Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged prácticas

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Lourdes Santos

Whitepaper - Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas - Zyncro - 2 views

  •  
    Zyncro y Socialmedia Network te presentamos el primer Manual de Buenas Prácticas en Redes Sociales Corporativas.
  •  
    Zyncro y Socialmedia Network te presentamos el primer Manual de Buenas Prácticas en Redes Sociales Corporativas.
Natalia C

unidad 6 producto final - 2 views

Una vez realizado el #MOOCafeBurgos con varios compañeros de este curso, me dispongo a realizar la unidad 6. La reunión tuvo lugar el jueves en una cafetería llamada agora donde disfrutamos y c...

eduPLEmooc educación #PLE_INTEF información Aprendizaje

started by Natalia C on 22 Feb 14 no follow-up yet
christian palafox

Curso mooc: MOOCafé - 0 views

  •  
    MOOCafé MOOCafé http://sfy.co/geH1 #storify http://sfy.co/geH1 #storify http://storify.com/ChristianTICRSE/moocafe?utm_medium=sfy.co-twitter&utm_campaign=&utm_source=t.co&utm_content=storify-pingback&awesm=sfy.co_geH1 https://www.youtube.com/watch?v=tmq9M_xRB5Q https://www.youtube.com/watch?v=ePOnn0H9GMY https://www.youtube.com/watch?v=I8hKSzv_rRw https://www.youtube.com/watch?v=iQWvc6qhTds https://www.youtube.com/watch?v=4a7NbUIr_iQ Reflexión: Me gustaría que la escuela fuese un lugar más práctico y entretenido para aprender, sobre todo utilizando las nuevas tecnologías. La educación en el Siglo XXI debería ser más flexible y autodidacta, tendrían que cambiar las rúbricas de evaluación y la forma de pensar de los docentes, es decir, volverse más innovadores. La misma escuela debería de realizar actividades prácticas, teniendo contacto con las comunidades y llevando a los alumnos a realizar sus prácticas en las mismas, además de mostrarles una forma más llamativa de cómo se puede adquirir conocimiento. El sistema educativo actual debe cambiar, las mentes de los docentes deben estar abiertas a todo tipo de posibilidades, sobre todo a la evolución tecnológica. La gran disposición que actualmente tienen la mayoría de los docentes por cambiar sus formas de enseñanza es una gran ventaja, además es recomendable apoyarse en los docentes que dominan este tipo de tecnologías y con los que dominan los conocimientos, es indispensable estar unidos y aprender los unos de los otros.
Federico Ponte

AP Social Media Image Maker - 6 views

  •  
    Aplicación que redimensiona imágenes a los tamaños de las principales redes sociales
  • ...1 more comment...
  •  
    Muy interesante y prácticas.
  •  
    Muy interesantes y útiles. La verdad es que en este curso, compartir conocimientos con los demás está resultando muy útil.
  •  
    Útiles y prácticas las plantillas. Gracias por compartirlas.
José Ramón Megías

Entornos Personales de Aprendizaje - MindMeister Mapa Mental - 4 views

  •  
    Ideas, recursos y buenas prácticas relacionadas con los Entornos Personales de Aprendizaje
  •  
    Ideas, recursos y buenas prácticas relacionadas con los Entornos Personales de Aprendizaje
  •  
    Está fenomenal , muy bien elaborado.
siemprevivo

CBEX123 - 0 views

  •  
    Suplemento del Proyecto autodidacta (más amplio), Guías de hardware, software, buenas prácticas en
Simmon Garcia

http://eprints.rclis.org/12077/1/ad0902.pdf - 0 views

  •  
    A partir de la propuesta de un Protocolo de actuación para la evaluación  de fuentes de información digitales publicadas en Internet las autoras presentan en  este trabajo una Guía de Buenas Prácticas.
Angel Alvarez

Aprendizaje Cooperativo y su puesta en práctica CREI Castilla y León - 10 views

  •  
    Aprendizaje Cooperativo y su puesta en práctica
Mª Carmen Romero

Mar-i-Carmen PLE en BETA: Funcionalitats al meu navegador - 1 views

  •  
    Funcionalidades prácticas para mi navegador.
elena aisa

Best content in MOOC Aprendizaje ubicuo | Diigo - Groups - 3 views

  •  
    Buenas prácticas recopiladas por el grupo del MOOC de Aprendizaje Ubicuo.
Gladys Güiza Lemos

Bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa - 1 views

    • MARTA LOUGEDO
       
      Sobrecarga informativa
  • Socializar
  • ausan problemas mentales y problemas de rendimiento
  • ...19 more annotations...
  • no se han creado herramientas de buenas prácticas para evitar las peores consecuencias de mantener nuestra atención constantemente fragmentada, a la vez que abruman las enormes cantidades de información. Bloqueo temporal, ansiedad, estrés, depresión en última instancia.
  • el cansancio mental no parece ser tenido en cuenta
  • prácticas sencillas bastan para combatir
  • "pirámide de la mente saludable
  • carecemos de información simple y clara sobre hábitos mentales saludables. Poca gente sabe cuánto cuesta tener una salud mental óptima, ni las implicaciones de haberla perdido
  • 7 actividades para lograr bienestar mental
  • Concentrarse:
  • Recreo
  • Crece la epidemia de la saturación mental,
  • Ejercicio físico:
  • Mirarse al interior de uno mismo
  • Relajarse:
  • Dormir:
  • anterior a la Revolución Industrial y los profundos cambios en la organización del trabajo experimentados por la clase media urbana
  • la sensación del individuo de que, haga lo que haga, no podrá consultar toda la información a su alcance.
  • ya había signos del fenómeno en los textos manuscritos de culturas pre-modernas, mientras que la invención de la imprenta en el siglo XV lo aceleraron
  • minar nuestra confianza y frescura mental
  • consulta constante (¿compulsiva?) de medios sociales, correo electrónico o mensajería instantáne
  • que su trabajo es interrumpido necesitan entre 5 y 15 minutos para recuperar su concentració
  •  
    Artículo con consejos para mejorar el bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa
  • ...2 more comments...
  •  
    Articulo sobre como lograr el bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa
  •  
    Tras llegar a este punto en el que hay que reflexionar sobre el concepto de "information overload" o sobrecarga de información a la que estamos sometidos casi a diario aquell@s que seguimos aprendiendo e intentamos estar al día, he estado buscando en la fuente de recursos....y ¿qué encontré? Pues bien, tengo que comentaros que este artículo al que hago referencia en el enunciado del post...es simplemente muy bueno. Sólo unas cuantas reflexiones de las que me gustaría apoderme, "literalmente hablando": Medimos el cansancio físico y no el mental . Hoy en día, y en nuestra profesión como docentes, estamos cansados de escuchar y oir decir a un gran número de la población...¡qué bien viven los maestros! Pero, ¿alguien se ha parado a pensar y medir nuestro cansancio mental? ¿el nivel de estrés al que estamos sometidos a diario? Un docente tiene que estar al 100% física y mentalmente dentro de un aula, es un escenario muy exigente, ya que si el público detecta tu debilidad, no tienes nada que hacer... Un equivalente de la pirámide de la alimentación para el bienestar mental . No había oído hablar de esta pirámide, pero desde luego, mañana mismo la coloco en mi aula... image description Sin directrices sobre hábitos mentales saludables 7 actividades para lograr bienestar mental El cerebro puede mejorar o atrofiarse Siguiendo el esquema diseñado para esta actividad,se nos solicita nuestra opinión sobre la capacidad para gestionar esa sobrecarga. Bajo mi punto de vista, y teniendo en cuenta todo lo aprendido hasta ahora, el propio sistema, en este caso, internet, también ofrece herramientas para poder filtrar y gestionar la información que produce, de lo contrario, sería imposible poder manejar un volumen tan ingente de información a diario. Enlazando con la última pregunta que se nos hace, herramientas como DIIGO, facilitan muy mucho esa discriminación y separación de información a la que tenemos acceso y que -bajo ningún concepto
  •  
    Bienestar mental en la era de la sobrecarga informativa. Me he animado a colgar este artículo porque el enfoque me ha parecido interesante. Comenta cómo puede afectar el exceso de información a nuestra mente, por ello considera que la filtración de la información es una necesidad no solo para nuestra eficacia a la hora de recoger datos sobre el tema en cuestión, si no porque puede ser insalubre para nuestra mente. Incluso nos propone siete actividades mentales para evitar las consecuencias de la sobrecarga informativa. Por último hace un breve comentario histórico sobre la sobrecarga informativa que actualmente nos puede resultar hasta divertido. Comenta cómo ya Séneca se quejaba de la abundancia de libros o en el siglo XIII un monje benedictino escribió un libro donde resumía lo esencial del saber ya que quería evitar a otras personas el problema que suponía "la multitud de libros, la falta de tiempo y el carácter escurridizo de la memoria". Algo diferente e interesante a la vez. Espero que os guste
  •  
    La sobrecarga informativa causa problemas mentales y problemas de rendimiento.
MILAGROS BARRIO

Infoxicación | El Blog de Loles Sancho - 1 views

  • Este es el último que he leído “7 hábitos para combatir la infoxicación del Community Manager” de Jonathan Secanella, y del que estoy aprendiendo a vivir algo más relajada y menos estresada con tanto input informativo. El libro lo descargué a través de este link en la página de Socialancer.
  • me ha dado ciertas ideas, pautas,…para reducir ese nivel de estrés que tanto me angustia en algunas ocasiones, sobre todo en las ocasiones en las que me resta tiempo para dedicarme a mi familia, a mí misma, a leer  y a pensar.
  •  
    Nada mejor que relacionar la infoxicación con el nuevo perfil de CM Community Mannager. Artículo que tiene "sentido común" y un buen enlace a un libro además de mostrar la práctica de esta profesional. 
Profe Carlos

Apuntes e ideas sueltas » Eco y la sobreabundancia de información en la red - 2 views

  • teoría del filtro
  • conocer es saber separar
  • “Todo nace en Internet sin jerarquía. La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia. La información abusiva hace mal. Cuando no nos acordamos lo que aprendemos, quedamos parecidos a los animales”.
  • ...2 more annotations...
  • Es a partir de este crudo análisis que el escritor propone un abordaje académico de esta necesidad de aprender a seleccionar, concepto que viene desarrollando desde hace tiempo en favor de la importancia de la educación.
    • belén cobo
       
      reflexión sobre el exceso de información en la red
  •  
    Os dejo este artículo de Umberto Eco sobre la abundancia de información en la red, muy breve pero muy claro.
  • ...5 more comments...
  •  
    Este artículo reflexiona sobre la necesidad de filtrar la información de internet. De lo contrario nos podemos encontrar con una versión negativa de la red. Buscamos información concreta, pero recibimos un exceso de datos y de páginas que acaban por hacernos abandonar o elegir una respuesta cualquiera que normalmente no suele ser la mejor
  •  
    El artículo nos avisa de la necesidad de establecer filtros en internet. De lo contrario una persona que se acerque a la red buscando una información concreta puede acabar llevándose una imagen negativa. Tras multitud de datos y páginas que quizás no son lo que buscaba puede acabar abandonando frustrado o cogiendo lo primero que encuentra que no siempre es lo mejor
  •  
    Sería necesario crear una teoría del filtro, una disciplina práctica, basada en la experiencia cotidiana con Internet. Es una sugerencia a las universidades, elaborar una teoría para el filtro del conocimiento, conocer es saber separar.
  •  
    Sobreabundancia de información
  •  
    Sería necesario crear una teoría del filtro, una disciplina práctica, basada en la experiencia cotidiana con Internet. Es una sugerencia a las universidades, elaborar una teoría para el filtro del conocimiento, conocer es saber separar.
  •  
    La necesidad de crear la teoría sobre el "filtro" Internet sin jerarquia. Una competencia a aprender a seleccionar
  •  
    Umberto Eco, semiólogo y escritor italiano; propone como disciplina académica el aprender a seleccionar información en la red.
Juan Verdeguer

Curación de contenidos | PLE-MOOC - 0 views

  •  
    Actividad número 3. Reflexión sobre la curación de contenidos y la práctica en mi aula.
Horacio Mesones

(ACT 3) Curaduría de contenidos: límites y posibilidades de la metáfora | PEN... - 0 views

  •  
    Análisis de las implicancias de trasladar un concepto y práctica del campo de las artes al de la educación. Artículo escrito por Gisela Schwartzman, de PENT - FLACSO (Argentina)
Juanjo Sánchez

El rincón de la convergencia | Scoop.it - 0 views

  •  
    Aquí os comparto mi pequeño rincón de convergencia, dónde desde hace un par de años voy compartiendo enlaces o recursos interesantes que se pueden orientar a la educación y a la práctica educativa.
1 - 20 of 87 Next › Last »
Showing 20 items per page