Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged cereal

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Cereales. - 0 views

  • Los cereales constituyen la fuente de nutrientes más importante de la humanidad. Históricamente están asociados al origen de la civilización y cultura de todos los pueblos. El hombre pudo pasar de nómada a sedentario cuando aprendió a cultivar los cereales y obtener de ellos una parte importante de su sustento.
Editorial Editex

Cara y cruz del gluten. - 0 views

  • Este componente esencial y sano de ciertos cereales causa la enfermedad celíaca, que afecta a una de cada cien personas. Conoce todo sobre ella.
Editorial Editex

La enfermedad celíaca. - 0 views

  • La enfermedad celíaca es un trastorno del sistema inmunológico ocasionado por una intolerancia al gluten. También es conocida como sprue celiaco, enteropatía sensitiva al gluten y esprue no tropical. Gluten es el nombre general de las proteínas que se encuentran en el trigo, centeno, cebada y otros cereales derivados.
Editorial Editex

Dieta mediterránea. - 0 views

  • La pirámide alimentaria y los consejos sobre dieta equilibrada que te hemos comentado se basan en este tipo de dieta. Es, o era, la alimentación típica de nuestro país, de nuestra cultura, de nuestros antepasados y que hoy queremos y debemos recuperar. Es una dieta variada y equilibrada, que se basa en la abundancia de productos de origen vegetal , frutas, verduras frescas, legumbres, cereales. Rica en fibra (fruta, verduras, legumbres y cereales).
Editorial Editex

Creencias dietéticas. - 0 views

  • Algunas creencias dietéticas circulan entre la población desde hace mucho tiempo y el personal científico y sanitario procuramos poco a poco corregirlas y actualizarlas. Atención a los cereales solubles dextrinados para bebés pues contienen una importante cantidad de azúcares. La fruta de postre ni fermenta, ni engorda más, ni sienta peor.
Editorial Editex

Comer proteínas de origen vegetal en lugar de animal aumenta la esperanza de ... - 0 views

  • Podría pensarse que es un cambio simple, pero sustituir las carnes procesadas, como las salchichas, por pan integral, cereales, nueces y frutos secos, y lentejas puede alargar mucho la vida, muestra un estudio. Sustituir solo una pequeña cantidad de proteínas animales por proteínas procedentes de vegetales reduce el riesgo de muerte temprana un 34%.
Editorial Editex

La cura con ajo y limón. - 0 views

  • La combinación de ajo con limón es un remedio legendario para la salud que comienza por limpiar poco a poco los tejidos del organismo y que termina por sanar una gran variedad de enfermedades desde infecciones hasta problemas reumáticos porque refuerza el sistema inmunológico y neutraliza el ácido úrico. También es un recurso invaluable para las alergias, enfermedades respiratorias y gripe
  • Los alimentos integrales hacen perder peso
  • Las ensaladas de los fast food son la “opción saludable”
  • ...6 more annotations...
  • Los productos 0% grasa son saludables
  • Las galletitas son mas saludables que el pan
  • Los limones brindan vitamina C y no poseen azúca
  • Las barritas de cereal son saludables
  • Las espinacas brindan fuerza
  • Las zanahorias intensifican la visión
Editorial Editex

La Paleodieta ¿Es buena para nosotros? - 0 views

  • Actualmente, varias corrientes han puesto de moda el seguimiento de la  paleodieta, basándose en el seguimiento de las costumbres de nuestros ancestros.
  • La paleodieta o la dieta de los cavernícolas, es aquella que seguían nuestros antepasados en la era del Paleolítico, en el que los hombres eran cazadores y recolectores y todavía no habían descubierto la agricultura y la ganadería. Por lo tanto su alimentación, estaba basada en los alimentos a los que el hombre de aquellos tiempos tenía acceso, como: la carne, el pescado, las raíces, frutas y frutos secos. Todos estos alimentos, en principio, aportan una gran cantidad de proteínas, fibra, vitaminas y minerales, para tener una buena salud.
Editorial Editex

Dieta mediterránea para reducir el riesgo de cáncer. - 0 views

  • Una de las dietas más recomendadas, según numerosos estudios, es la dieta mediterránea que se basa en el consumo de verduras, legumbres y cereales.
Editorial Editex

Consejos fáciles para una mejor salud. - 0 views

  • A veces, con la cantidad de tareas pendientes que tenemos en nuestra lista diaria, encontrar tiempo para llevar buenos hábitos en el estilo de vida puede resultar una misión imposible. Afortunadamente, aquí te damos algunos consejos para tomar hábitos saludables que te ayudarán a mantenerte sano sin tener que hacer cambios muy radicales.
Editorial Editex

Esta vitamina puede evitar abortos espontáneos. - 0 views

  • Pese a que son diversos los factores que intervienen en la interrupción del embarazo, el consumo de vitamina B3 puede prevenirlo.     Esto según investigadores del Victor Chang Cardiac Research Institute en Sidney, Australia. Además, afirman, funciona para evitar malformaciones genéticas.
Editorial Editex

Qué nos aporta el consumo habitual de aceite de oliva para la salud. - 0 views

  • Son muchos los estudios que afirman que la dieta mediterránea es la más adecuada para ser tenida en cuenta y que ha colaborado a que la esperanza de vida de sus seguidores aumente. Esto se debe que es una dieta que apuesta por el correcto equilibrio entre el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales y, el ingrediente mediterráneo predilecto, el aceite de oliva. Tanto es así que los españoles consumen aproximadamente 13 litros de aceite al año por persona, lo que equivaldría a las recomendaciones propias de la dieta, que corresponden a la cantidad de cuatro cucharadas soperas diarias.
Editorial Editex

Alimentos y nutrientes. - 0 views

  • Los alimentos son unas sustancias (sólidas o líquidas) que ingerimos y que nuestro organismo transforma obteniendo unas sustancias químicas, nutrientes, necesarios para la formación, crecimiento y reconstrucción de nuestros tejidos.Alimentos son la leche y sus derivados, las legumbres, las carnes, el pescado, la fruta, las verduras, las hortalizas, los cereales, la mantequilla, etc. y nutrientes, los hidratos de carbono, las proteínas, la fibra, los minerales y los lípidos.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page