Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged sistema linfático

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Drenaje linfático facial para eliminar toxinas. - 0 views

  • El drenaje linfático facial es un masaje que se aplica en la zona de la cara para activar el sistema linfático y eliminar, así, toxinas, mejorando la circulación sanguínea de la zona. Se trata de un tratamiento no invasivo que mejora el estado de nuestro rostro, reduciendo la retención de líquidos. Cómo funciona el sistema linfático La linfa es un líquido naturalmente presente en nuestro cuerpo, procedente de la sangre. Tiene un aspecto casi incoloro, ya que su composición principal es agua, aunque también incluye sales y proteínas. La linfa circula por nuestro cuerpo a través del sistema linfático , gracias a las contracciones musculares instintivas, eliminando así toxinas y otros residuos de órganos como el hígado.
Editorial Editex

6 maneras de potenciar tu sistema linfático para una excelente salud. - 0 views

  • El sistema linfático es un sistema formado por glándulas, ganglios, el bazo, el timo y las amígdalas. Limpia las células de nuestro cuerpo y trasporta los residuos de nuestro cuerpo lejos de los tejidos a la sangre, donde puede ser filtrado por órganos de desintoxicación de nuestro cuerpo (hígado y riñones)
Editorial Editex

Desarrollo de la respuesta inmunitaria. - 0 views

  • Una vez que las partículas extrañas o los agentes patógenos penetran en el organismo, se pone en marcha la respuesta inmunitaria. La respuesta inmunitaria comienza con las células defensoras del sistema inmunitario inespecífico, los macrófagos: estas células identifican a los intrusos, los absorben y los transportan a través del tejido sistema linfático a órganos del sistema inmunitario Después, las proteínas especiales (antígenos) se enfrentan a los linfocitos del sistema inmunitario específico (linfocitos T y linfocitos B), que desencadenan el desarrollo de la reacción inmunitaria específica. Los linfocitos B producen anticuerpos frente a los antígenos específicos de cada patógeno.
Editorial Editex

¿Qué es la Esplenomegalia? - 0 views

  • El bazo es un órgano que integra el sistema linfático. Filtra la sangre y mantiene los glóbulos rojos y las plaquetas saludables.Muchos problemas de salud pueden afectar el bazo, como: Enfermedades de la sangre o el sistema linfáticoInfeccionesCáncerEnfermedad hepática
Editorial Editex

Prendas de ropa que pueden afectar a tu salud. - 0 views

  • Porque si cada vez que te cambias de ropa notas marcas en tu piel, mira todo lo que está ocurriendo en tu cuerpo: Respiración inadecuada: La ropa ceñida al cuerpo entorpece la respiración abdominal, impidiendo que el músculo del diafragma libere todo el dióxido de carbono de los pulmones. En consecuencia, nuestras células no reciben el oxígeno necesario y caemos en riesgo de padecer envejecimiento prematuro. La espalda se resiente: Cuando apostamos por camisas o corbatas demasiado apretadas, nuestros músculos y nervios en la espalda se ven afectados, lo que se desencadenan trastornos circulatorios, e incómodos escenarios de cefalea y molestias cervicales. Acumulas toxinas: Una circulación deficiente, pone en jaque a tu sistema linfático, y la comprensión exagerada de ciertas prendas de vestir puede atentar contra el retorno venoso de tus extremidades inferiores, que al no recibir suficiente oxígeno y ser incapaces de evacuar las toxinas acumuladas, provoca una inminente e inevitable celulitis. Provoca acidez estomacal: Por increíble que parezca, tus leggins apretados también afectan al sistema digestivo. Ante estos escenarios, el esfínter esofágico inferior, no puede trabajar adecuadamente, y en consecuencia, el ácido gástrico se regurgita hacia el esófago y la boca, provocando una sensación de quemazón o ardor realmente insoportable. Problemas en las articulaciones: Evidentemente, una prenda de vestir demasiado ajustada al cuerpo, implica una carga extra de trabajo para nuestros músculos y articulaciones, una sobrecarga que puede terminar desencadenando lesiones y complicaciones severas. Lo mejor es alejarse de los excesos. Deja que tu cuerpo respire de vez en cuando.
Editorial Editex

¿Podríamos frenar las consecuencias del envejecimiento en el cerebro? - 0 views

  • El cerebro humano es una de las primeras víctimas que sufren los estragos del paso del tiempo. Al envejecer, nuestro cerebro reduce su peso y tamaño hasta en un 15%, provocando un deterioro de las funciones cognitivas, la memoria y la capacidad de aprendizaje. El envejecimiento del cerebro está asociado también a enfermedades neurodegenerativas, pérdidas de memoria o demencia. Una nueva investigación señala que el desarrollo de estas enfermedades, como el alzhéimer, o la disminución de la capacidad cognitiva provocada por el paso del tiempo están relacionados con el envejecimiento de los vasos que conectan el cerebro y el sistema inmunológico.
Editorial Editex

Primeros Auxilios: Rotura de bazo. - 0 views

  • ¿Qué es? El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.
  • El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.   Forma parte del sistema linfático y su función es la de mantener una reserva de sangre. Su función principal en una persona es la de madurar los glóbulos rojos de la sangre, así como destruir los glóbulos rojos viejos o los anómalos. En el bazo también se producen anticuerpos y ayuda a destruir bacterias.
Editorial Editex

¿Qué es la amigdalitis?¿Cuáles son sus causas? ¿Y sus síntomas? - 0 views

  • Los síntomas característicos de una amigdalitis aguda son dolor de garganta y dolor al tragar, inflamación de los ganglios linfáticos en la garganta, fiebre y una pronunciada sensación de malestar general. Hay que diferenciar la amigdalitis aguda, casi siempre purulenta, de la amigdalitis crónica que, normalmente, apenas supone molestias. Es frecuente que los niños y los jóvenes padezcan una amigdalitis.
Editorial Editex

Tipos de células madre. - 0 views

  • Las células madre son aquellas que cuentan con la posibilidad de dividirse de manera asimétrica para formar dos células que son exactamente iguales que la primera, esto se conoce con el nombre de autorrenovacion, ya que, de una célula, da origen a dos células que en un periodo reducido de tiempo, se convertirán en dos células que también recibirán el nombre de madres, pues tendrán la misma capacidad que la primera.
Editorial Editex

¿Dolor de estómago?: Posibles causas. - 0 views

  • Son múltiples las estructuras, órganos y sistemas alojados en el abdomen: aparato digestivo, aparato urinario, aparato genital femenino, vasos sanguíneos, ganglios linfáticos, etc. Y los médicos tenemos muchas veces que analizar despacio los síntomas y signos, realizar una buena exploración física y, a menudo, recurrir a pruebas diagnósticas complementarias para intentar llegar a un diagnóstico certero.
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page