Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged comportamiento

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

La planta de insulina en el tratamiento de Diabetes Mellitus. - 0 views

  • En el mundo se han reportado más de 347 millones de personas que padecen DiabetesEstrategia para optimizar seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 MellitusDiabetes mellitus. Una mirada en la atención primaría de salud, se calcula que en 2004 fallecieron 3,4 millones de las mismas como consecuencia de esta enfermedadPresentación Caso Clínico. Contractura de Dupuytren. En el año 2008, en Ecuador se registraron más de 3500 defunciones por aquella morbilidad en los hospitales públicos, siendo la principal causa de fallecimientos. Se ha reportado en varios estudios que el consumo de las hojas de la planta de insulina han disminuido los niveles de glucosa de manera adecuada, controlando además niveles de triglicéridosIncidencia de síndrome metabólico en trabajadores, bajando los niveles de LDLComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años, VLDLHipercolesterolemia. Comportamiento y elevando el colesterolComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años HDLComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años, por lo que actualmente se continúan realizando estudios para valorar los beneficiosLas vitaminas. Efectos benéficos, adversos, usos ineficaces, y controversia y efectos secundariosSeguimiento farmacoterapéutico en un hospital oncológico de esta terapia como tratamiento para Diabetes Mellitus
Editorial Editex

Actitud ante el suicidio y conductas autolesivas. - 0 views

  • ¿Qué entendemos por suicidio? Es la acción de quitarse la vida de forma voluntaria y premeditada. Significa, pues, darse muerte a uno mismo. En relación con este comportamiento diferenciamos entre: Suicidio frustrado: Acción de suicidio que no ha conseguido su fin, teniendo el paciente auténtica intención de llegar a él. Suicidio consumado: Es el intento que ha tenido éxito bien como expresión de los auténticos deseos suicidas o como una casualidad no deseada dentro del comportamiento suicida. Conductas suicidas: Son las encaminadas a conseguir ese fin, consciente o inconscientemente, o el aniquilamiento de una de sus partes. Simulación suicida: Es la acción de suicidio que no llega a su fin, por no existir auténtica intención de llegar a él. Riesgo de suicidio: Es la posibilidad de que un paciente atente deliberadamente contra su vida. Dicho riesgo se incrementa si existe la idea de minusvalía de la vida, deseo de muerte por considerarla un descanso, amenazas y tentativas suicidas previas.
Editorial Editex

La hiperactividad de los hijos, ¿es culpa de los padres? - 0 views

  • El trastorno por déficit de atención (TDAH) es un trastorno del comportamiento que se caracteriza por distracción moderada a grave, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas. Hasta ahora, ha habido muchas hipótesis sobre su causa y una de ellas pasaba por culpar a los padres de la educación que estos niños recibían.
Editorial Editex

La Marihuana y sus consecuencias - 0 views

  • El abuso de marihuana puede resultar en problemas con la memoria, el aprendizaje y el comportamiento social. A largo plazo, puede conducir a problemas como el cáncer de pulmón y un aumento del riesgo de infecciones. Puede interferir con la familia, la escuela, el trabajo y otras actividades. Se están realizando estudios científicos para probar la seguridad y la utilidad de los componentes del cannabis en el tratamiento de algunos cuadros clínicos. En la actualidad, no se recomienda fumar marihuana para el tratamiento de ninguna enfermedad o afección.
Editorial Editex

Diagnóstico y detección del cáncer de cuello de útero. - 0 views

  • Existe una prueba que tiene el nombre de Pap, misma que tiene una eficacia de hasta el 90% en la detección del cáncer de cuello de útero, pudiendo detectarlo incluso antes de que sus síntomas aparezcan; estadísticamente se ha logrado reducir en un 50% las muertes por esta enfermedad gracias al examen Pap, algo que es recomendable realizarse a partir de los 18 años o cuando se ha iniciado una vida sexual activa. Este examen se lo puede realizar una vez al año, aunque sí todo indica el comportamiento de un organismo normal, la prueba se la podría realizar cada 3 años. Pruebas y exámenes para detectar el cáncer de cuello de útero
Editorial Editex

Recomendaciones básicas para evitar la gripe. - 0 views

  • Lo primero que tienes que hacer es tratar de llevar una vida lo más sana posible y dentro de tus posibilidades. Los hábitos de vida saludables son cruciales para gozar de buena salud en general y en el caso de la prevención de la gripe no son una excepción. Dentro de los comportamientos más saludables que debes tener en cuenta destaca el hecho de alimentarte bien. Y una buena alimentación se basa en una dieta equilibrada donde, sobre todo, haya variedad. Algunos expertos mencionan la Dieta Mediterránea como paradigma de este tipo de alimentación, por lo que siguiendo sus pautas estaremos en el buen camino.
Editorial Editex

Trastornos del espectro alcohólico fetal. - 0 views

  • El alcohol puede dañar a su bebé en cualquier etapa del embarazo, inclusive los primeros meses cuando usted quizás todavía no sepa que esta embarazada. Tomar alcohol puede causar un grupo de alteraciones llamadas trastornos del espectro alcohólico fetal. Los efectos en el bebé pueden ser físicos o de comportamiento. Pueden ser problemas con: Aprendizaje y memoria Comprender y seguir instrucciones Control de las emociones Comunicación y socialización Tareas diarias como vestirse o comer
Editorial Editex

Historia de la enfermería. - 0 views

  • .fullpost{display:none;} Puede considerarse como la madre de la enfermería como ciencia a la italiana Florence Nightingale, que nace en el seno de una familia acomodada el 12 de mayo de 1820.El carácter y vocación de Florence, pudiera considerarse excéntrico para las costumbres de la época, pero quizás ese comportamiento se debe a las convicciones e ideologías de sus padres; por ejemplo: su padre Sir William estaba fuertemente involucrado en el movimiento contra la esclavitud, así mismo, era fiel creyente de que las mujeres especialmente sus hijas deberían tener una buena educación; por tal motivo Florence y su hermana aprendieron latín, griego, historia y matemáticas teniendo como maestro a su padre y a su tía.
Editorial Editex

Anticonceptivos NO hormonales. - 0 views

  • Las hormonas juegan papeles muy importantes en las funciones corporales e influyen en el estado de ánimo, el comportamiento y, por supuesto, en la vida sexual. Por eso, un posible descontrol de las hormonas tiene un enorme impacto en la vida diaria.
Editorial Editex

Evaluación ecográfica para diástasis de los abdominales. - 0 views

  • En este vídeo podrás apreciar el comportamiento de los abdominales durante la ejecución de un crunch, para así entender qué es lo que sucede realmente durante una diástasis abdominal.
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Hipnosis y terapias mentales. - 0 views

  • ¿Qué es la hipnosis? La hipnosis es una técnica por medio de la cual un profesional realiza un ejercicio de sugestión en una persona. En dicho proceso el hipnotizador le sugiere sensaciones o pensamientos focales y concretos que pueden diferir o no de la realidad, convenciéndole de que aquello que le propone es real. La hipnosis sólo es posible si la persona desea ser hipnotizada, de manera que la conducta que adopta dicha persona no debe entrar en conflicto con su propia personalidad. Asimismo el control del comportamiento lo sigue conservando la persona hipnotizada, pero bajo las variables (en forma de condiciones, circunstancias, motivaciones...) que le son sugeridas por el hipnotizador.
Editorial Editex

La decepción. - 0 views

  • La decepción es una emoción dolorosa que se despierta en una persona al incumplirse una expectativa construida, generalmente en torno al comportamiento de otra persona o en relación a algún acontecimiento. De esta forma, una decepción siempre ocurre tras esperar algo concreto y depositar ilusión en ello y cuando esa expectativa no sucede o sí que sucede, pero de diferente forma.
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page