Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged buenas prácticas

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Lourdes Santos

Whitepaper - Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas - Zyncro - 2 views

  •  
    Zyncro y Socialmedia Network te presentamos el primer Manual de Buenas Prácticas en Redes Sociales Corporativas.
  •  
    Zyncro y Socialmedia Network te presentamos el primer Manual de Buenas Prácticas en Redes Sociales Corporativas.
José Ramón Megías

Entornos Personales de Aprendizaje - MindMeister Mapa Mental - 4 views

  •  
    Ideas, recursos y buenas prácticas relacionadas con los Entornos Personales de Aprendizaje
  •  
    Ideas, recursos y buenas prácticas relacionadas con los Entornos Personales de Aprendizaje
  •  
    Está fenomenal , muy bien elaborado.
siemprevivo

CBEX123 - 0 views

  •  
    Suplemento del Proyecto autodidacta (más amplio), Guías de hardware, software, buenas prácticas en
Simmon Garcia

http://eprints.rclis.org/12077/1/ad0902.pdf - 0 views

  •  
    A partir de la propuesta de un Protocolo de actuación para la evaluación  de fuentes de información digitales publicadas en Internet las autoras presentan en  este trabajo una Guía de Buenas Prácticas.
Natalia C

unidad 6 producto final - 2 views

Una vez realizado el #MOOCafeBurgos con varios compañeros de este curso, me dispongo a realizar la unidad 6. La reunión tuvo lugar el jueves en una cafetería llamada agora donde disfrutamos y c...

eduPLEmooc educación #PLE_INTEF información Aprendizaje

started by Natalia C on 22 Feb 14 no follow-up yet
elena aisa

Best content in MOOC Aprendizaje ubicuo | Diigo - Groups - 3 views

  •  
    Buenas prácticas recopiladas por el grupo del MOOC de Aprendizaje Ubicuo.
Juan Pedro Barberá

Umberto Eco: «La web es un mundo peligroso para ignorantes» | E'a - 2 views

  • Internet es peligrosa para el ignorante porque la web no filtra nada; es buena sólo para el que sabe dónde está el conocimiento.
  • Sería necesario crear una teoría del filtro, una disciplina práctica, basada en la experiencia cotidiana con Internet.
  • “la Internet es un mundo salvaje y peligroso.” “Todo nace en Internet sin jerarquía”
  • ...3 more annotations...
  • as universidades deben ponerse al frente de una ‘teoría del filtro’ para seleccionar el contenido de Internet
  • La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia
  • Fuente: Ansa.it.
  •  
    "La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia." El escritor y semiólogo italiano Umberto Eco alertó sobre la necesidad de una especialidad académica para filtrar información de Internet, a la que calificó como un mundo "salvaje y peligroso" para las multitudes que no pueden separar la buena y la mala información a las que acceden por las pantallas.
  • ...4 more comments...
  •  
    "las universidades deben ponerse al frente de una 'teoría del filtro' para seleccionar el contenido de Internet"
  •  
    Opinión de Umberto Eco sobre el exceso de información de Internet.
  •  
    "La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia." El escritor y semiólogo italiano Umberto Eco alertó sobre la necesidad de una especialidad académica para filtrar información de Internet, a la que calificó como un mundo "salvaje y peligroso" para las multitudes que no pueden separar la buena y la mala información a las que acceden por las pantallas.
  •  
    Una reflexión de la forma que usamos Internet
  •  
    Exceso de Información. Umberto ECO
  •  
    En este artículo, Umberto Eco hace una reflexión sobre la sobrecarga informativa en la web
Gladys Güiza Lemos

Bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa - 1 views

    • MARTA LOUGEDO
       
      Sobrecarga informativa
  • Socializar
  • ausan problemas mentales y problemas de rendimiento
  • ...19 more annotations...
  • no se han creado herramientas de buenas prácticas para evitar las peores consecuencias de mantener nuestra atención constantemente fragmentada, a la vez que abruman las enormes cantidades de información. Bloqueo temporal, ansiedad, estrés, depresión en última instancia.
  • el cansancio mental no parece ser tenido en cuenta
  • prácticas sencillas bastan para combatir
  • "pirámide de la mente saludable
  • carecemos de información simple y clara sobre hábitos mentales saludables. Poca gente sabe cuánto cuesta tener una salud mental óptima, ni las implicaciones de haberla perdido
  • 7 actividades para lograr bienestar mental
  • Concentrarse:
  • Recreo
  • Crece la epidemia de la saturación mental,
  • Ejercicio físico:
  • Mirarse al interior de uno mismo
  • Relajarse:
  • Dormir:
  • anterior a la Revolución Industrial y los profundos cambios en la organización del trabajo experimentados por la clase media urbana
  • la sensación del individuo de que, haga lo que haga, no podrá consultar toda la información a su alcance.
  • ya había signos del fenómeno en los textos manuscritos de culturas pre-modernas, mientras que la invención de la imprenta en el siglo XV lo aceleraron
  • minar nuestra confianza y frescura mental
  • consulta constante (¿compulsiva?) de medios sociales, correo electrónico o mensajería instantáne
  • que su trabajo es interrumpido necesitan entre 5 y 15 minutos para recuperar su concentració
  •  
    Artículo con consejos para mejorar el bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa
  • ...2 more comments...
  •  
    Articulo sobre como lograr el bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa
  •  
    Tras llegar a este punto en el que hay que reflexionar sobre el concepto de "information overload" o sobrecarga de información a la que estamos sometidos casi a diario aquell@s que seguimos aprendiendo e intentamos estar al día, he estado buscando en la fuente de recursos....y ¿qué encontré? Pues bien, tengo que comentaros que este artículo al que hago referencia en el enunciado del post...es simplemente muy bueno. Sólo unas cuantas reflexiones de las que me gustaría apoderme, "literalmente hablando": Medimos el cansancio físico y no el mental . Hoy en día, y en nuestra profesión como docentes, estamos cansados de escuchar y oir decir a un gran número de la población...¡qué bien viven los maestros! Pero, ¿alguien se ha parado a pensar y medir nuestro cansancio mental? ¿el nivel de estrés al que estamos sometidos a diario? Un docente tiene que estar al 100% física y mentalmente dentro de un aula, es un escenario muy exigente, ya que si el público detecta tu debilidad, no tienes nada que hacer... Un equivalente de la pirámide de la alimentación para el bienestar mental . No había oído hablar de esta pirámide, pero desde luego, mañana mismo la coloco en mi aula... image description Sin directrices sobre hábitos mentales saludables 7 actividades para lograr bienestar mental El cerebro puede mejorar o atrofiarse Siguiendo el esquema diseñado para esta actividad,se nos solicita nuestra opinión sobre la capacidad para gestionar esa sobrecarga. Bajo mi punto de vista, y teniendo en cuenta todo lo aprendido hasta ahora, el propio sistema, en este caso, internet, también ofrece herramientas para poder filtrar y gestionar la información que produce, de lo contrario, sería imposible poder manejar un volumen tan ingente de información a diario. Enlazando con la última pregunta que se nos hace, herramientas como DIIGO, facilitan muy mucho esa discriminación y separación de información a la que tenemos acceso y que -bajo ningún concepto
  •  
    Bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa. Me he animado a colgar este artículo porque el enfoque me ha parecido interesante. Comenta cómo puede afectar el exceso de información a nuestra mente, por ello considera que la filtración de la información es una necesidad no solo para nuestra eficacia a la hora de recoger datos sobre el tema en cuestión, si no porque puede ser insalubre para nuestra mente. Incluso nos propone siete actividades mentales para evitar las consecuencias de la sobrecarga informativa. Por último hace un breve comentario histórico sobre la sobrecarga informativa que actualmente nos puede resultar hasta divertido. Comenta cómo ya Séneca se quejaba de la abundancia de libros o en el siglo XIII un monje benedictino escribió un libro donde resumía lo esencial del saber ya que quería evitar a otras personas el problema que suponía "la multitud de libros, la falta de tiempo y el carácter escurridizo de la memoria". Algo diferente e interesante a la vez. Espero que os guste
  •  
    La sobrecarga informativa causa problemas mentales y problemas de rendimiento.
Pilar Ortega

#eduMOOCafevirtual Unidad 6 - 0 views

  •  
    Me he dado cuenta de que la técnica requiere una buena dosis de práctica, para que exista una buena relación de coherencia entre el mensaje y la estética trasmitida durante el dialogo establecido, pero es posible alcanzarla tras varios ensayos.
miss_moni_gtz11

Curación de Contenidos: Beneficios y Buenas Prácticas - La diferencia creativa. - 2 views

  •  
    curación de contenidos, la importancia en el manejo de la información. Conocer como administrar contenido es muy valioso para mejorar comunidad virtual. Interesante material para compartir en #eduPLEmooc
Marisol M. Martin

curacion-de-contenidos.png (1280×1673) - 23 views

    • Paola Iasci
       
      Muy bien explicadas las fases del proceso
    •  Mª Pilar Moreno
       
      Felicidades parece que todos hemos realizado la infografia con soltura, la tuya me parece genial
    • Luis Rivero
       
      Estupenda infografía
  •  
    Entre mis compañeros de trabajo destaco esta infografía sobre la práctica de curación de contenidos.
  • ...4 more comments...
  •  
    Muy bien explicado el proceso de la curación de contenido en sus fases
  •  
    Sencilla pero buena explicación
  •  
    Interesante y muy práctico para la tarea docente.
  •  
    Genial tu infografía
  •  
    Muy buena e intuitiva
  •  
    Una infografía más sobre curación de contenidos. Me sorprende la facilidad de uso de las infografías y lo llamativo de su presentación. Una herramienta más para el aula
Jordi Taboada

Best content in eduPLEmooc | Diigo - Groups - 125 views

  • Las competencias del Content Curator
    • Carlos Urueña Izquierdo
       
      Es muy interesante reflexionar de forma autocrítica sobre nuestra propia práctica
    • Noelia Rodriguez
       
      Es necesario ser autocrítico para reconocer siempre la necesidad de mejorar. Esa parte yo siempre la fomenté, pero me faltaba darme cuenta de la necesidad tambien de compartir mi conocimiento de forma generosa. Supongo que este curso está siendo un acto de contricción.
  • Del caos al orden: encontrar, filtrar y coleccionar contenido educativo | Recursos TIC ...
    • Carlos Urueña Izquierdo
       
      Muy buena metáfora para describir el mundo líquido en el que nos desenvolvemos
    • Noelia Rodriguez
       
      Este curso me sigue sacando canas.....pero RESISTIREEEE
    • Nicanor Fernandez
       
      Cuanto más avanzo en el curso más percibo la sensación de estar flotando a la deriva en un maremágnum de incertidumbres. 
    • Antonio Manuel Randado Caballero
       
      A mí me ocurre que cuánto más canas me salen, más ganas tengo de seguir.... esto es un vicio!
    • Antonio Ventura
       
      Ayyyyyyyyyyyyyyyyy. No se por donde empezar.
    • Ana Vivas
       
      me encuentro más perdida que un burro en un garaje...
    • Mª Carmen Romero
       
      Este curso es como un enjambre de abejas, tiene muchos agujeritos donde poner la cabeza, y luego del trabajo también sale miel.
    • Ana Canto
       
      Nada, nada a echarle ganiiicas a esto
    • Rafael Oltra Vidal
       
      Cada dia que pasa estoy mas enganchado al curso per mucho mas agobiado
    • ALMUDENA MORENO
       
      Una herramienta un poco liosilla, pero espero utilizarla, parece útil
    • Sabela Fuertes
       
      Me resulta un poco complicada la herramienta, pero pienso que es útil una vez que conoces el funcionamiento...
    • Agustina Olcoz
       
      Me resulta muy interesante esta herramienta, son muchos recursos y voy poco a poco pero me resulta muy interesante
    • Lourdes Medina
       
      No conocía esta herramienta y por ahora no la controlo mucho. Espero sacarle provecho. Yo tengo todos mis favoritos organizados en carpetas en marcadores de Google.
    • Clara Ixquiactap
       
      Sí, ya somos dos. Es un curso interesante y muy importante, aunque algunas veces genere estrés.
    • cristina holgado
       
      Estoy literalmente perdida entre tanta herramienta nueva y tanta información... no sé si podré con ello. Hasta ahora estaba enganchada, me empiezo a desanimar
    • maria giulietti
       
      sinceramente estoy navegando a la deriva, creí que me había subido a un salvavidas pero estoy naufrageando nuevamente con DIIGO... no puedo con el inglés... espero resistir
    • Magdalena Pastor
       
      Este curso me está enseñando cosas que yo desconocía. Estoy utilizando las herramientas que nos están proponiendo. para compartir nuestras experiencias.,, creo que lo conseguiremos.
    • Marcela Spalvier
       
      Intentando interactuar en Diigo. Todo es aprendizaje!!!
    • Andres Sanchez
       
      Yo también estoy un poco superado por tanta información... Me parece todo tan interesante que la idea es seguir adelante.
    • Gloria Ramos
       
      Complicado , con muchísima información poco accesible para los que necesitamos mejorar. Gloria
    • Piedad Cabrera
       
      Necesito ayuda... ayer inclui mi comentario en la actividad y hoy no lo encuentro para recuperarlo. Alguien puede orientarme. HELP!!!!
    • Mª Santos Pliego
       
      Mucha información y poco tiempo. Mi forma de aprender es ensayo-error. Miedo!!! No puede haber errores... Se evalúan las pruebas,,,
    • Gemma Solá
       
      Me tranquiliza leer vuestros comentarios porque los comparto. Si el curso tiene una duración aproximada de 30 horas, yo ya los he superado hace tiempo. No doy abasto y estoy desbordada.
    • Leticia Romeo
       
      Estoy con ustedes también!! Mucha data no se puede estar en todos lados!!
    • Pepe Castillo
       
      Yo estoy igual con el tiempo y la cantidad de información, pero intentaré terminar
    • Montaña Mmpady
       
      Poquito a poco lo conseguiremos, aunque estoy totalmente de acuerdo con vosotros que es mucha información y poco tiempo, pues hay que preparar las clases, la casa, los niños, el curso ....... y eso que no llegue algún padre y ....... bueno que más decir. Animo y a por todas.
    • angelinesnievas tenor
       
      Dios míoo!!! yo ya no puedo tener abiertas más pestañas: correo, blog, mooc.educalab, foro del curso, twitter, blog del curso, google +, feedly...y ahora esto, me estoy volviendo loca. Y lo peor es que engancha.
    • sandra ruiz
       
      Es un curso muy interesante pero ayyyy que lio algunas veces, pero lo conseguiremos compañer@s!!
    • José Agustín Domínguez Castañón
       
      Me estoy limitando a seguir instrucciones de tutoriales pero no se donde dejo la información, ando muy perdido, se me escapa de mi alcance. Pero intentaremos llegar.
  • ...3 more annotations...
    • Gus Saez
       
      Muy interesante y enriquecedor
    • Margarita Prieto Hevia
       
      Cambié vacaciones de turismo en Madrid por hospital, perdí dinero, cultura y esta PLE tela..., retorno a ella con positividad y entre instituto y hospital intentaré acabarla antes de que ella acabe conmigo.
    • Juan Carlos Orta
       
      ¡Ánimo Margarita!
  • olgaexpo.info/wordpress
    • Eva de la Peña
       
      Un articulo realmente interesante...
    • Margarita Prieto Hevia
       
      vamos a realizar un sticky note para...
    • Ana Canto
       
      Aquí....
    • Rafael Oltra Vidal
       
      Hola a todos
    • Rafael Oltra Vidal
       
      HOLA
    • Antonio Gutiérrez
       
      Hola hay que comensar
    • Pilar Alonso
       
      Estoy un poco infoxicada. Saludos
    • Piedad Cabrera
       
      Hola... soy una de las estudiantes del curso novatas... aun sigo leyendo manuales para entender funcionalidades..
    • Ignacio Rodiño
       
      Cuanto retraso en la entrega de las actividades!!! Que estrés!!!
    • Mª Esther Resina Jiménez
       
      Hola, buenas noches. Estoy probando esta herramienta que desconocía e intentaré sarcarle partido a la funcionalidad que ofrece. Con paciencia y calma, claro.
    • Diego Augusto Bedoya Arcila
       
      hola para todos
    • Jesús Molina
       
      Por fin me estreno en este Grupo, después darme la paliza buscando, filtrando y organizando.
    • Luis Maroto
       
      Hola a todos. Espero ir interiorizando el uso de estas herramientas que ahora mismo me traen un poco por el camino de la amargura
    • José Agustín Domínguez Castañón
       
      Hola a todos.
    • Oskar Almazan
       
      hola que tal estais
  •  
    PLE: Aprendizaje Conectado en Red de Oliva Melendez!
  • ...12 more comments...
  •  
    vamos a salvar esto a ver qué pasa
  •  
    Ya veo que no solo a mi se me resisten estos temas.............
  •  
    Lo cierto es que con compañeros como algunos de vosotros, que vais muy adelantados, nos facilitais la vida a los que vamos mucho más retrasados en estos temas. Gracias
  •  
    jaja, cierto Teresa, muy cierto!
  •  
    Marcadores Sociales del curso masivo abierto en red del INTEF: Entornos Personales de Aprendizaje para el Desarrollo Profesional Docente
  •  
    Estoy aprendiendo a manejar herramientas q deseaba que existieran pero cuya presencia desconocia.
  •  
    Oportunidad de Aprendizaje Integrando TICs para desarrollar HABILIDADES de Pensamiento superior.
  •  
    Me encanta el término de intoxicación para denominar la saturación de la información que dificulta el aprendizaje autónomo. Bien captado en esta infografía.
  •  
    A mi también me pasa lo mismo, mucha información y muy poco tiempo. El curso me llega a generar un poco de ansiedad jejeje pero aquí seguimos!
  •  
    Opino como Nicanor. Cada vez me encuentro más perdido. Alguien me dice cual es el camino????
  •  
    Me parece muy claro la Exposición de Content Curator.
  •  
    Me parece muy acertada y bien resumida las descripciones de as diez herramientas de "Content Curator"
  •  
    blog sobre Content curator
  •  
    Es Una pequeña reflexión sobre la importancia que tiene él Curador contenido para filtrar todo la información que podemos obtener de la red, qué leer, que tenemos que clasificar, y eliminar toda aquella Información que vemos que no sirve. Es por ello es bueno utilizar una serie de herramientas Que nos ayude en estas labores.
ALICIA GONZALEZ

Gestion de la informaición y el conocimiento - 0 views

  •  
    Presenta buenas prácticas para gestionar la información y el conocimiento en distintas áreas. Lo más importante es que los ejemplos que proporcionan pueden ser transladados a otros contextos.
1 - 20 of 24 Next ›
Showing 20 items per page