Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

Ser cuidador de un paciente con cáncer. - 0 views

  • Los cuidadores, generalmente, son familiares o amigos que brindan un importante apoyo físico, práctico y emocional a la persona con cáncer. Los cuidadores pueden tener una variedad de responsabilidades diariamente o según se requiera, que incluyen brindar apoyo y ánimo, administrar medicamentos, ayudar a controlar los síntomas y efectos secundarios, coordinar las citas médicas y proporcionar transporte, ayudar en las comidas, las tareas domésticas y manejar cuestiones relacionadas con el seguro y la facturación.
Editorial Editex

Ansiedad y cáncer. - 0 views

  • Muchas personas con cáncer experimentan síntomas de ansiedad acompañados de miedos que se desencadenan a causa de las incertidumbres relacionadas con el diagnóstico de cáncer. El temor de morir a causa del cáncer también puede ser una preocupación. Otros miedos pueden incluir que el cáncer reaparezca o se disemine después del tratamiento (en inglés), ansiedad relacionada con recibir el tratamiento o tener efectos secundarios relacionados con el tratamiento (en inglés), perder el control sobre decisiones de vida futuras, volverse dependiente de las demás personas y la posibilidad de que la relación con sus familiares y amigos cambie.
Editorial Editex

Grupos de apoyo ante el cáncer. - 0 views

  • Un grupo de apoyo puede ayudarle a recibir apoyo emocional y educativo durante el transcurso de su experiencia con el cáncer. Hay muchos tipos de grupos de apoyo disponibles; considere sus necesidades y su personalidad para decidir qué tipo es el mejor para usted. Diversas personas, organizaciones y otros recursos pueden ayudarle a encontrar un grupo de apoyo.
Editorial Editex

Hablar sobre el cáncer. - 0 views

  • Lea los artículos enumera abajo para aprender a hablar con su pareja, cónyuge, o sus niños sobre el cáncer.
Editorial Editex

Cuidados paliativos. - 0 views

  • Los cuidados paliativos se centran en prevenir, controlar y aliviar los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento del cáncer. Además, brinda apoyo integral a las personas que viven con cáncer y a sus familias, amigos y cuidadores. Cualquier persona, independientemente de la edad o del tipo y estadio del cáncer, puede recibir cuidados paliativos antes, durante y después del tratamiento. Hablar sobre los cuidados paliativos poco después del diagnóstico de cáncer ayuda a los pacientes a entender mejor su pronóstico y los objetivos del tratamiento, a aclarar sus expectativas y a conservar su calidad de vida.
Editorial Editex

Efectos Secundarios del cáncer. - 0 views

  • El cáncer y el tratamiento para el cáncer a menudo producen diversos efectos secundarios. Hable con su médico sobre cuáles son los posibles efectos secundarios según su plan de tratamiento específico. Un aspecto importante de la atención del cáncer es aliviar los efectos secundarios, lo que se denomina control de los síntomas, cuidados paliativos o atención médica de apoyo. Es importante hablar con su equipo de atención médica sobre los efectos secundarios específicos que usted experimenta y las mejores maneras de controlarlos y tratarlos.
Editorial Editex

El equipo terapéutico de cuidados paliativos. - 0 views

  • Una serie de personas pueden formar parte de su equipo de cuidados paliativos, entre las que se pueden incluir las siguientes
Editorial Editex

Objetivos de los cuidados paliativos en el cáncer. - 0 views

  • Su finalidad es mejorar la calidad de vida y el bienestar de los enfermos con cáncer en fases avanzadas y de sus familiares. Ambos, se consideran una unidad que requiere cuidados y atención integral, individualizada y continuada.
Editorial Editex

Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados paliativos. - 0 views

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) (13) define los cuidados paliativos (CP) como «el enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y el alivio del sufrimiento, por medio de la identificación temprana y la impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales».
Editorial Editex

Cuidados paliativos en el cáncer (OMS). - 0 views

  • Cuidados paliativos Los cuidados paliativos son una parte esencial de la lucha contra el cáncer y pueden dispensarse de forma relativamente sencilla y económica. Los cuidados paliativos para niños son una especialidad en sí, aunque están estrechamente relacionados con la asistencia paliativa para adultos. Los cuidados paliativos para niños consisten en el cuidado total activo del cuerpo, la mente y el espíritu del niño, y en la prestación de apoyo a la familia. Comienzan cuando se diagnostica la enfermedad y prosiguen al margen de si un niño recibe o no tratamiento contra la enfermedad.
Editorial Editex

Cuidados paliativos. - 0 views

  • ¿Qué son los cuidados paliativos? Los cuidados paliativos son la rama de la medicina que se encarga de PREVENIR y ALIVIAR el sufrimiento así como brindar una mejor CALIDAD DE VIDA posible a pacientes que padecen de una enfermedad grave y que compromete su vida, tanto para su bienestar así como el de su familia. Los cuidados paliativos normalmente se aplican a pacientes que cursan con enfermedades terminales que se encuentran fuera de una tratamiento médico o en enfermedades muy graves que cursan con tratamientos que prolongan la vida.
Editorial Editex

Cuidados higiénicos. - 0 views

  • El mantenimiento de una correcta higiene personal puede ser fundamental tanto para el mantenimiento de un satisfactorio nivel de salud, como para el mantenimiento de unas satisfactorias relaciones sociales y familiares.La higiene es una forma de mantenerse sano, a través de la atención a los cambios corporales, al sudor, y a los olores que puede emitir el cuerpo.Con el mantenimiento de un correcto nivel de higiene, mantendremos el control de los gérmenes que normalmente conviven con nosotros en toda la superficie de la piel y de las mucosas. Con el lavado periódico de las zonas de mayor contacto con el entorno y de las zonas que con mayor frecuencia pueden ser origen de olores o incluso de infecciones, mantendremos el equilibrio de la capa de protección de la piel y los gérmenes que en ella viven.
Editorial Editex

La importancia de la Higiene Corporal El aseo personal del cuerpo. - 0 views

  • HIGIENE DE VIDA: LA HIGIENE de vida permite dinamizar y proteger al máximo todos los recursos del cuerpo y del espíritu. Dormir: El sueño tiene una doble función: reparadora en el plano físico; compensatoria de las tensiones en el plano siquico. Dormir es beneficioso sobre todo si se respetan los ciclos y las exigencias de sueño, que cada individuo debe definir en relación a sus necesidades personales . Durante la jornada se puede recurrir a sueños cortos reparadores si se tiene necesidad de ello (la siesta es especialmente beneficiosa, ya que responde a un momento de descenso del ritmo biológico).
Editorial Editex

Higiene Personal - 0 views

  • Higiene de las manos Las manos son nuestro principal instrumento de trabajo y se mancharán con muy diversas sustancias, a la vez que son fuente de contaminación de todo lo que toquemos, pues en ellas, sobre todo alrededor de las uñas, se acumulan múltiples gérmenes. Por ello es necesario que las lavemos frecuentemente con agua y jabón, utilizando el cepillo para la limpieza de las uñas, y siempre antes de comer y después de ir al retrete.
Editorial Editex

Higiene corporal: cómo asearse de forma adecuada. - 0 views

  • Imagen: William Stadler El aseo diario del cuerpo se ha convertido en una sana costumbre para prevenir infecciones, entre otros problemas de salud, siempre que se realice de forma adecuada. La higiene puede ser un arma de doble filo, enemiga de la salud si los hábitos de aseo son incorrectos. En este caso, puede disminuir las defensas del organismo y hacerlo más vulnerable frente a ciertas enfermedades. "¡A la ducha!" o "¡lávate las manos!" son algunas órdenes relacionadas con la higiene que se reciben desde la infancia. Pero, ¿cómo deben llevarse a la práctica? En la actualidad, algunos hábitos higiénicos y la ducha diaria se consideran indispensables para eliminar el mal olor corporal, evitar infecciones y desarrollar otros problemas de salud. Sin embargo, hay que saber cómo asearse de forma adecuada
Editorial Editex

Medicamento. Definición de medicamento. - 0 views

  • Toda sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones destinadas a su utilización en las personas o en los animales que se presente dotada de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar a funciones corporales o al estado mental. También se consideran medicamentos las sustancias medicinales o sus combinaciones que pueden ser administrados a personas o animales con cualquiera de estos fines aunque se ofrezcan sin explícita referencia a ellos.
Editorial Editex

Los 7 nutrientes principales necesarios para una dieta saludable. - 0 views

  • El diccionario médico de Stedman define los nutrientes como componentes de los alimentos esenciales para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento del cuerpo. Una dieta saludable debe contener varios nutrientes. Los 7 nutrientes principales son la proteína, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales, agua y antioxidantes. La proteína, carbohidratos y grasas proveen calorías y también realizan otras funciones. El cuerpo las utiliza en grandes cantidades. Aunque las vitaminas, minerales y antioxidantes no proveen ninguna caloría, son esenciales para la buena salud.
  • Consume estos 7 nutrientes necesarios para tu salud.
Editorial Editex

Los Principios Inmediatos. - 0 views

  • Los alimentos contienen cientos de substancias diferentes, algunas de las cuales tienen un papel importante en nutrición, ya que se utilizan en funciones como: Estos elementos o substancias se conocen con el nombre de nutrientes, y según las necesidades diarias de ellos se distinguen en: Producir la energía necesaria para la actividad muscular y las reacciones químicas que mantienen la vida. Construir el organismo, entrando a formar parte de su estructura. Contribuir a regular las funciones metabólicas.
« First ‹ Previous 1361 - 1380 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page