Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged anticuerpos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Sensibilidad al gluten no celiaca. - 0 views

  • En estas personas los anticuerpos antitransglutaminasa tisular dan negativos ya que son los que provocan la celiaquía y la mucosa intestinal no tiene lesiones serias como cuando hay alergia al trigo. Los síntomas de la sensibilidad al gluten no celiaco no suelen ser a nivel digestivo sino que tienen otras manifestaciones en el cuerpo.
Editorial Editex

Descubren como se propaga la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), (la enferm... - 0 views

  •  
    La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a una o dos personas de 100.000 cada año. Hasta el momento, poco era lo que sabíamos sobre sus causas. Sabíamos que su foco está en una proteína mal plegada que muta e infecta a las que tiene cerca y que son como ella. Vamos, como una infección zombie, uno transforma al otro y ese otro a otro y así, sucesivamente.
  •  
    La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a una o dos personas de 100.000 cada año. Hasta el momento, poco era lo que sabíamos sobre sus causas. Sabíamos que su foco está en una proteína mal plegada que muta e infecta a las que tiene cerca y que son como ella. Vamos, como una infección zombie, uno transforma al otro y ese otro a otro y así, sucesivamente.
Editorial Editex

Lo que debe saber un paciente de cardiopatía/fiebre reumática. Saludalia.com - 0 views

  • La fiebre reumática está relacionada con una infección bacteriana y se dice que en aproximadamente el 15% de los casos, está involucrada la bacteria llamada estreptococo. Normalmente, los anticuerpos y glóbulos blancos combaten la infección, sin embargo, en algunas personas, estos mecanismos de defensa no funcionan según lo acostumbrado: los tejidos en el corazón, el cerebro y las articulaciones tienen ciertas características similares a las del estreptococo y por tanto, las células blancas de la sangre comienzan a atacar los tejidos del propio paciente.
Editorial Editex

Más cerca de la vacuna contra el acné. - 0 views

  • Estos investigadores han demostrado por primera vez que el uso de anticuerpos contra una toxina producida por las bacterias ligadas al acné vulgar puede reducir la inflamación de las lesiones propias de esta dolencia. Es el primer paso para el desarrollo de una vacuna efectiva. 
Editorial Editex

Desarrollo de la respuesta inmunitaria. - 0 views

  • Una vez que las partículas extrañas o los agentes patógenos penetran en el organismo, se pone en marcha la respuesta inmunitaria. La respuesta inmunitaria comienza con las células defensoras del sistema inmunitario inespecífico, los macrófagos: estas células identifican a los intrusos, los absorben y los transportan a través del tejido sistema linfático a órganos del sistema inmunitario Después, las proteínas especiales (antígenos) se enfrentan a los linfocitos del sistema inmunitario específico (linfocitos T y linfocitos B), que desencadenan el desarrollo de la reacción inmunitaria específica. Los linfocitos B producen anticuerpos frente a los antígenos específicos de cada patógeno.
Editorial Editex

¿Qué es la amigdalitis? - 0 views

  • La amigdalitis consiste en la inflamación del tejido linfoepitelial situado a ambos lados de la garganta (amígdalas palatinas). Las amígdalas palatinas forman parte del conocido como anillo linfático de Waldeyer. Este constituye una primera barrera defensiva frente a las infecciones situada estratégicamente en la puerta de entrada de los microorganismos que se transmiten por la vía aérea. Más concretamente este tejido linfático reconoce como extraños los componentes de los microorganismos y pone en marcha mecanismos defensivos, entre los que se encuentran la producción de linfocitos T y B (células de defensa frente a la infección) y de anticuerpos específicos frente al microorganismo invasor.
Editorial Editex

Cálculos amigdalinos. - 0 views

  • Las amígdalas son irregulares y en ciertas personas se le forman algunos hoyos en donde se aloja restos de comida, bacterias, mocos y saliva. Todos estos elementos hacen que se formen cálculos amigdalinos. A veces se pueden observar los cálculos en las amígdalas y otras veces no dependiendo su ubicación.
Editorial Editex

Primeros Auxilios: Rotura de bazo. - 0 views

  • ¿Qué es? El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.
  • El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.   Forma parte del sistema linfático y su función es la de mantener una reserva de sangre. Su función principal en una persona es la de madurar los glóbulos rojos de la sangre, así como destruir los glóbulos rojos viejos o los anómalos. En el bazo también se producen anticuerpos y ayuda a destruir bacterias.
Editorial Editex

Un fármaco reduce los ataques al corazón...pero aumenta las infecciones. - 0 views

  • ¿Qué tendrá que ver la inflamación con los infartos? Es la pregunta que muchas personas se harán. Dos conceptos aparentemente inconexos pueden tener bastante que ver.Una de las pruebas que refrendan esta tesis es un reciente descubrimiento divulgado en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología. En él se ha mostrado cómo un anticuerpo contra la interleucina 1-beta (IL1B), el canakinumab, redujo el número de eventos cardiovasculares en una 15% en aquellos personas que habían tenido un infarto. En concreto, una dosis de 150mg administrada cada tres meses se asoció a 3,86 muertes por cada 100 personas y año por causa cardiovascular, infartos o ictus, frente a una tasa del 4,50 en pacientes que tomaron placebo.
Editorial Editex

Qué es la encefalitis autoinmune, la enfermedad que se confunde con psicosis. - 0 views

  • En esta patología los anticuerpos atacan a nuestro cerebro e imita los síntomas de una enfermedad mental
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page