Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged rotura

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Tratamiento y recuperación de un desgarro muscular o rotura de fibras. - 0 views

  • Las roturas de fibras o desgarros musculares son lesiones musculares que pueden producirse de una manera directa, como consecuencia de una contusión o, mucho más frecuentemente, de una manera indirecta, como consecuencia de una elongación brusca del músculo generalmente producida por una contracción rápida y fuerte del mismo. Los músculos son estructuras contráctiles altamente vascularizadas e inervadas, por lo tanto, cuando se produce una rotura de fibras o rotura fibrilar, siempre viene precedida de un dolor agudo concreto y localizable.
  • Los músculos son estructuras contráctiles altamente vascularizadas e inervadas, cuya función es contraerse y elongarse para producir movimiento y así poder cumplir con las distintas funciones vitales. En esta ocasión te traemos en detalle una lesión muy común de los músculos que genera mucho dolor y discapacidad: la rotura de fibras musculares o desgarro muscular.
Editorial Editex

Video: Rotura del ligamento cruzado anterior. - 0 views

  • La rotura de ligamentos es casi siempre una lesión deportiva. Descubre en nuestro vídeo sobre la rotura de ligamentos cuál es la función de los ligamentos y cómo se hace notar una rotura.
Editorial Editex

Video: Rotura del menisco interno. - 0 views

  • ¿Qué es el menisco interno y cómo se produce su rotura? Nuestro vídeo te lo aclara y te muestra cómo se trata una rotura de menisco.
Editorial Editex

Rotura de menisco y meniscitis. ¿Qué es? - 0 views

  • ¿Qué tipos de fracturas de menisco hay? Existen varios tipos de fracturas de menisco, entre las que nos podemos encontrar las degenerativas que suelen ser por la edad o microtraumatismos que suceden a lo largo de los años; traumáticas, que son por grandes torceduras y asociados a la lesión del ligamento lateral interno y las accidentales, que pueden ocurrir por ejemplo al ir caminando y realizar un mal giro que provoca la rotura.
Editorial Editex

Primeros Auxilios: Rotura de bazo. - 0 views

  • ¿Qué es? El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.
  • El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.   Forma parte del sistema linfático y su función es la de mantener una reserva de sangre. Su función principal en una persona es la de madurar los glóbulos rojos de la sangre, así como destruir los glóbulos rojos viejos o los anómalos. En el bazo también se producen anticuerpos y ayuda a destruir bacterias.
Editorial Editex

Video: Rotura del manguito de los rotadores. - 0 views

  • La rotura del manguito de los rotadores es una lesión del hombro que puede tener varias causas. El desgaste por el envejecimiento natural o las lesiones deportivas son las causas más probables. Encuentra toda la información en nuestro vídeo.
Editorial Editex

Causas y tratamiento del desgarro muscular. - 0 views

  •  
    El desgarro muscular consiste en la rotura de las fibras musculares. Este puede ser total o parcial y generalmente está causado por un traumatismo o un fuerte impacto. Tambén se ve afectado el tejido circundante que rodea la zona.
Editorial Editex

La píldora poscoital, de emergencia o del día después, ¿qué es? - 0 views

  •  
    La píldora poscoital, también denominada píldora del día después o anticoncepción de emergencia o de urgencia, está hecha de una sustancia llamada levonorgestrel, que impide o retrasa la ovulación. Se trata de un anticonceptivo de emergencia, por lo que se ha de utilizar solo cuando haya riesgo de un embarazo no deseado por haber mantenido una relación sexual sin los medios ordinarios de protección o cuando éstos han fallado por: -Una rotura del preservativo. -La expulsión del DIU durante la penetración. -Un olvido en la toma de la pastilla anticonceptiva habitual. -Retirada del parche anticonceptivo superior a un día. Retirada temporal del anillo vaginal durante más de tres horas
Editorial Editex

Distensión muscular: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y... - 0 views

  • La distensión muscular es, sin duda, una de las lesiones deportivas más frecuentes. Junto con la rotura fibrilar, el desgarro fascicular y el desgarro muscular, forman parte del grupo de las lesiones musculares denominadas “cerradas”, ya que la lesión deja la piel intacta y la distensión no es visible externamente.
Editorial Editex

Hernia discal lumbar, ¿tratamiento fisioterápico o tratamiento quirúrgico? - 0 views

  • Una hernia discal se define como la rotura total o parcial de las fibras del anillo de un disco intervertebral, dicha rotura ocasiona la salida de la sustancia gelatinosa (núcleo pulposo) de éste hacia el exterior, ocasionando la irritación de los nervios espinales adyacentes y por consiguiente los síntomas típicos de la hernia discal
Editorial Editex

¿Qué hacer si un termométro de mercurio se rompe? - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} El hipótalamo es la zona del cerebro encargada de la regulación de la temperatura corporal. Es el encargado de que el cuerpo pierda o genere calor.
  • Dado a que el mercurio es altamente tóxico para el medio ambiente, además de ser perjudicial para la salud. Ya que la exposición directa a un termómetro roto nos puede producir daño en los pulmones, riñones y el cerebro cuando se inhala. En caso de rotura de un termómetro de mercurio deberemos coger el mercurio con una hoja de papel.
Editorial Editex

¿Por qué aparecen las agujetas? - 0 views

  • Tenemos dos teorías que nos indican porque aparecen las agujetas. La primera es la Teoría mecánica, que nos dice que al hacer un esfuerzo de alta intensidad se produce pequeñas microrupturas de las fibras musculares. La segunda teoría es La teoría inflamatoria, la cual es la consecuencia de las rupturas musculares en la anteriormente.
Editorial Editex

Me duele, ¿Frío o calor? ¿Qué me pongo? - 0 views

  • Ten en cuenta que... Contracturas, lesiones por esfuerzo, mala postura, rigidez Antes de entrenar podemos aplicarlo para aumentar la flexibilidad y evitar lesiones.
  • ¿Cuando y como aplicar calor?: Termoterapia Podremos aplicar calor siempre que haya pasado la fase inflamatoria mencionada antes (3 días tras la lesión).
  • Ten en cuenta que... Durante las primeras 72 horas en caso de: sobrecarga, rotura de fibras, golpe, esguince, luxación o fractura.  En caso de una tendinitis, aplicar frío cuando duela.
  • ...2 more annotations...
  • Cuando y cómo aplicar frío: Crioterapia Se aplica en situaciones en las que la lesión acaba de producirse o durante la fase inflamatoria, es decir, como mucho durante los tres días siguientes. 
  • Cuando nos lesionamos o cuando nos duele algo, siempre hay alguien que nos recomienda ponernos calor y de pronto aparece otra persona que te recomienda que te pongas frío; o decidimos ponernos calor porque no nos gusta el frío, o viceversa. ¿A quién hacemos caso? ¿Estamos haciendo bien? Para poner fin a esta duda voy a explicar brevemente cuándo y cómo debemos aplicarlos.
Editorial Editex

Enfermedades respiratorias: Neumomediastino. - 0 views

  • Es la entrada de aire en el mediastino. El mediastino es el espacio que queda entre los pulmones. También se conoce con el nombre de enfisema mediastínico.
Editorial Editex

Video: Desgarro del tendón de Aquiles. - 0 views

  • El desgarro del talón de Aquiles puede producir un sonido que recuerda al chasquido de un látigo. Descubre en nuestro vídeo sobre la rotura del tendón de Aquiles cómo se produce la lesión y cómo se trata.
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page