Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

El sistema inmune puede rejuvenecerse. - 0 views

  • El hallazgo ha sido publicado por la revista Nature Immunology y constituye uno de los avances más importantes para frenar los efectos negativos del envejecimiento humano
Editorial Editex

El extraño caso de una mujer sin cerebelo desconcierta a los médicos. - 0 views

  • ¿Puede una persona vivir sin una zona del cerebro tan grande como el cerebelo? Aparentemente sí. Una joven china que acudió recientemente al hospital aquejada de mareos y migrañas es la prueba. La mujer, de 24 años, y con un desarrollo aparentemente normal, no tiene cerebelo.
Editorial Editex

La falta de ejercicio empeora el lumbago. - 0 views

  • El fortalecimiento de la musculatura de la espalda es imprescindible para lograr terminar con esas molestias continuas. Cuando la espalda está fuerte y sus músculos bien entrenados, las posibilidades de subrir afecciones como el lumbago disminuyen de forma considerable. Lo principal es evitar la vida sedentaria.
Editorial Editex

Test de Auxiliar de Enfermería. - 0 views

  • Las preguntas de estos tests forman parte de exámenes oficiales de las distintas administraciones públicas: Sergas, Xunta de Galicia, Sescam, Sacyl, Junta de Extremadura, Valencia, etc. Son muy buenos para que te acostumbres al estilo de preguntas que te pondrán en la oposición. Cada poco tiempo agregamos nuevos tests así que estate atento a las novedades.
Editorial Editex

Blog: Trabajador sanitario. - 0 views

  •  
    Este blog es muy interesante para cualquier profesional de la salud, ya que en él aparecen ofertas de empleo, material para la preparación de oposciones, concursos públicos...
  •  
    Este blog es muy interesante para cualquier profesional de la salud, ya que en él aparecen ofertas de empleo, material para la preparación de oposciones, concursos públicos...
Editorial Editex

¿Qué es la demencia? - 0 views

  • En la comunidad médica se emplea el término  "demencia" para describir a los pacientes con trastornos de la capacidad intelectual. Es importante señalar que la demencia no es un trastorno normal del proceso de envejecimiento. Los trastornos de demencia son provocados por procesos patológicos anormales y pueden afectar tanto a las personas jóvenes como a los ancianos.La Real Academia Española define demencia como “locura, trastorno de la razón”. En la acepción de Medicina y Psicología, se define como el “deterioro progresivo e irreversible de las facultades mentales que causa graves trastornos de conducta”. Así, el término demencia se aplica al deterioro progresivo del conjunto de las funciones intelectuales (memoria, atención, juicio y capacidad de razonamiento) y a los consiguientes trastornos de la conducta.
Editorial Editex

Ejercicios para potenciar la memoria. - 0 views

  • Lo más importante es conseguir que las capacidades cognitivas del enfermo se preserven durante el mayor tiempo posible, enlentecer el curso rápido de la enfermedad y potenciar la relación del enfermo con su medio.
Editorial Editex

Efectos y consecuencias de los piercings en la boca. - 0 views

  • Además del importante problema que supone la infección, el piercing oral comporta muchas amenazas a la salud del portador. Uno de los efectos secundarios más comunes del piercing de lengua es la inflamación de la lengua, lo que solo suele durar unos días pero conlleva el riesgo de bloquear las vías respiratorias. Otro efecto secundario provocado por el piercing es un dolor ardiente y la sobreproducción de saliva.
Editorial Editex

Los beneficios de los ingredientes de un sofrito natural. - 0 views

  • El consumo de sofrito puede ayudar a: -prevenir ciertos tipos de cáncer como de próstata, pulmón entre otros -evita el desarrollo de enfermedades cardiovasculares -mejora la nutrición y salud general del cuerpo
Editorial Editex

¿Cómo actuar en situaciones difíciles en los pacientes con Alzheimer? - 0 views

  • Existen diversos modos de clasificar la presentación clínica de los síntomas psicológicos y conductuales. Uno de los más útiles es la clasificación en función de su frecuencia y del grado de afectación en la calidad de vida y sobrecarga del cuidador
Editorial Editex

El baño y la ducha en los pacientes con Alzheimer. - 0 views

  • Conviene no ir con prisas: prepare la bañera antes de que él entre en el cuarto, no llene demasiado y no añada geles ni espumas que puedan provocar resbalones.Una vez preparado acompáñele mientras le comenta qué van a hacer. Las instrucciones verbales deben ser breves, ordenadas y dejando tiempo para ejecutarlas. Por ejemplo: “quítate la falda”, “coge la esponja”,”frótate las piernas”. Deje que explore antes los elementos que va a usar: puede tocar el jabón, la esponja, etc.
Editorial Editex

El aseo del paciente no encamado: Baño en ducha. - 0 views

  • OBJETIVOS DE LA TÉCNICA a. Promover y mantenerhábitos de higiene personal b. Eliminar la suciedad y facilitar la transpiración c. Activar la circulación periférica y la ejercitación de los músculos y extremidades d. Observar cualquier signopatológico en la piel y estado general del paciente e. Proporcionar bienestar, confort y comodidad
Editorial Editex

Valoración del abdomen agudo en urgencias. - 0 views

  • Esta historia clínica debe completarse con un examen físico combinado con pruebas básicas de laboratorio y estudios radiológicos para obtener el diagnóstico definitivo. Antes de iniciar el examen abdominal propiamente dicho, es imprescindible proceder a un análisis rápido de la situación general del enfermo, con especial atención a las funciones vitales como son: Nivel de conciencia, temperatura, nivel de nutrición e hidratación, coloración, perfusión periférica, respiración y pulso.
Editorial Editex

Exploración física: Auscultación. - 0 views

  • La auscultación por lo regular se lleva a cabo usando un instrumento llamado estetoscopio. Los médicos auscultan rutinariamente los pulmones, el corazón e intestinos de un paciente para evaluar la frecuencia, intensidad, duración, número y calidad de los ruidos.
Editorial Editex

Exploración física: Percusión. - 0 views

  • Es un método que consiste en dar golpecitos suaves en partes del cuerpo con los dedos, las manos o con pequeños instrumentos como parte de una exploración física.Se hace para determinar: El tamaño, la consistencia y los bordes de órganos corporales.La presencia o ausencia de líquido en áreas del cuerpo. 
Editorial Editex

¿Cómo hacer un enema jabonoso? - 0 views

  • Los enemas se usan para rehidratar y retirar heces fecales o corrosión del colon. Cuando el colon se corroe, libera toxinas en el cuerpo que causan muchas enfermedades. Los enemas jabonosos expanden el colon y limpian las paredes para retirar cualquier cosa cubierta a sus lados.
« First ‹ Previous 1881 - 1900 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page