Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged párpados

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Que es la conjuntivitis? Definición, signos, causas, diagnóstico, tratamient... - 0 views

  • La causa más frecuente de los ojos rojos es la conjuntivitis provocada por una inflamación de la conjuntiva, la membrana mucosa que recubre el interior del párpado. Las causas pueden ser muy variadas.Una conjuntivitis se puede contraer por una infección por bacterias o virus. En este caso se denomina conjuntivitis infecciosa y es contagiosa. La conjuntivitis puede aparecer por alergias o por una irritación ajena al ojo. En este caso la conjuntivitis no es infecciosa.
Editorial Editex

Cataplexia: cuando la risa sale cara. - 0 views

  • La narcolepsia es un trastorno del sueño que afecta a cerca del 1% de la población mundial y está caracterizado por padecer sucesivos ataques de sueño o un deseo irrefrenable por dormir. La cataplexia, asociada a este trastorno, tiene la misma consecuencia que la narcolepsia pero con un motivo distinto: las emociones fuertes como la risa o el llanto provocan una pérdida repentina del tono muscular que pueden ir desde algo tan liviano como la caída de los párpados al colapso total del organismo en el que el individuo cae al suelo repentinamente; como si los músculos se desconectaran sin previo aviso.
Editorial Editex

Lesiones oculares, primeros auxilios. - 0 views

  • El ojo es uno de los órganos del cuerpo humano más vulnerable y más expuesto a las agresiones externas y es, al mismo tiempo, un órgano muy delicado. Las personas que tengan que aplicar los primeros auxilios en accidentados que tengan afectados los ojos deben extremar las precauciones en las atenciones que presten y acudir siempre a un especialista en caso de detectar cualquier lesión. En el ámbito laboral, existen un determinado grupo de profesiones en las que puede existir mayor riesgo de padecer lesiones oculares, como es el caso de los carpinteros, los pulidores, los albañiles o el personal de limpieza, entre otros.
Editorial Editex

¿Sabías que es posible vivir sin algunos órganos de tu cuerpo o con parte de ... - 0 views

  • El cuerpo humano es una máquina sorprendente. A pesar de su aparente fragilidad, es fuerte y, afortunadamente, ya sea por culpa de accidentes, enfermedades u otros motivos (como malformaciones en el feto), poseemos partes del cuerpo que no necesitamos. Algunas, de hecho, nos resultan útiles en la infancia y otras, son redundantes. De ahí que sea posible perder grandes porciones de órganos vitales y sobrevivir (podemos vivir con solo medio cerebro, por ejemplo).   La evolución se toma siempre su tiempo para hacer determinados ajustes, de ahí que todos acabemos con ciertas cosas que no necesitamos. En el caso de los órganos, ya hemos visto que un ser humano puede vivir con la mitad de su órgano pensante y que incluso somos capaces de llevar una vida relativamente normal sin la presencia de algunos de ellos.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page