Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged oxigeno

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Las cámaras de oxígeno pueden potenciar la reparación del cerebro. - 0 views

  • Recientemente, el Dr. Shai Efrati, de la Facultad Sackler de la Universidad de Tel Aviv de Medicina, encontró una manera de restaurar una cantidad significativa de la función neurológica en el tejido cerebral que se estimaba que estaba crónicamente dañado – incluso años después de la lesión inicial. Al realizar teorías acerca de que niveles altos de oxígeno podrían revitalizar las neuronas en reposo vegetativo, el Dr. Efrati y sus colegas investigadores reclutaron pacientes que habían sufrido un derrame cerebral para un tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica (OHB)
Editorial Editex

Formas de administración de oxígeno. - 0 views

  • Desafortunadamente, el gas comprimido y los concentradores no permiten la deambulación de los pacientes fuera del domicilio. Los únicos dispositivos que lo permiten son los depósitos de oxígeno líquido, reservorios estacionarios que permiten llenar reservorios portátiles livianos, con autonomías de hasta 7 horas a flujos de 2 L/min. Esto permite al paciente estar varias horas alejado de la fuente estacionaria y eventualmente reintegrarse a alguna actividad laboral. Tienen el inconveniente de su alto costo. Tabla 59-1 SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE OXIGENO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Sistema Gas Líquido Concentrador Costo inicial Costo de mantención Moderado Moderado Alto Alto Alto Bajo Portabilidad Uso domiciliario Excelente Uso domiciliario Disponibilidad Amplia Limitada Amplia   El O2 puede ser entregado desde la fuente al paciente mediante sistemas de bajo o alto flujo. Los sistemas de bajo flujo incluyen las nariceras y las mascarillas de reservorio, mientras que las mascarillas con sistema Venturi corresponden a sistemas de alto flujo.
Editorial Editex

¿Qué es la ventiloterapia? - 0 views

  • Cuando en la acepción común hablamos de respiración resumimos en nuestra idea todos los procesos que garantizan a los tejidos el aporte de oxígeno necesario al metabolismo celular y, por consiguiente, a la vida. Para que esto suceda es importante que el cuerpo humano reciba una cantidad de aire suficiente para los intercambios gaseosos a nivel alveolar, es necesario que el sistema respiratorio ventile correctamente. La ventilación es por tanto el conjunto de procesos que permiten al aire entrar y salir en nuestros pulmones, llevando oxigeno y eliminando el anhídrido carbónico producido por el metabolismo celular.
Editorial Editex

Estrategia de entrenamiento integral en EPOC. - 0 views

  • La meta más importante en el manejo de los pacientes con EPOC es mejorar la capacidad funcional, la calidad de vida y sus aspectos sociales, emocionales y familiares; ya que por su enfermedad los pacientes tienen compromiso funcional y se tornan menos activos.
Editorial Editex

Intervenciones seguras en cirugía. - 0 views

  • ¿Cuáles son las principales medidas para disminuir el riesgo de infección postoperatoria? ¿Qué efectividad tiene la irrigación de las heridas como medio para reducir el riesgo de infección de la herida quirúrgica? ¿Es efectiva la administración de oxigeno suplementario para reducir la incidencia de infección de la herida quirúrgica? ¿Cuáles son los mejores métodos para el cierre de la herida que favorezcan la cicatrización?
Editorial Editex

Protocolo de aspiración de secreciones en pacientes intubados. - 0 views

  •  
    OBJETIVOS: -Eliminar las secreciones que obstruyen total o parcialmente la vía aérea. -Mantener la permeabilidad de la vía aérea para permitir que haya una correcta ventilación. -Toma de muestras para cultivo.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page