Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged metal

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Cómo evitar alergias a las joyas. - 0 views

  • El usar joyería puede dañar la piel debido a diferentes motivos. Entre ellos se encuentran los diferentes metales que pueden encontrarse en las joyas, la composición de la plata, el PH con el que cuenta el sudor, el estar tomando algún tipo de medicación o la acumulación de algún producto. En muchos casos estos problemas desaparecen si se limpia la joyería de forma regular o si no se utiliza en contacto con diferentes químicos, como jabones, lociones o colonias. Y es que a veces, estos problemas simplemente aparecen porque se acumula en la joya algún resto de jabón, detergente o crema que en contacto con la piel termina por crear una irritación ya que reaccionan con el metal. Es por ello que pare prevenir este tipo de problemas lo mejor será limpiar de forma eficiente las joyas.
Editorial Editex

Cuerpos extraños en ojos, oídos, nariz y boca. - 0 views

  • ¿Qué tendremos que hacer ante un cuerpo extraño enclavado en los ojos? Estos cuerpos extraños pueden ser granos de polvo, insectos, partículas de madera, metal o vidrio, sustancias cáusticas y corrosivas, etc. A su vez pueden ser superficiales o estar fuertemente enclavados.
Editorial Editex

Electrocardiograma (ECG) Estudios Preoperatorios. - 0 views

  • El electrocardiograma (ECG) es un estudio de rutina que se realiza para observar la actividad eléctrica del corazón. Se colocan sobre la piel pequeños discos de metal denominados «electrodos». Los electrodos se utilizan para captar los impulsos eléctricos del corazón. Los impulsos se registran, proporcionándoles a los médicos una representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón. Un electrocardiograma puede trazar el trayecto de la energía eléctrica enviada a través del corazón. Esto permite determinar si existe un problema que pudiera ocasionar latidos irregulares.
Editorial Editex

Alergia al níquel. - 0 views

  • Es una de las alergias más comunes en el mundo occidental. En las mujeres se calcula que la incidencia es en torno al 30%. Su prevalencia es mayor en mujeres que en varones.La alergia al níquel es hereditaria: quien está predispuesto reacciona de manera particularmente sensible y puede desarrollar una alergia al níquel más que otros. Numerosos objetos y sustancias que contienen níquel desencadenan una alergia al níquel. Muchos alimentos también contienen níquel y pueden causar la alergia
Editorial Editex

Extracción de astillas en primeros auxilios. - 0 views

  • Una astilla es un delgado pedazo de material, como vidrio, madera o metal, que se incrusta justo por debajo de la capa superior de la piel.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page