal entre períodos menstruales. Según los estudios, este manchado intermenstrual es experimentado por aproximadamente el 50% de las mujeres durante los tres primeros meses de utilización. Pasado este tiempo, el porcentaje de mujeres que sufre este efecto secundario se reduce al 10%. Si se experimentan más de 5 días de sangrado mientras se toma la píldora se recomienda acudir al ginecólogo.
Editorial Editex

La carne que coma un hombre influye en su fertilidad. - 0 views

  • ¿Perjudica o beneficia la carne a la fertilidad? La respuesta correcta sería: depende de la carne. Una nueva investigación concluye que a mayor consumo de carne procesada (embutidos, salchichas, bacon...), peores resultados en las parejas sometidas a tratamientos de fecundación in vitro. Por el contrario, los hombres que consumieron pollo y otras aves tuvieron mayor éxito en sus tratamientos de fecundación.   “Muchos estudios han demostrado que la dieta puede afectar la fertilidad humana, pero nuestras dietas son tan complejas que es difícil desentrañar cómo determinados tipos de alimentos pueden afectar a los resultados reproductivos”
1 - 20 of 33 Next ›
Showing 20 items per page