Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged pulmón

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Cáncer de pulmón: Definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de pulmón La prevención es la mejor arma contra esta enfermedad, ya que más del 80% de los casos de cáncer de pulmón, que está aumentando su incidencia entre las mujeres, se deben a la exposición al humo del tabaco.
Editorial Editex

Cáncer de pulmón: síntomas y diagnóstico. - 0 views

  • ¿Qué síntomas pueden aparecer en el cáncer de pulmón? Las manifestaciones clínicas del cáncer de pulmón son muy variables al depender tanto del tipo de tumor, como de la localización y extensión del mismo.
Editorial Editex

Enfermedades respiratorias: Cáncer de pulmón. - 0 views

  • El cáncer de pulmón representa la primera causa de muerte por cáncer. Cuando se diagnostican, el 50% de los cánceres son metastásicos, y sólo el 20% están localizados. Aún así, en éstos últimos, la supervivencia para ambos sexos es de un 40% a los 5 años.El  90% de los casos son tumores malignos.
Editorial Editex

Un consumo excesivo de vitaminas aumenta el riesgo de cáncer pulmón en fumado... - 0 views

  • Se cree que grandes cantidades de B6 y B12 pueden interactuar con el material genético tumoral
  • En concreto, el consumo de 20 miligramos por día de vitamina B6 durante 10 años incrementó el riesgo de cáncer de pulmón en un 30% en personas fumadoras. Este riesgo llegó hasta un 40% cuando los adictos al cigarrillo consumieron más de 55 microgramos de vitamina B12 por día, también durante un período de 10 años. Dichas cantidades exceden con creces la cantidad diaria recomendada de dichas vitaminas; entre 15 y 20 veces.
Editorial Editex

Cáncer óseo: Definción, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La mayoría de los tumores de los huesos son lesiones benignas, y el cáncer óseo suele producirse a consecuencia de una metástasis de otros tipos de cáncer, como el de mama, pulmón y próstata.
Editorial Editex

El gasoil, causa de cáncer de pulmón - 0 views

  • Los gases procedentes de los motores Diesel pueden provocar cáncer, según expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pertenecen a la misma categoría de productos potencialmente letales, como el asbesto (presente en el amianto, muy usado en el pasado como material ignífugo), el arsénico o el gas mostaza, según la Agencia Internacional de Investigación del cáncer (IARC), dependiente de la OMS.
Editorial Editex

Descienden los índices de mortalidad por cáncer de pulmón. - 0 views

  • Los índices de mortalidad por cáncer de pulmón siguen bajando y contribuyen a reducción de índices generales de muertes por cáncer; Informe Anual a la Nación tiene una sección especial de los efectos de otras enfermedades en la supervivencia de pacientes
Editorial Editex

Más razones para dejar de fumar. - 0 views

  • Cuando la mayoría  de la gente piensa en los riesgos de salud que implica fumar, naturalmente piensan en las consecuencias como el cáncer de pulmón. Pero fumar tiene muchos más efectos dañinos sobre nuestro cuerpo, algunos de los cuales se relacionan directamente con algo que preocupa a muchos hombres: la sexualidad y fertilidad.
Editorial Editex

Verdades y mentiras sobre el consumo de cannabis. - 0 views

  • Tiene efectos terapéuticos Uno de los usos terapéuticos del cannabis es el tratamiento del dolor crónico en adultos, y según los investigadores que realizaron este informe existen pruebas de que los pacientes tratados con cannabis o cannabinoides tenían más probabilidades de experimentar una reducción significativa del dolor.
Editorial Editex

Cáncer: Una hierba mata el 98% de las células malignas - 0 views

  • Tomando en consideración que es una de las enfermedades más mortales, los científicos constantemente intentan encontrar una cura y, de una buena vez, ponerle fin al cáncer. Esta hierba es una de esas curas y puede matar hasta el 98% de las células cancerígenas en sólo 16 horas
Editorial Editex

¿Qué es el cáncer de próstata? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Y su tratamiento? - 0 views

  • El cáncer de próstata es una enfermedad que afecta a varones de media y avanzada edad (a partir, aproximadamente, de los 45 años). Consiste en la formación de un tumor por células malignas de la próstata, una glándula del tamaño de una nuez que se localiza debajo de la vejiga y que es responsable de producir fluidos relacionados con el esperma.
  • El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes en el mundo, también en nuestro país (es el cuarto en incidencia, después del de pulmón, el colorrectal, y el de la vejiga urinaria).
Editorial Editex

La Marihuana y sus consecuencias - 0 views

  • El abuso de marihuana puede resultar en problemas con la memoria, el aprendizaje y el comportamiento social. A largo plazo, puede conducir a problemas como el cáncer de pulmón y un aumento del riesgo de infecciones. Puede interferir con la familia, la escuela, el trabajo y otras actividades. Se están realizando estudios científicos para probar la seguridad y la utilidad de los componentes del cannabis en el tratamiento de algunos cuadros clínicos. En la actualidad, no se recomienda fumar marihuana para el tratamiento de ninguna enfermedad o afección.
Editorial Editex

¿Cuáles son las consecuencias del asbesto en los pulmones? - 0 views

  • Con el tiempo, pueden acumularse en los pulmones y causar excoriaciones e inflamación. Tarde o temprano, esto puede afectar la respiración y causar enfermedades como: Asbestosis, o excoriaciones en los pulmones, que a su vez dificultan la respiración Mesotelioma, un cáncer raro que afecta las membranas que recubren los pulmones o el abdomen Cáncer de pulmón
Editorial Editex

Los beneficios de los ingredientes de un sofrito natural. - 0 views

  • El consumo de sofrito puede ayudar a: -prevenir ciertos tipos de cáncer como de próstata, pulmón entre otros -evita el desarrollo de enfermedades cardiovasculares -mejora la nutrición y salud general del cuerpo
Editorial Editex

Anatomía y Fisiología del Corazón: ¿Cómo funciona el corazón? - 0 views

  •  El corazón bombea sangre oxigenada a todo el cuerpo a través del vaso principal que se llama aorta, que se divide en muchas ramas que alimentan los diferentes órganos y sistemas del cuerpo.  El retorno de la sangre, ahora rica en CO2 (bióxido de carbono) y pobre en O2 (oxígeno) proveniente de todo el organismo, regresa al corazón a través de las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha, ventrículo derecho y pulmón donde se reoxigena, retornando al corazón por las venas pulmonares, a la aurícula izquierda, ventrículo izquierdo, y nuevamente a la aorta reiniciando nuevamente el ciclo.
Editorial Editex

El aparato respiratorio y la respiración. - 0 views

  • El aparato respiratorio humano está constituido por las fosas nasales, la faringe, la laringe la tráquea, los dos bronquios y los dos pulmones. El pulmón derecho tiene tres lóbulos y el izquierdo dos. Cada lóbulo pulmonar presenta centenares de lóbulos secundarios o lobulillos. Los bronquios al entrar en los pulmones se ramifican apareciendo los bronquiolos, que se vuelven a ramificar entrando cada uno en un lobulillo, dónde al ramificarse de nuevo forman los capilares bronquiales que acaban en los sáculos pulmonares, las paredes de los cuales presentan expansiones globoses llamadas alvéolos pulmonares.
Editorial Editex

Edema pulmonar: Definición, causas, síntomas, dignóstico, tratamiento y preve... - 0 views

  • Un edema pulmonar puede ser la consecuencia de diversas enfermedades. La insuficiencia cardiaca es la causa más común en los países desarrollados, seguida de las enfermedades renales.El edema pulmonar es una enfermedad grave que se caracteriza por la dificultad para respirar, el >malestar , la tos. La respiración se caracteriza por un sonido que asemeja el burbujeo del agua. El reconocimiento médico para determinar la gravedad del edema consiste en una radiografía del pulmón y un análisis de gases en sangre.
Editorial Editex

¿Qué es una embolia pulmonar? - 0 views

  • La embolia pulmonar se produce cuando un coágulo de sangre obstruye parcial o completamente un vaso del pulmón. En nueve de cada diez casos, el punto de partida del coágulo es la obstrucción (trombosis) de una vena de la pelvis o de una pierna.Un reposo en cama prolongado, ciertas operaciones, lesiones graves, enfermedades cancerígenas y la edad avanzada favorecen la aparición de una trombosis. Estos factores de riesgo de la trombosis aumenta también el riesgo de sufrir una embolia pulmonar.
Editorial Editex

Cáncer de esófago. - 0 views

  • El esófago es un tubo más o menos recto formado por varias capas concéntricas que une la boca con el estómago. El cáncer de esófago se produce cuando las células de la capa más interna de la pared (mucosa) se multiplican de forma descontrolada. Al principio estas células al multiplicarse forman un bulto que afecta a la mucosa, pero al poco tiempo invaden o infiltran las capas más externas de la pared del esófago. Entonces, el cáncer puede invadir órganos vecinos (pulmón, corazón, aorta, ...) y producir metástasis, tanto en los ganglios linfáticos como a través de la sangre en otros órganos.
Editorial Editex

Enfermedades respiratorias: Bronquiectasias. - 0 views

  • Es una enfermedad del aparato respiratorio que se caracteriza por dilataciones anormales y permanentes de los bronquios, que pueden afectar a una parte del pulmón o bien a su totalidad.
1 - 20 of 23 Next ›
Showing 20 items per page