Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged calentamiento

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

El golpe de calor, una amenaza real. - 0 views

  • Es muy difícil calcular el número de muertes producidas por una ola de calor, y los organismos oficiales no se ponen de acuerdo, lo que dificulta aún más el cálculo. El verano más caluroso de lo que va de siglo, el de 2003, parece que se cobró la vida de más de 52.000 personas en Europa, con 10.400 muertes estimadas solo en Francia. En España, se piensa que ese año hubo 6.500 fallecimientos debidos al calor.
  • Este verano, según la Agencia Española de Meteorología, no vamos a llegar a tanto, pero, aun así, prevé una “alta probabilidad de valores superiores a los normales en toda España, salvo en el cuadrante noroccidental, donde no se aprecian diferencias significativas con respecto a la climatología. Período de referencia: 1981-2010”.
Editorial Editex

Consejos para Practicar Yoga. - 0 views

  • Si vas a hacer yoga en casa, te proponemos algunas pautas importantes para obtener el máximo beneficio en la ejecución de asanas: lugar, calentamiento, práctica y fases.
  • Para realizar una clase de yoga de manera eficiente, especialmente si vamos a realizarla en casa, es necesario tener en cuenta algunas pautas generales que nos ayudarán a perfeccionar la ejecución y a conseguir los máximos beneficios.
Editorial Editex

10 consejos para practicar running sin lesionarse. - 0 views

  • Según el VI Estudio CinfaSalud, más del 60% de los corredores de nuestro país sufre lesiones mientras practica este deporte. ¿Cómo evitarlas?
Editorial Editex

Problemas y lesiones deportivas frecuentes: agujetas. - 0 views

  • Las agujetas son un fenómeno de dolor muscular o rigidez que suele aparecer en las 24-48h siguiente a la actividad física, suelen ser el resultado de micro-desgarros en las fibras musculares (la cantidad de dolor depende de la fuerza y el tiempo que dura el ejercicio) es más frecuente que aparezcan cuando tras un largo periodo de inactividad volvemos al ejercicio, se ha cambiado la rutina de trabajo a la que llevas tiempo acostumbrado, por un aumento de intensidad de las misma o por un incremento en la duración.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page