Los siguientes síntomas deben hacernos sospechar la existencia de una demencia:
Pérdida progresiva de la memoria.
Incapacidad de concentración.
Disminución de la capacidad para resolver problemas y de la capacidad de juicio.
Confusión severa.
Alucinación, ilusiones.
Sensibilidad o percepción alteradas.
Deterioro del reconocimiento (agnosia) de objetos o personas familiares o mediante los sentidos.
Patrones alterados de sueño (insomnio, necesidad de dormir más, cambio del ciclo sueño-vigilia).
Deterioro del sistema motor o de la destreza motora (apraxia) que se manifiesta en una incapacidad para reproducir figuras geométricas, para imitar posiciones de las manos, para vestirse, en cambios al caminar o movimientos desadaptados.
Desorientación tanto temporal como visual-espacial con incapacidad para interpretar claves ambientales.
Trastornos específicos del aprendizaje y para resolver problemas, incapacidad para generalizar, pérdida del pensamiento abstracto, deterioro de la capacidad para calcular o incapacidad para aprender.
Déficit de memoria: problemas con la memoria a corto plazo (incapacidad para recordar nuevas cosas) o problemas con la memoria a largo plazo (incapacidad para recordar el pasado).
Los siguientes síntomas deben hacernos sospechar la existencia de una demencia:
Pérdida progresiva de la memoria.
Incapacidad de concentración.
Disminución de la capacidad para resolver problemas y de la capacidad de juicio.
Confusión severa.
Alucinación, ilusiones.
Sensibilidad o percepción alteradas.
Deterioro del reconocimiento (agnosia) de objetos o personas familiares o mediante los sentidos.
Patrones alterados de sueño (insomnio, necesidad de dormir más, cambio del ciclo sueño-vigilia).
Deterioro del sistema motor o de la destreza motora (apraxia) que se manifiesta en una incapacidad para reproducir figuras geométricas, para imitar posiciones de las manos, para vestirse, en cambios al caminar o movimientos desadaptados.
Desorientación tanto temporal como visual-espacial con incapacidad para interpretar claves ambientales.
Trastornos específicos del aprendizaje y para resolver problemas, incapacidad para generalizar, pérdida del pensamiento abstracto, deterioro de la capacidad para calcular o incapacidad para aprender.
Déficit de memoria: problemas con la memoria a corto plazo (incapacidad para recordar nuevas cosas) o problemas con la memoria a largo plazo (incapacidad para recordar el pasado).