Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged miedo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Por qué nos gusta pasar miedo. - 0 views

  • El miedo es tan antiguo como la vida. Es una reacción fundamental, profundamente interconectada, desarrollada biológicamente para proteger a los seres vivos contra una amenaza a su integridad. Su manifestación puede ser tan simple como la vibración de la antena de un caracol, o tan compleja como la ansiedad existencial en un ser humano.
  • Ya sea que nos guste o que odiemos pasar miedo, es evidente que lo reverenciamos, dedicando un día –festivo– a la celebración del miedo.
Editorial Editex

El miedo se encuentra en el cerebro - 0 views

  • El ser humano es un ser emocional que experimenta diferentes tipos de sentimientos en función del contexto y de la realidad. Es decir, una emoción es una respuesta que muestra la adaptación del ser humano a la realidad inmediata. Por ejemplo, el miedo es una emoción esencial puesto que favorece la supervivencia del sujeto en tanto que todo hombre se defiende y se protege de todo aquello que puede suponer una amenaza. Sin embargo, el miedo a veces, también es una fuente de entretenimiento como muestran la creación de películas de terror que son un verdadero éxito de audiencia en taquilla. Aunque parezca contradictorio, a veces, algunas personas sienten placer al experimentar terror ante una película de la gran pantalla.
Editorial Editex

Agorafobia tratamientos e información en CuidatePlus - 0 views

  • Aunque agorafobia significa literalmente temor a los espacios abiertos, el término describe más específicamente el miedo a quedar atrapado sin una manera práctica y sencilla de escapar, en caso de que tenga un ataque de ansiedad.
  • No se conocen las causas exactas que provocan la agorafobia. El origen depende de cada caso particular, aunque la mayoría de las veces se desencadena cuando el paciente ha tenido una crisis de angustia y comienza a tener miedo de las posibles situaciones que podrían llevar a otro episodio similar.
Editorial Editex

Ansiedad y cáncer. - 0 views

  • Muchas personas con cáncer experimentan síntomas de ansiedad acompañados de miedos que se desencadenan a causa de las incertidumbres relacionadas con el diagnóstico de cáncer. El temor de morir a causa del cáncer también puede ser una preocupación. Otros miedos pueden incluir que el cáncer reaparezca o se disemine después del tratamiento (en inglés), ansiedad relacionada con recibir el tratamiento o tener efectos secundarios relacionados con el tratamiento (en inglés), perder el control sobre decisiones de vida futuras, volverse dependiente de las demás personas y la posibilidad de que la relación con sus familiares y amigos cambie.
Editorial Editex

El proceso del duelo en psicología: fases y tratamiento. - 0 views

  • Cuando alguien sufre un abandono, una ruptura, un suceso traumático, una ausencia, una pérdida o una muerte pasa por un proceso psicológico que denominamos duelo. Esto es normal y natural y además se trata de un proceso muy diferente para cada tipo de persona. Mientras algunos sufrirán algunos tipos de síntomas físicos y emocionales otras personas sufrirán otros diferentes. Encontramos entre estos síntomas el miedo, la ansiedad, la culpa, la confusión, la depresión, la tristeza o el shock emocional. Además, aunque el duelo es normal después de ciertas situaciones sin duda se debe tratar y profundizar en el problema si este se prolonga durante demasiado tiempo.
Editorial Editex

Depresión: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • La incidencia de este trastorno no es en nada desdeñable: entre un 16 y un 20% de las personas han padecido depresión al menos una vez en su vida. Es decir, las depresiones se encuentran entre las enfermedades psíquicas más comunes. Los indicios más importantes de una depresión son: abatimiento, pérdida de interés, tristeza y falta de iniciativa. Además, una depresión suele desencadenar a menudo otros síntomas (también molestias físicas). Entre otros pueden aparecer trastornos del sueño, miedos, dudas sobre uno mismo y dificultades de concentración.
Editorial Editex

¿Qué incluye los cuidados paliativos? - 0 views

  • Algunos síntomas o efectos secundarios incluyen dolor, dificultad para dormir, dificultad para respirar, inapetencia y sentirse enfermo del estómago. Los tratamientos pueden incluir medicamentos, nutrición, fisioterapia o terapias integradoras. Problemas emocionales, sociales y de afrontamiento. Los pacientes y la familia enfrentan estrés durante una enfermedad que puede provocar miedo, ansiedad, desesperanza o depresión. Los miembros de la familia también pueden responsabilizarse de brindar los cuidados. Muchos miembros de la familia también tienen trabajos y otros deberes.Los tratamientos pueden incluir asesoramiento, grupos de apoyo, reuniones familiares o remisiones a profesionales en salud mental.
Editorial Editex

Anorexia nerviosa. - 0 views

  • La anorexia nerviosa se caracteriza por una intensa pérdida de peso autoinducida y un profundo miedo a engordar. Hoy en día, se considera que este trastorno alimentario tiene como base, en un tanto por ciento elevado, conflictos familiares. Parece que el hecho de que se desarrolle anorexia nerviosa como válvula de escape a estos conflictos podría tener en algunos casos una predisposición genética.
  • Test de trastornos de alimentación Anorexia, bulimia o comer compulsivamente. ¿Padeces algún trastorno de alimentación?¡Haz el test!
Editorial Editex

El motivo por el que nos asustan los gritos. - 0 views

  • Para los amantes del cine es difícil olvidar un grito como el de Janet Leigh en la escena de la ducha de la película “Psicosis” de Alfred Hitchcock. Ahora, un nuevo estudio ha desentrañado el misterio detrás de estos eficaces gritos que nos ponen los pelos de punta. Según la investigación, llevada a cabo por un equipo de expertos de la Universidad de Nueva York (EE.UU.), existen voces cuya vocalización presenta una acústica especial, con cualidades auditivas que nuestros cerebros reconocen y a las que reaccionan haciendo saltar nuestro sistema de alerta o de posible peligro.
Editorial Editex

Borderline (trastorno límite de la personalidad). - 0 views

  • El trastorno borderline o trastorno límite de la personalidad (TLP) es una alteración patológica de la personalidad que se caracteriza por un patrón continuo de inestabilidad en las relaciones sociales, la autoimagen y el estado de ánimo.Las personas que padecen trastorno límite de la personalidad tienen dificultades para regular sus emociones y reaccionan con frecuencia de manera impulsiva.
Editorial Editex

Bulimia: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento, evolución y ... - 0 views

  • La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario. Se caracteriza por atracones de comida seguidos de acciones con las que se trata de compensar el exceso de la ingesta (el paciente se suele provocar vómitos). En este trastorno, los pacientes tienen, sobre todo, miedo a aumentar de peso.La bulimia se puede dividir en dos tipos dependiendo del tipo de acción que realicen los pacientes para compensar la ingesta exagerada de comida. Este trastorno alimentario se divide en bulimia purgativa, en la que los pacientes vomitan tras los atracones o consumen laxantes o diuréticos para perder peso, y la bulimia no purgativa, en la que el paciente ayuna durante varios días entre un atracón de comida en lugar de vomitar o tomar fármacos, o realiza deporte en exceso.
Editorial Editex

Síndrome de la vejiga tímida. - 0 views

  • La persona que padece síndrome de la vejiga tímida le da miedo que otras personas lo puedan ver u oír cuando están en un baño público. Debido a este temor irracional se auto limitan y no pueden miccionar. La ansiedad o el temor hace que se tensen los esfínteres y de esta manera la persona tiene ganas de orinar pero no puede hacerlo normalmente. La paruresis le genera a la persona inconvenientes en la vida diaria ya que le provoca diferentes consecuencias a nivel físico pero también psicológico. Algunos de los problemas que genera en las personas el síndrome de la vejiga tímida son:
Editorial Editex

Alzheimer. - 0 views

  • El alzhéimer se presenta con más frecuencia en personas mayores de 65 años. Aún no se sabe la causa por la que aparece, si bien los expertos sospechan que los factores genéticos, la arteriosclerosis y diversos factores de riesgo sobre los que se puede influir como, por ejemplo, la hipertensión arterial y el sobrepeso pronunciado, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la patología.El alzhéimer se manifiesta por medio de una pérdida de memoria muy significativa. Además, aparecen con frecuencia síntomas físicos como contracciones musculares o molestias similares a las que se presentan en la enfermedad de Parkinson.Otros signos psíquicos habituales del Alzhéimer son el miedo, la irritabilidad o las alucinaciones.
Editorial Editex

Parto. La preparación, el proceso y las etapas del parto. - 0 views

  • El parto natural o vaginal es un proceso fisiológico que anuncia el nacimiento de un bebé. Su desarrollo tiene un proceso previsible, unas etapas que marcan tiempos que hay que respetar y precisa de unos cuidados necesarios para las futuras mamás. El trabajo de parto es una de las principales preocupaciones de la mujer embarazada, sobre todo, de las primerizas, las no han pasado por esta experiencia todavía. Ser mamá es un trabajo que se aprende con la práctica y la preparación para el parto es una labor de información que ayuda a estar más tranquila y confiada cuando llegue el momento. Aunque no sepas nada acerca del proceso y de las etapas del parto, los cursos de preparación al parto pueden ayudarte en este sentido. También podrás conocer los métodos de parto alternativos, y hablar con tu médico acerca del parto que te interese o el que, en realidad, necesitarás.
Editorial Editex

El picante, una bomba saludable. - 0 views

  • España se está enchilando. Sin apenas cultura del picante –nos trajimos de Sudamérica los pimientos más suavecitos–, en pocos años nuestra cocina se ha abierto sin miedo a una condimentación más aguerrida.
Editorial Editex

Crisis de pánico: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Crisis de pánico En este trastorno la información es la mejor prevención. Conocer qué es el pánico, cómo se puede controlar y, de esta manera, perderle el miedo, es el primer y principal paso para superar una crisis de este tipo.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page