Skip to main content

Home/ Groups/ Atención Higiénica
Editorial Editex

¿Qué es un diente muerto? - 0 views

  • Un diente está "muerto" cuando ya no fluye sangre por él. También se conoce como un "diente no vital".Como sabemos, un diente tiene tres capas: esmalte, dentina y pulpa. La pulpa contiene los vasos sanguíneos y los nervios. Los nervios muertos o moribundos en la pulpa pueden provocar la muerte de un diente.
Editorial Editex

¿Qué es una ducha vaginal? - 0 views

  • Una ducha o irrigador es un dispositivo utilizado para introducir un chorro de agua en el interior de una parte del cuerpo para que pueda lavarse. El uso principal de las duchas vaginales es, por tanto, asear la vagina femenina.
  • De hecho, la ducha vaginal puede eliminar las 'bacterias buenas' de la vagina, lo que puede cambiar su equilibrio de pH, permitir que las bacterias dañinas se multipliquen y que se produzcan infecciones, irritaciones, piel en carne viva y complicaciones más graves.
Editorial Editex

Cómo eliminar las cicatrices del acné. - 0 views

  • Si tienes cicatrices provocadas por el acné y quieres eliminarlas, en este artículo te vamos a mostrar una serie de consejos para que te sea un poco más fácil su eliminación. Y es que con una técnica adecuada las cicatrices se pueden eliminar o disimular bastante. Pasamos a conocerlas.
Editorial Editex

Urocolector Masculino. - 0 views

  • .fullpost{display:none;} Consiste en un dispositivo que no penetran en la uretra minimizando así los casos de infección.
Editorial Editex

3 enfermedades sexuales entre las más buscadas en internet en España. - 0 views

  • ¿Cuáles son los problemas de salud que más preocupan a los españoles? Internet es el lugar idóneo para descubrirlo ya que todos, en mayor o menor medida, acudimos a la red para obtener información de cualquier achaque que nos afecte. La plataforma médica Doctoralia acaba de publicar un informe sobre cuáles han sido las enfermedades más buscadas en internet en nuestro país durante el año pasado. Y el primer lugar lo ocupa la hipertensión, lo que no sorprende demasiado, ya que se calcula que es un problema que afecta al 42% de la población adulta.
Editorial Editex

La actividad diaria que podría estar dañando sus pulmones. - 0 views

  • Habitualmente no tenemos en cuenta el papel fundamental que juegan los pulmones en mantenernos sanos y fuertes. Dado que respirar es algo inconsciente, es fácil creer que tenemos asegurado nuestro fuelle natural. Pero lo cierto es que los pulmones, como el resto del cuerpo, requieren cuidados para que funcionen como Dios manda.
Editorial Editex

6 mitos sobre resfriado y gripe - Netdoctor.es - 0 views

  • Aquí mostramos algunas creencias populares sobre la gripe y el contagio, desmintiendo las que la ciencia demuestra que son falsas.
Editorial Editex

14 Consejos para evitar la Gripe. - 0 views

  • Otra manera de prevenir el contagio es desinfectar los objetos de los lugares que más frecuentamos, como los picaportes y pomos de las puertas, los grifos, los teléfonos, los teclados de ordenadores compartidos y muchos más. Idealmente, llevar encima toallitas desinfectantes puede facilitar esta labor.
Editorial Editex

Difteria: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Difteria A principios del siglo XX la difteria era la décima causa de muerte en el mundo. Gracias a la vacuna, segura y eficaz, su incidencia se ha reducido significativamente, pero aún es endémica en muchos países.
Editorial Editex

¿Quién se debe vacunar frente a la gripe? - 0 views

  • La siguiente información es extracto de la nota proporcionada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Editorial Editex

Difteria: Causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Esta patología afecta únicamente al ser humano y, en casos aislados, puede provocar la muerte del paciente.La transmisión de la enfermedad se realiza a través del aire, por ejemplo, por tos, estornudos o besos. Al cabo de pocos días aparece un malestar general, fiebre, dolor de garganta, dolor abdominal y dolor en las extremidades. La más frecuente es la difteria faríngea, que cursa con una inflamación de la mucosa faríngea de color rojo vivo, placas blanco-grisáceas y voz ronca.El periodo de incubación, es decir, el tiempo entre el momento de la infección y la aparición de los síntomas, es de dos a cinco días, y con menos frecuencia de ocho días.
Editorial Editex

10 signos de que puede ser algo más que estrés. - 0 views

  • Los problemas a que nos enfrentamos a diario pueden sacar lo peor de nosotros; nadie es perfecto y todos, en mayor o menor medida, estamos a merced de los acontecimientos de nuestras vidas.
Editorial Editex

Diarrea del viajero: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y pre... - 0 views

  • La diarrea del viajero es aquella diarrea que se manifiesta durante un viaje o poco después de éste. Los causantes suelen ser infecciones por bacterias o virus.El viajero adquiere el agente patógeno a través de la alimentación o del agua potable. Las consecuencias pueden aparecer en unas pocas horas o tras varios días: las deposiciones varían y pueden ser de consistencia blanda o líquida. En casos graves puede presentarse también dolor de estómago, vómitos, fiebre, mucosidad o sangre en las deposiciones.
Editorial Editex

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). - 0 views

  • La Unidad de Cuidados Intensivos llamada comúnmente como (UCI). Está destinada para aquellos pacientes que necesitan una atención especial porque existe o pueda existir un riesgo en alguna de sus funciones vitales. Por ello la UCI, debe de estar dotada de personal especializado en el cuidado de este tipo de pacientes y además dicho personal debe de disponer de  elementos materiales que faciliten y aseguren dichos cuidados.
Editorial Editex

Accesorios de una Cama Hospitalaria. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} 1- Introducción. 2- Accesorios. 2-1. Colchones. 2-2. Otros tipos de colchones. 2-3. Almohadas. 2-4. Soporte de suero o medicación. 2-5. Trapecio de cama. 2-6. Barandillas de seguridad. 2-7. Arco de cama. 2-8. Altillo o Banco. 2-9. Comodo o banco.
  • También se conocen como arco de cama, loro o potenciador de cama. Se utiliza para que el enfermo pueda hacer fuerza para ayudar en la movilización.
  • .fullpost{display:inline;} 1- Introducción. 2- Accesorios. 2-1. Colchones. 2-2. Otros tipos de colchones. 2-3. Almohadas. 2-4. Soporte de suero o medicación. 2-5. Trapecio de cama. 2-6. Barandillas de seguridad. 2-7. Arco de cama. 2-8. Altillo o Banco. 2-9. Comodo o banco.
Editorial Editex

Dermatitis atópica: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • En esta afección crónica de la piel se alternan etapas de mejoría con otras en las que los brotes son frecuentes. Te ofrecemos algunas recomendaciones para minimizar las molestias que ocasiona la dermatitis atópica.
Editorial Editex

Dermatitis seborreica: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y e... - 0 views

  • Esta inflamación en forma de escamas de grasa afecta sobre todo a zonas de la piel con numerosas glándulas sebáceas. Una secreción excesiva de las glándulas sebáceas provoca que la piel desarrolle una característica película de grasa.En algunos casos, los síntomas de la dermatitis seborreica no están muy claros, ya que otros tipos de eccema (por ejemplo, el eccema alérgico o el atópico) o la psoriasis pueden causar un cuadro dermatológico similar. Una prueba de alergias y un examen microscópico de las escamas en la piel asegurarían el diagnóstico
Editorial Editex

Protocolo de Limpieza de una Habitación. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Ventilar la habitación diariamente al menos 15 minutos, a excepción de una prohibición médica. Cambiar diariamente la ropa de la cama y proporcionar ropa limpia al paciente. Retirar orinales y cuñas y poner unos limpios. Vigilar que el cuarto de baño esté perfectamente limpio. Limpiar bandejas, mesillas, sillón con un paño húmedo y después hacerlo con uno seco. Poner los objetos que puedan ser utilizados por el paciente a su alcance. Una vez se vayan las visitas recolocar el mobiliario. Cambiar al enfermo las veces que sean necesarias. Pañal, Camisón, o ropa de cama.
  • .fullpost{display:inline;} Ventilar la habitación diariamente al menos 15 minutos, a excepción de una prohibición médica. Cambiar diariamente la ropa de la cama y proporcionar ropa limpia al paciente.
« First ‹ Previous 61 - 80 of 407 Next › Last »
Showing 20 items per page