Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged abuso

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Abuso de drogas. - 0 views

  • El abuso de drogas también representa cierto papel en muchos problemas sociales importantes, tales como conducir vehículos bajo los efectos de drogas, violencia, estrés y maltrato infantil. El abuso de drogas puede conducir a la pérdida del hogar, al crimen, faltar al trabajo y problemas para conservar un trabajo. Perjudica al feto y destruye familias. Existen diferentes tipos de tratamiento para el abuso de drogas. Pero el mejor, empieza con la prevención del abuso.
Editorial Editex

Drogas y menores de edad. - 0 views

  • El abuso de drogas es un problema serio de salud pública que afecta a casi todas las comunidades y familias de algún modo. El abuso de drogas de los menores de edad puede acarrear aún más riesgo que en personas adultas. Esto sucede porque sus cerebros no se encuentran completamente desarrollados. Como consecuencia, los cerebros de la gente joven pueden ser más vulnerables que los cerebros adultos al abuso de drogas y a la adicción. Las drogas de las que se abusa incluyen: Anfetaminas Esteroides anabólicos Drogas de club Cocaína Heroína Inhalantes Marihuana Drogas recetadas
Editorial Editex

Alcoholismo y abuso de alcohol. - 0 views

  • El abuso de alcohol no crea dependencia física pero conlleva graves problemas. Estos pueden ser en el hogar, en el trabajo o en la escuela. Puede ponerlo en situaciones riesgosas o llevarlo a problemas legales o sociales.
Editorial Editex

Inhalantes (abusos) - 0 views

  • Si tiene hijos, seguramente teme que sus hijos consuman drogas como la marihuana o el LSD. Pero tal vez no se dé cuenta del peligro que representan algunas sustancias químicas en su propia casa. Los productos de uso doméstico, como los adhesivos, aerosoles para el pelo, las pinturas y los diluyentes pueden ser drogas para los niños que buscan un estímulo rápido. Muchos jóvenes inhalan los vapores de estos productos sin saber que pueden resultar en problemas de salud graves.
Editorial Editex

Esteroides anabólicos. - 0 views

  • Los esteroides anabólicos son sustancias sintéticas (hechas por el hombre) relacionadas con las hormonas sexuales masculinas. Los usos médicos de los esteroides anabólicos incluyen algunos problemas hormonales en hombres, pubertad tardía y pérdida muscular debido a ciertas enfermedades. Los físicoculturistas y los atletas suelen consumir esteroides anabólicos para crear masa muscular y mejorar el desempeño atlético. Pero su consumo es ilícito y nocivo. El abuso de esteroides anabólicos se ha relacionado con muchos problemas de salud
  • Los esteroides anabólicos son sustancias sintéticas (hechas por el hombre) relacionadas con las hormonas sexuales masculinas. Los usos médicos de los esteroides anabólicos incluyen algunos problemas hormonales en hombres, pubertad tardía y pérdida muscular debido a ciertas enfermedades. Los físicoculturistas y los atletas suelen consumir esteroides anabólicos para crear masa muscular y mejorar el desempeño atlético. Pero su consumo es ilícito y nocivo. El abuso de esteroides anabólicos se ha relacionado con muchos problemas de salud.
Editorial Editex

Abuso de drogas de receta médica. - 0 views

  • La mayoría de las personas toman medicinas solamente por los motivos que los médicos las recetan. Pero se calcula que el 20 por ciento de las personas en los Estados Unidos ha consumido fármacos de receta médica con fines no médicos. Esto se conoce como abuso de medicamentos de receta médica. Constituye un problema creciente y serio. Abusar de algunos fármacos con receta médica puede causarle una adicción. Se puede desarrollar una adicción a: Analgésicos narcóticos Sedantes y tranquilizantes Estimulantes
Editorial Editex

¿Qué hacer con los medicamentos que no se usan? - 0 views

  • Los medicamentos que ya no se quieren deben tirarse correctamente para reducir el riesgo de abuso o de uso accidental, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. Siga las instrucciones de desecho que haya en la etiqueta del medicamento o en la información del paciente que vino con el medicamento. No tire los medicamentos por el fregadero o por el baño a menos que esta información diga específicamente que lo haga así.
Editorial Editex

Abuso de sustancias durante el embarazo. - 0 views

  • En primer lugar, no fume. Si fuma durante el embarazo la nicotina y las sustancias generadoras de cáncer se le pasan al bebé. Fumar también impide que el bebé reciba los nutrientes y aumenta el riesgo de nacimiento sin vida y nacimientos prematuros. No beba alcohol. No se conoce una cantidad de alcohol que sea sana para una mujer embarazada. El alcohol puede causar problemas físicos y de conducta para toda la vida en los niños, inclusive el síndrome de alcoholismo fetal. No consuma drogas ilegales. El consumo de drogas ilegales puede dar como resultado bebés con poco peso, defectos congénitos o síntomas de abstinencia después del nacimiento.
Editorial Editex

El alcohol y sus riesgos. - 0 views

  • Beber de más puede ser riesgoso. El exceso puede llevar a alcoholismo y abuso de alcohol, así como también a lesiones, enfermedades del hígado, del corazón, cáncer y otros problemas de salud. También puede causar problemas en el hogar, en el trabajo y con sus amigos.
Editorial Editex

La Marihuana y sus consecuencias - 0 views

  • El abuso de marihuana puede resultar en problemas con la memoria, el aprendizaje y el comportamiento social. A largo plazo, puede conducir a problemas como el cáncer de pulmón y un aumento del riesgo de infecciones. Puede interferir con la familia, la escuela, el trabajo y otras actividades. Se están realizando estudios científicos para probar la seguridad y la utilidad de los componentes del cannabis en el tratamiento de algunos cuadros clínicos. En la actualidad, no se recomienda fumar marihuana para el tratamiento de ninguna enfermedad o afección.
Editorial Editex

Obesidad infantil: Los niños no deben pasar más de hora y media diaria ante l... - 0 views

  • La mayoría de padres con hijos pequeños bendicen ese rato de tranquilidad del día en que Peppa Pig, Bob Esponja o cualquier película de Disney supone en la vida del niño. Realmente no tiene nada de malo un rato frente a la pantalla. Pero de eso se trata: de un rato. Un nuevo estudio recomienda limitar el tiempo a un máximo de hora y media diaria para reducir el riesgo de obesidad posterior.
  • Como media, los niños de 2/3 años pasan una hora al día ante la televisión, según el estudio, tiempo que se incrementa hasta casi dos horas a los 9 años de edad. Los expertos de la European Academy of Paediatrics y la European Childhood Obesity Group corroboran lo que ya es sabido, que la obesidad infantil está creciendo alarmantemente; y añaden algo no tan conocido: los padres deberían ser conscientes del peligro que el abuso de “pantallas” supone para sus hijos.
Editorial Editex

¿Cuánto engorda el zumo natural? - 0 views

  • El aporte vitamínico de un zumo de frutas natural es incuestionable. Sin embargo, ¿se puede consumir a capricho? Un estudio estadounidense acaba de comprobar que un vaso al día es más que suficiente para cubrir esas necesidades de vitaminas. Excederse en su consumo lleva a tantas complicaciones como las que derivan del abuso de refrescos azucarados y bebidas gaseosas.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page