Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged hidratos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Necesidades energéticas. - 0 views

  • El término necesidades energéticas hace referencia a la cantidad de energía que precisa el cuerpo humano para funcionar correctamente. Aportar al organismo suficientes fuentes de energía a modo de alimentos es una premisa indispensable para poder vivir y llevar a cabo las actividades diarias. Una dieta equilibrada y saludable es aquella en la que entre un 10 y 15% de la energía total consumida procede de las proteínas, entre un 50 y un 60% de los hidratos de carbono y un 30% de las grasas. 
  • Esta energía procede de los alimentos que se ingieren y se consigue por la oxidación de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas de esos alimentos. Se habla de valor energético o calórico de un alimento a la cantidad de energía que se produce cuando es oxidado o metabolizado para producir dióxido de carbono y agua.
Editorial Editex

El desayuno y conseguir adelgazar. - 0 views

  • El desayuno es la comida más importante del día, y en la actualidad mucha gente piensa que saltearse el desayuno les ayudará a perder peso. Esta idea no sólo es incorrecta sino que además es mala para la salud. Cuando no se desayuna se aumenta el nivel de azúcar y se incrementa el apetito. Varias investigaciones apoyan la idea de que el consumo de alimentos ricos en proteínas durante el desayuno favorece a la pérdida de peso, en especial cuando se está en régimen, esto mantiene la sensación de saciedad. Los alimentos que se ingieren en el desayuno, normalmente contienen más carbohidratos que proteínas. Por lo cual se debe ser cuidadosos a la hora de elegir que consumir para el  desayuno.
Editorial Editex

3 Claves básicas para una alimentación sana. - 0 views

  • 3 CLAVES BÁSICAS PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA Cuando escojas tus comidas o algo para tomar, trata de basar tu plan de nutrción en estas 3 importantes reglas par auna alimentación sana. 1- VARIEDAD:No existe una comida "mágica".Cada alimento ofrece nutrientes específicos. Por ejemplo, las naranjas proporcionan vitamina Ce hidratos de carbono, pero no tienen hierro ni proteínas. 2-MODERACIÓN: con ella, incluso los refrescos dulces y las patatas fritas se pueden incluir en una dieta bien equilibrada. Simplemente compensa los azúcares refinados y las grasas que hayas tomado con una adecuada elección de nutrientes en tu próxima comida. 3-ALIMENTOS NATURALES: elige comidas naturales o poco tratadas, siempre que sea posible,mejor pan integral que blanco, manzana en vez de zumo y patatas asadas en vez de fritas.
Editorial Editex

Propiedades del arroz. - 0 views

  • La primera propiedad a destacar es que se trata de una gran fuente de energía. Realmente el arroz es una fuente de hidratos de carbono muy rica y que por tanto se convierte en una gran fuente de combustible para el cuerpo. El arroz está formado por complejos carbohidratos que tardarán bastante en descomponerse y así va aportando constantemente energía al cuerpo. Mientras tanto, el almidón presente en este alimento es una buena opción para los diabéticos porque tiene muy pocos carbohidratos si se compara con otros alimentos que tienen mucho almidón. El arroz está presente en muchos de los platos típicos de Valencia, lo cual es muy interesante porque tiene también un alto valor nutritivo y es una buena forma de controlar la aparición de enfermedades.
Editorial Editex

Principios de terapia nutricional. - 0 views

  • ¿Qué es la terapia nutricional? La terapia nutricional consiste en corregir los desequilibrios nutricionales con macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono o grasas) o con micronutrientes bien sean vitaminas o minerales, y tratar las carencias de estos.
Editorial Editex

Alimentos y nutrientes. - 0 views

  • Los alimentos son unas sustancias (sólidas o líquidas) que ingerimos y que nuestro organismo transforma obteniendo unas sustancias químicas, nutrientes, necesarios para la formación, crecimiento y reconstrucción de nuestros tejidos.Alimentos son la leche y sus derivados, las legumbres, las carnes, el pescado, la fruta, las verduras, las hortalizas, los cereales, la mantequilla, etc. y nutrientes, los hidratos de carbono, las proteínas, la fibra, los minerales y los lípidos.
Editorial Editex

Nutrición, clave para el embarazo con ovario poliquístico. - 0 views

  • Una de las características del síndrome del ovario poliquístico es la resistencia a la insulina, lo que no se traduce en diabetes pero constituye un problema constante para las mujeres que lo sufren. La insulina es la encargada de transmitir a las células la glucosa. Cuando estas no tienen la energía suficiente, las mitocondrias  no podrán trabajar bien y aparecerán fallos en el organismo. Este problema endocrino puede derivar en hipo e hipertiroidismo y otros problemas de control de peso, como el sobrepeso y la obesidad, factores que dificultan bastante el embarazo.
Editorial Editex

¿Se debe comer justo antes de dar a luz? - 0 views

  • La preocupación de los alimentos ingeridos antes de dar a luz lleva varias décadas. En los años 40, un estudio afirmó que aquellas mujeres que daban a luz con anestesia general corrían severos riesgos de inhalar el contenido estomacal y sufrir convulsiones. Es cierto que en la actualidad es mucho menos común el uso de este tipo de anestesia para el parto, pero aún así, los hospitales y clínicas desaconsejan comer alimentos sólidos durante el parto.
  • Además, aquellas que podían comer y beber algo más que simples cubitos de hielo, tuvieron un trabajo de parto más breve, alrededor de 16 minutos menos que sus compañeras con más restricciones alimentarias. Según Berghella, "si el cuerpo está bien hidratado y con los niveles adecuados de carbohidratos, los músculos funcionan mejor".
Editorial Editex

¿Cómo reconocer una dieta perjudicial? - 0 views

  • LO QUE DEBES SABER...- Habitualmente al dejar las dietas milagro se recuperan más kilos de los perdidos; es el conocido fenómeno “efecto rebote”. - Debemos desconfiar de las dietas que se basen en la toma de un solo alimento, que ofrecen una pérdida de peso muy rápida o que recomiendan realizar ayunos ya que son perjudiciales para la salud. - La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) recomienda reducir entre 0,5 y 1 Kg de peso a la semana como máximo.
Editorial Editex

El magnesio, un mineral antiestrés. - 0 views

  • El consumo de los alimentos ricos en magnesio ayuda a reducir los niveles de stress. Este nutriente equilibra el sistema nervioso central y, además, posee una ligera y eficaz acción sedante que ayuda a atenuar y a reducir de forma considerable los nervios.El magnesio activa las sustancias que colaboran en la metabolización de las proteínas y los hidratos de carbono, es indispensable para el correcto metabolismo del calcio, fósforo, sodio, potasio y la vitamina C, y es esencial para un buen funcionamiento nervioso y muscular.
Editorial Editex

Alimentación equilibrada. - 0 views

  • Una alimentación equilibrada es aquella que aporte los nutrientes y cantidad de energía necesaria para mantener el organismo en un estado nutricional óptimo
Editorial Editex

Alimentación y dietética. - 0 views

  • Vitaminas Las vitaminas son unas sustancias orgánicas que resultan esenciales para que se puedan llevar a cabo las reacciones metabólicas, eso sí, su exceso puede resultar tóxico. En general, debemos obtenerlas a partir de la dieta, pues el organismo solo puede sintetizar las vitaminas K, B1, B12, ácido fólico y D.
Editorial Editex

Nutrición equilibrada. - 0 views

  • Los alimentos entregan la energía y los nutrientes necesarios para estar sanos. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
Editorial Editex

Alimentación: Los cuatro nutrientes básicos. - 0 views

  • La buena nutrición es la base de la buena salud. Todo el mundo necesita los cuatro nutrientes básicos (agua, carbohidratos, proteínas y grasas) así como vitaminas, minerales y otros micronutrientes. Para poder elegir los alimentos adecuados y entender por qué esos alimentos deben reforzarase con suplementos, debemos conocer los elementos que componen una dieta saludable. Los cuatro nutrientes básicos El agua, los carbohidratos, las proteínas y las grasas son los fundamentos de una buena dieta. Cuando elegimos las formas más sanas de cada uno de estos nutrientes y las consumimos de manera equilibrada, contribuimos a que nuestro organismo funcione de manera óptima.
Editorial Editex

Nutrientes básicos. - 0 views

  • ¿Qué son los nutrientes? Los alimentos contienen cientos de substancias diferentes, algunas de las cuales tienen un papel importante en nutrición, ya que se utilizan en funciones como: La clave es una alimentación equilibrada©PhotoDisc Producir la energía necesaria para la actividad muscular y las reacciones químicas que mantienen la vida. Construir el organismo, entrando a formar parte de su estructura.Contribuir a regular las funciones metabólicas. Estos elementos o substancias se conocen con el nombre de nutrientes, y según las necesidades diarias de ellos se distinguen en: macronutrientes, de los que es necesario consumir en cantidades de varios gramos al día (generalmente más de 100 g), y micronutrientes, de los que se necesitan cantidades más pequeñas; dentro de estos últimos se encuentran los minerales, las vitaminas y los oligoelementos que forman parte del organismo en ínfimas cantidades, pero que tienen funciones metabólicas importantes.
Editorial Editex

Los Principios Inmediatos. - 0 views

  • Los alimentos contienen cientos de substancias diferentes, algunas de las cuales tienen un papel importante en nutrición, ya que se utilizan en funciones como: Estos elementos o substancias se conocen con el nombre de nutrientes, y según las necesidades diarias de ellos se distinguen en: Producir la energía necesaria para la actividad muscular y las reacciones químicas que mantienen la vida. Construir el organismo, entrando a formar parte de su estructura. Contribuir a regular las funciones metabólicas.
Editorial Editex

Los 7 nutrientes principales necesarios para una dieta saludable. - 0 views

  • El diccionario médico de Stedman define los nutrientes como componentes de los alimentos esenciales para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento del cuerpo. Una dieta saludable debe contener varios nutrientes. Los 7 nutrientes principales son la proteína, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales, agua y antioxidantes. La proteína, carbohidratos y grasas proveen calorías y también realizan otras funciones. El cuerpo las utiliza en grandes cantidades. Aunque las vitaminas, minerales y antioxidantes no proveen ninguna caloría, son esenciales para la buena salud.
  • Consume estos 7 nutrientes necesarios para tu salud.
1 - 20 of 35 Next ›
Showing 20 items per page