Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged buenas

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Juan Antonio Hijano Bandera

La clase bajo el árbol: Curación de contenidos - 26 views

  •  
    Buena entrada sobre curación de contenidos
  • ...11 more comments...
  •  
    Digno de destacar este artículo de Jesús Samper por la información que nos aporta sobre la Curación de Contenidos y las Infografías, pero sobre todo por la propia infografía que él nos presenta. Es muy visual, se comprende a un golpe de vista, además de proponer distintas herramientas con las que llevar a cabo la curación de contenidos.
  •  
    Un trabajo muy visual!
  •  
    Muy buena respuesta a planteamientos que todos nos hacemos. Muy ilustrativo.
  •  
    Aunque alguna vez había escuchado el término curación de contenidos no le presté atención e incluso llegué a pensar que se trataba de un nuevo anglicismo y que no tenía nada que ver con la educación. Este curso me está obligando a replantearme muchas cosas y entre ellas le ha tocado el turno a la curación de contenidos.
  •  
    Me parece un buena análisis y reflexión sobre la curación de contenidos.
  •  
    Aunque alguna vez había escuchado el término curación de contenidos no le presté atención e incluso llegué a pensar que se trataba de un nuevo anglicismo y que no tenía nada que ver con la educación. Este curso me está obligando a replantearme muchas cosas y entre ellas le ha tocado el turno a la curación de contenidos.
  •  
    La "curación de contenidos", como la actividad que realizamos continuamente el profesorado en nuestro día a día, es una nueva interpretación que da sentido a muchas cosas.
  •  
    Buena reflexión. Gracias por tu exposición
  •  
    Buena aportación. Me ha gustado especialmente la mención de la aplicación de la curación con los alumnos.Estoy totalmente de acuerdo en que es una buena herramienta de trabajo para ellos.
  •  
    Aunque alguna vez había escuchado el término curación de contenidos no le presté atención e incluso llegué a pensar que se trataba de un nuevo anglicismo y que no tenía nada que ver con la educación. Este curso me está obligando a replantearme muchas cosas y entre ellas le ha tocado el turno a la curación de contenidos.
  •  
    Como expresas, la curación de contenidos tienen un alto potencial como recurso para implantarlo en clase. Gracias.
  •  
    Hola, Elisa. Me añado a los comentarios positivos del resto de nuestros compañeros. Es curioso cómo hacemos cosas sin a veces ser conscientes. Me refiero a la curación de contenidos en nuestra profesión, especialmente pensando en los contenidos digitales. Seguimos
  •  
    Aunque alguna vez había escuchado el término curación de contenidos no le presté atención e incluso llegué a pensar que se trataba de un nuevo anglicismo y que no tenía nada que ver con la educación. Este curso me está obligando a replantearme muchas cosas y entre ellas le ha tocado el turno a la curación de contenidos.
Lourdes Santos

Whitepaper - Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas - Zyncro - 2 views

  •  
    Zyncro y Socialmedia Network te presentamos el primer Manual de Buenas Prácticas en Redes Sociales Corporativas.
  •  
    Zyncro y Socialmedia Network te presentamos el primer Manual de Buenas Prácticas en Redes Sociales Corporativas.
Maria Calvo Fernández

Buscando Nada Nuevo - 14 views

    • Alberto G.
       
      Interesante: los inicios del PLE
  • Ganas e ilusión por apr
  • Ganas e ilusión por aprender
    • Ana Canto
       
      Descubri tu pasión lo cambia todo. "El elemento" Ken Robison
  •  
    Creativo, completo y conciso, María.
  • ...16 more comments...
  •  
    Entrada del Blog de María Calvo Fernández. Una entrada excelente!!!!
  •  
    La entrada es genial representado todos los aspectos del Content Curator. Fantastico.
  •  
    Gracias¡¡ me alegro que os guste¡¡¡
  •  
    Un gran artículo claro y muy gráfico. Enhorabuena
  •  
    Blog de María Calvo Fernández. Ligera, con imágenes
  •  
    Revisión del PLE
  •  
    Fantástico artículo sobre Content Curator
  •  
    ¡Excente artículo compañeros!
  •  
    Blog
  •  
    descripción gráfica de un content curator
  •  
    Me ha gustado mucho la presentación de las ideas, tanto en la forma como en el fondo. Buena autopercepción y buena organización de las ideas
  •  
    Muy interesante y amena exposición
  •  
    Esa entrada de la compañera, me ha gustado mucho
  •  
    Gracias a todos¡
  •  
    Un buen blog. Imágenes de resumen geniales
  •  
    A unsólo golpe de vista
  •  
    Me ha gustado mucho la presentación de las ideas, tanto en la forma como en el fondo. Buena autopercepción y buena organización de las ideas
  •  
    Para comenzar, me presento, soy María, educadora social en un Instituto de Secundaria, y antes era.... educadora social también, pero en otros ámbitos (prevención de drogodependencias e inserción social) #eduPLEmooc es mi segundo curso de PLE, entonces tenía perfil en About.me y nada más comenzar compruebo que hice bien en repetir porque ya estoy aprendiendo herramientas nuevas y conociendo gente, así que contenta de estar por aquí.
coach 1928

La figura del Content Curator | Mi cuaderno TIC - 3 views

    • Manuela Varilla
       
      Me ha gustado mucho esta representación evolutiva del Content Curator
  •  
    Si a una buena explicación le añades una buena imagen, el resultado es... INMEJORABLE
  •  
    Muy buena representación de la evolución del content curator por Juan Manuel
mvg1967ple

Todos Contra Viento Y Marea: UNA BUENA CURACIÓN DE CONTENIDOS REPRESENTADA EN... - 12 views

  •  
    ¿Qué es la curación de contenidos? Es el filtrado, análisis y distribución de la información relacionados con un tema seleccionado. ¿Cuál es la importancia de la curación de contenidos? La importancia de la curación de contenidos en la comunidad educativa es fundamental.
  • ...2 more comments...
  •  
    Una buena explicación de lo que es y lo que rodea a la curación de contenidos
  •  
    Un buen trabajo! Y muy completo explicando el paso a paso.
  •  
    Reflexiones muy sabias las de tu entrada, en especial la de que 'matar a alguien' significa enviarlo a la 2ª página de Google.
  •  
    Dejas muy claro el significado de curación de contenidos y la importancia del concepto en los aprendizajes. Buena explicación y ese chiste está muy bién puesto.
José Ramón Megías

Entornos Personales de Aprendizaje - MindMeister Mapa Mental - 4 views

  •  
    Ideas, recursos y buenas prácticas relacionadas con los Entornos Personales de Aprendizaje
  •  
    Ideas, recursos y buenas prácticas relacionadas con los Entornos Personales de Aprendizaje
  •  
    Está fenomenal , muy bien elaborado.
siemprevivo

CBEX123 - 0 views

  •  
    Suplemento del Proyecto autodidacta (más amplio), Guías de hardware, software, buenas prácticas en
Juanfra Alvarez Herrero

eduPLEmoocTIC - Aprendizaje PLEno con #eduPLEmooc: Curando la infoxicación co... - 83 views

  •  
    Mi tarea de la unidad 3: PLE y gestión de la información
  • ...3 more comments...
  •  
    Presentación muy clara sobre los temas de reflexión. Aportas, al menos para mi, información sobre herramientas para trabajar y programas que desconocía. Comparto contigo la idea de que tenemos que aprender con nuestros alumnos y que no tenemos que tener miedo a afrontar nuevos retos. Enhorabuena. Buen trabajo.
  •  
    Muy buena presentación, es claro que no podemos procesar toda la información que nos llega, el manejo de programas para gestión de la información que ofrece es muy completo, de nosotros depende el compromiso de adentrarnos en el mundo de la tecnología ¡Buen trabajo, felicidades!
  •  
    Mucho que aprender, Gracias por compartir sus conocimientos y experiencias en este tema de sobrecarga de información, Saludos.
  •  
    Me gustó el análisis claro y profundo. Se entiende muy bien el mensaje y aportas muchas vias para profundizar. Excelente.
  •  
    Juan Francisco, gracias por el documento compartido, En tanto nos permite ubicarnos en el rol docente, el sentido de nuestra tarea formativa, frente al uso, acceso y gestión de información por parte de los estudiantes. Desde luego, aprendizaje que primero debemos hacer los docentes, y consecuente con ello, diseñar las estrategias de intervención didáctica y pedagógica que posibilite a los estudiantes transitar de su paso de usuarios de multicanales y redes sociales muy habilidosos por cierto a sujetos críticos, reflexivos y propositivos de conocimiento.
Juan Pedro Barberá

Umberto Eco: «La web es un mundo peligroso para ignorantes» | E'a - 2 views

  • Internet es peligrosa para el ignorante porque la web no filtra nada; es buena sólo para el que sabe dónde está el conocimiento.
  • Sería necesario crear una teoría del filtro, una disciplina práctica, basada en la experiencia cotidiana con Internet.
  • “la Internet es un mundo salvaje y peligroso.” “Todo nace en Internet sin jerarquía”
  • ...3 more annotations...
  • as universidades deben ponerse al frente de una ‘teoría del filtro’ para seleccionar el contenido de Internet
  • La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia
  • Fuente: Ansa.it.
  •  
    "La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia." El escritor y semiólogo italiano Umberto Eco alertó sobre la necesidad de una especialidad académica para filtrar información de Internet, a la que calificó como un mundo "salvaje y peligroso" para las multitudes que no pueden separar la buena y la mala información a las que acceden por las pantallas.
  • ...4 more comments...
  •  
    "las universidades deben ponerse al frente de una 'teoría del filtro' para seleccionar el contenido de Internet"
  •  
    Opinión de Umberto Eco sobre el exceso de información de Internet.
  •  
    "La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia." El escritor y semiólogo italiano Umberto Eco alertó sobre la necesidad de una especialidad académica para filtrar información de Internet, a la que calificó como un mundo "salvaje y peligroso" para las multitudes que no pueden separar la buena y la mala información a las que acceden por las pantallas.
  •  
    Una reflexión de la forma que usamos Internet
  •  
    Exceso de Información. Umberto ECO
  •  
    En este artículo, Umberto Eco hace una reflexión sobre la sobrecarga informativa en la web
miluska rivas huertas

GESTOR DE LA INFORMACIÓN - 0 views

  •  
    Gestionar información es: ir en busca de nuevos significados, análisis, aplicar el principio de que el todo, es más que la suma de las partes. Es producir un impacto en el ambiente de cualquier organización. Es un proceso que debe estar presente en cada uno de los pasos de la organización, es un proceso y a la vez un subproceso. Requiere acción, decisión y evaluación. Mediante la gestión se proporcionan los recursos de información necesarios para una buena toma de decisiones, se desarrollan nuevos conocimientos que posibilitan calidad y eficiencia en los servicios y productos de las organizaciones.
  •  
    Gestionar información es: ir en busca de nuevos significados, análisis, aplicar el principio de que el todo, es más que la suma de las partes. Es producir un impacto en el ambiente de cualquier organización. Es un proceso que debe estar presente en cada uno de los pasos de la organización, es un proceso y a la vez un subproceso. Requiere acción, decisión y evaluación. Mediante la gestión se proporcionan los recursos de información necesarios para una buena toma de decisiones, se desarrollan nuevos conocimientos que posibilitan calidad y eficiencia en los servicios y productos de las organizaciones.
Mª Carmen Martínez Sendra

curar contenidos - 0 views

  •  
    pearltress, con buenas ideas
  •  
    pearltress, con buenas ideas Y VALIOSA INFORMACIÓN
Simmon Garcia

http://eprints.rclis.org/12077/1/ad0902.pdf - 0 views

  •  
    A partir de la propuesta de un Protocolo de actuación para la evaluación  de fuentes de información digitales publicadas en Internet las autoras presentan en  este trabajo una Guía de Buenas Prácticas.
José Andrés

¿Qué es un Content Curator? (Infografía) | Blog de cursos - 20 views

  •  
    Clara infografía sobre el proceso de curación y las herramientas más útiles en cada una de sus etapas.
  • ...9 more comments...
  •  
    Clara infografía sobre el proceso de curación y las herramientas más útiles en cada una de sus etapas.
  •  
    Infografía muy clara.
  •  
    Es clara y completa.
  •  
    Curación de contenidos
  •  
    Me ha gustado mucho tu infografía. Es muy clara y orientativa.
  •  
    Muy clara, si señor, y el pequeño Larry ayuda bastante para terminar de convencernos. Muy bueno.
  •  
    Bloc de notas para cursos varios
  •  
    Muy bueno
  •  
    Muy buena infografía y sobre todo recalcar que hay que compartir, que nosotros usamos lo que los demás ya compartieron.
  •  
    Buena infografía y sobre todo recalcar que hay que compartir
  •  
    La reflexión final es muy buena: ¡hay que compartir!
Miguel Salazar

English sTICky English: 2.1 Las competencias del Content Curator - 1 views

  •  
    Creo que ha realizado una buena síntesis
Hal

Trébedes - 4 views

  •  
    Me ha servido para analizar mi PLE y reflexionar sobre el content curator.
  •  
    Es una buena idea haber incluido un vídeo aclaratorio.
1 - 20 of 220 Next › Last »
Showing 20 items per page