Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged palabras

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Mama: Tumores benignos. - 0 views

  • Podemos considerar de manera general que tumor, bulto y nódulo son palabras con el mismo significado, por lo que en un lenguaje más simple, vamos a referirnos a los bultos que aparecen en la mama. La mayoría de estos bultos no son de naturaleza cancerosa o maligna. Gran parte de las mujeres tienen bultos en el pecho y muchos de ellos, incluso detectados por ellas mismas, son zonas de tejido normal de la mama que pueden hacerse más visibles o aparentes justo antes de la regla.
Editorial Editex

¿Qué es el coaching? - 0 views

  • ¿Qué es el coaching? ¿Para qué sirve el coaching? ¿Qué puedo hacer con el coaching? ¿Para qué me puede funcionar el coaching? ¿Puede el coaching solucionar mis problemas o ayudarme a salir del estrés? Estas son preguntas muy comunes que se hace la gente apenas escucha la palabra coaching y algo de sus beneficios. 
Editorial Editex

Beneficios de los probióticos para la salud. - 0 views

  • Seguro que has oído hablar alguna vez de los probióticos, o incluso es probable que hayas leído en algún producto del supermercado esa palabra. Y es que desde hace un tiempo, se habla mucho de los posibles beneficios que pueden tener para nuestro organismo, y de que deberíamos incluirlos en nuestra dieta, sobre todo en ciertos momentos. Sin embargo, ¿realmente sabemos qué son los probióticos y para qué sirven?
Editorial Editex

Lesiones producidas por sustancias cáusticas. - 0 views

  • ¿Qué entendemos por sustancias cáusticas? La palabra cáustico procede del latín cáusticum, que significa "que quema"; se trata, por tanto, de sustancias enormemente agresivas, que destruyen los tejidos por contacto y que pueden producir la muerte en pocas horas o dejar importantes secuelas de por vida. La importancia estriba en que los cáusticos más frecuentes forman parte de la mayoría de los productos que se emplean en la limpieza del hogar (detergentes, desoxidantes como el "salfumán", hipocloritos o lejías, por citar algunos ejemplos) y de algunos productos industriales.
Editorial Editex

Resfriado común - 0 views

  • La mayoría de los resfriados son causados por los rinovirus (el nombre proviene de la palabra griega rhin, que significa "nariz") que se encuentran en pequeñas gotas invisibles presentes en el aire que respiramos o en las cosas que tocamos. Existen más de 100 rinovirus diferentes con la capacidad de penetrar en el revestimiento de protección de la nariz y la garganta y provocar una reacción del sistema inmunológico capaz de causar dolor de garganta, dolor de cabeza, o de hacer que a su hijo le resulte difícil respirar por la nariz.
Editorial Editex

Relación Enfermería - Paciente. - 0 views

  •  La palabra relación se refiere a una asociación de personas. Para que la prestación de denominarse también relación terapéutica, ya que el objetivo de la asociación entre ambas personas es casi siempre el restablecimiento de la salud. Toda actividad económica implica una relación entre dos personas, la que tiene un producto o servicio y la que lo solicita. La parte central o medular de la enfermería es la prestación de servicios a pacientes, lo cual les ayuda de manera temporal a resolver problemas de salud que no puedan atender por sí mismos.
Editorial Editex

¿Que es la dislexia? ¿Qué lo origina? - 0 views

  • ¿Qué es la dislexia? El término dislexia se emplea para designar un síndrome o conjunto de causas determinado, que se manifiesta como una dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de frases, etc.; que se hace patente tanto en la lectura como en la escritura.
Editorial Editex

La postura corporal afecta a la memoria y al aprendizaje de los niños. - 0 views

  • La postura corporal de los niños en las primeras etapas de la vida es crucial de cara a la adquisición de nuevos conocimientos, según concluye el último estudio de la Universidad de Indiana (EE.UU.) y que publica la revista Plos One.   Se trata de un nuevo enfoque que investiga la relación que tienen los objetos cognitivos como las palabras o los recuerdos con la posición del cuerpo. “Este estudio muestra que el cuerpo juega un papel muy importante en los primeros años de aprendizaje, y muestra cómo los niños usan la posición del cuerpo en el espacio para conectar ideas”, explica Linda Smith, coautora del estudio.
Editorial Editex

Clasificación de las ostomías. - 0 views

  • Ostomía es la derivación quirúgica de una víscera (generalmente intestino o vías urinarias), para que aflore en la piel en un punto diferente al orificio natural. La palabra estoma procede del griego y significa boca.     Si la comunicación entre un órgano y la piel (o bien entre dos organos huecos), no hubiese sido provocada voluntariamente por cirugía sino espontaneamente por enfermedad o accidente, se trataría de una "fístula". Las ostomías se pueden clasificar atendiendo a distintos criterios.
Editorial Editex

¿Cuándo acudir al médico por sospecha de Alzheimer? - 0 views

  • Será necesario consultar con el médico siempre que observemos los siguientes signos de alarma: Pérdida de memoria que afecte a la capacidad de trabajo (citas, nombres, números de teléfono). Dificultad para realizar tareas familiares (problemas con la cocina). Problemas de lenguaje (olvido y sustitución de palabras).
Editorial Editex

Concepto de Amaurosis. - 0 views

  • La palabra amaurosis significa ceguera o falta de visión, que puede ser temporal o permanente. Este trastorno obedece a una gran variedad de causas. En ocasiones es difícil precisar la falla o pérdida de visión en un ojo ya que el otro compensa y se siguen percibiendo las imágenes, este fenómeno puede llevar a que se retrase este diagnóstico y por lo tanto la aplicación de un tratamiento específico.
Editorial Editex

Fundamentos y objetivos de los cuidados paliativos. - 0 views

  • Es aquella que no responde a ningún tratamiento específico y que evoluciona de forma irremediable hacia la muerte en un tiempo corto1-4. En su evolución a la muerte, la enfermedad provoca un elevado sufrimiento en el paciente, en la familia y en el profesional sanitario. Bajo este concepto se incluyen diversas enfermedades, como las neurodegenerativas, cardiopatías, neumopatías, hepatopatías y nefropatías, sida muy avanzado y cáncer que no han respondido a ningún tratamiento, y son causa de un deterioro progresivo de la persona hasta que acontece la muerte en pocos meses3,5-7. Entendida la fase terminal como aquella que transcurre desde la presentación de una enfermedad que no responde al tratamiento específico hasta el momento de la muerte, la supervivencia del paciente es variable dentro de unos límites (meses o días) en relación al momento en que se establezca el diagnóstico. En otras palabras, el momento de incluir a una persona en un programa de cuidados paliativos depende de la habilidad profesional para reconocer que la enfermedad ya no responde al tratamiento y evoluciona sin remedio a la muerte, y que ésta es esperable en un tiempo corto. La dificultad para detectar esta situación hace que los pacientes sean incorporados tardíamente a los programas de cuidados paliativo
Editorial Editex

Artralgia: guía básica informativa. - 0 views

  • Antes de entrar en detalles hay que decir que esta palabra viene del griego, arthro (articulación) y algos (dolor). Esto quiere decir que cuando hablamos de artralgia, estamos hablando de dolor en las articulaciones.
Editorial Editex

El desodorante con alumnio causa cáncer en los laboratorios. - 0 views

  • Cuando parecía que la investigación científica había dicho su última palabra, un nuevo estudio ha reavivado la sospecha de que las sales de aluminio de los desodorantes provocan cáncer de mama. La investigación, financiada por dos fundaciones y una asociación suizas, ha reavivado la polémica de la seguridad de las sales de aluminio, que también se utilizan en fármacos antiácido, en aditivos alimentarios y en vacunas. Y ha provocado que las personas se pregunten de nuevo si deberían cambiar de desodorante.
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Ayurveda. - 0 views

  • ¿Qué es el Ayurveda? El Ayurveda es la medicina tradicional de la India, en donde surgió hace más de 3.000 años. Es por tanto la medicina más antigua del mundo. La palabra Ayurveda se compone de ayus (vida) y veda (conocimiento), lo que define la esencia de toda una filosofía ancestral, la que invita al conocimiento de la vida. Se trata de una medicina casi tan importante como la medicina tradicional china y que ha recibido influencias de ésta. Asimismo la medicina tibetana es también, dicho sea de paso, una mezcla de ambas tradiciones medicinales.
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Quiropráctica. - 0 views

  • La palabra quiropráctica proviene del griego y significa ”obrar con las manos”. El componente más importante del tratamiento de un quiropráctico es el tratamiento manual de las articulaciones y los músculos del cuerpo.
Editorial Editex

12 trucos para combatir la resaca. - 0 views

  • Para antes, durante y después de beber en exceso. Partiendo de la base de que beber con moderación es la única forma segura de evitar la resaca, admitamos que todos, o casi todos, en algún momento nos olvidamos de esa palabra: moderación. De modo que para esas ocasiones, para evitar "la mañana siguiente a la noche anterior", presentamos doce cosas que hacer para minimizar la resaca.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page