Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged VIH

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

VIH/SIDA (ETS): Preguntas comunes. - 0 views

  • La enfermedad transmitida sexualmente más peligrosa es causada por el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humano). El VIH ataca las mismas defensas del cuerpo (sistema inmunológico) que nos ayudan a combatir enfermedades, por lo tanto este sistema llega a no funcionar bien por causa del VIH. En los primeros años normalmente no hay síntomas de la infección y por eso no es posible saber si tu pareja tiene el VIH a no ser que él/ella se ha hecho una prueba de sangre del VIH. También hay muchas personas con el VIH que se ven saludables pero pueden transmitirle (pasarle) el VIH a otra persona.
Editorial Editex

Los hombres con VIH tienen más sexo con riesgo. - 0 views

  • El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) sigue afectando sobremanera a los hombres que practican sexo con otros hombres (HSH), mucho más que a cualquier otro grupo de población.
  • Ahora, nuevos datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indican que la epidemia de VIH está creciendo exponencialmente entre los HSH, y permaneciendo estable entre los heterosexuales, por lo que nuevas estrategias para reducir los comportamientos sexuales de riesgo entre los jóvenes gays y bisexuales con el VIH serían necesarias para reducir las nuevas infecciones, según un nuevo estudio publicado en la revista JAMA Pediatrics.
Editorial Editex

Enfermedad de transmisión sexual: VIH / Sida. - 0 views

  • Si usted tiene una ETS, tiene más probabilidades de contraer el VIH que una persona que no tiene una enfermedad de transmisión sexual. Esto se debe a que las mismas conductas y circunstancias que lo pueden poner en riesgo de contraer una ETS también lo pueden poner en mayor riesgo de contraer el VIH. Además, si tiene una llaga o herida en la piel causada por una ETS, el VIH podría entrar con más facilidad al cuerpo.
Editorial Editex

La tuberculosis es la enfermedad infecciosa que más muerte causa después del ... - 0 views

  •  
    Ell bacilo está en todo el mundo, y los esfuerzos no consiguen erradicarlo. A sus tradicionales aliados -pobreza, malnutrición- se sumó hace 30 años el VIH. La ciencia aportó hace 50 años un tratamiento antibiótico combinado que casi no ha evolucionado. Pesado y caro para muchos de los afectados (seis meses de medicación diaria que cuesta unos 120 euros, una cifra inasumible para gran parte de la población mundial), el abordaje farmacológico solo es eficaz si se lleva a rajatabla. Cuando empiezan los incumplimientos, se convierte en un factor incluso pernicioso: aparecen las resistencias, que necesitan más medicación y durante más tiempo (hasta dos años).
  •  
    Ell bacilo está en todo el mundo, y los esfuerzos no consiguen erradicarlo. A sus tradicionales aliados -pobreza, malnutrición- se sumó hace 30 años el VIH. La ciencia aportó hace 50 años un tratamiento antibiótico combinado que casi no ha evolucionado. Pesado y caro para muchos de los afectados (seis meses de medicación diaria que cuesta unos 120 euros, una cifra inasumible para gran parte de la población mundial), el abordaje farmacológico solo es eficaz si se lleva a rajatabla. Cuando empiezan los incumplimientos, se convierte en un factor incluso pernicioso: aparecen las resistencias, que necesitan más medicación y durante más tiempo (hasta dos años).
Editorial Editex

Prueban en humanos un nuevo tipo de vacuna contra el sida. - 0 views

  • Han pasado más de 30 años desde que se identificó el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y sin embargo seguimos sin tener una vacuna eficaz para prevenir su contagio. Y, aunque en países como el nuestro el sida parezca una enfermedad del pasado, no debemos olvidar que, según la Organización Mundial de la Salud, el VIH sigue siendo uno de los mayores problemas sanitarios a nivel mundial que se ha cobrado ya más de 35 millones de vidas.
Editorial Editex

Sida: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • El acrónimo sida (AIDS en inglés) significa síndrome de inmunodeficiencia humana. Los primeros casos de sida se detectaron en 1981 en Estados Unidos, aunque probablemente existiera en otras partes del mundo en fechas anteriores. Los científicos establecieron en 1984, que el sida es la enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH; en ingles HIV), un virus indestructible, hasta el momento, que se transmite de una persona a otra, a través de la sangre, o por contacto sexual.
Editorial Editex

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y el embarazo. - 0 views

  • Las mujeres embarazadas pueden infectarse con las mismas enfermedades de transmisión sexual (ETS) que contraen las mujeres que no están embarazadas. El embarazo no ofrece a las mujeres ni a sus bebés ninguna protección adicional contra las ETS. Muchas ETS son "silenciosas", o no tienen síntomas, por lo que las mujeres no saben que están infectadas. Las mujeres embarazadas deben hacerse pruebas de detección de las ETS, incluido el VIH (el virus que causa el sida), como parte de la atención médica de rutina durante el embarazo. Las consecuencias de una ETS en una mujer embarazada y en su bebé pueden ser más graves y hasta mortales, si la mujer se infecta durante el embarazo. Es importante que las mujeres conozcan los efectos dañinos de las ETS y que sepan cómo protegerse y proteger a sus hijos contra la infección. Las parejas sexuales de las mujeres infectadas también deben hacerse pruebas de detección y recibir tratamiento.
Editorial Editex

Enfermedades de Transmisión Sexual: Preguntas comunes. - 0 views

  • Hay muchos diferentes tipos de ETS, y varios pueden causar problemas importantes, especialmente si usted no sabe que tiene uno. Por ejemplo, la clamidia y la gonorréa pueden dificultar o imposibilitar la capacidad de una mujer para tener un bebé. Algunos tipos del virus del papilomavirus humano (VPH) causan verrugas genitales. Otros tipos de VPH pueden contribuir a la causa de cáncer cervical en las mujeres. El VIH, el virus que causa el SIDA, daña las células del sistema inmunológico, las defensas del cuerpo que luchan contra infecciones y enfermedades.
Editorial Editex

Herpes labial: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • Se denomina herpes labial, o herpes oral, la infección que se produce tanto en los labios como en la boca o las encías y que está provocada por el virus del herpes simple. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus se divide en simple de tipo 1 (VHS-1) y simple de tipo 2 (VHS-2). El primero es el causante del herpes labial y el segundo es causa directa del herpes genital pero, en ambos casos, las infecciones que provocan persisten acantonadas toda la vida, de ahí que se repitan con cierta frecuencia.
Editorial Editex

Meningitis: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • La meningitis es una enfermedad infecciosa provocada por virus o bacterias que en muchas ocasiones se encuentran en la nariz y en la garganta de personas sanas (portadores sanos) que la contagian a terceras personas. La enfermedad provoca la infección e inflamación de las meninges, unas membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Cuando se infectan sólo las meninges se habla de meningitis. En algunas ocasiones, la bacteria se introduce en la sangre diseminándose. A este problema se le denomina sepsis meningocócica. También puede ocurrir que se den ambos problemas a la vez.
Editorial Editex

¿Cómo se eliminan los residuos de hospitales? - 0 views

  • Los residuos biosanitarios especiales -clase III- son los patológicos, contagiosos o infecciosos, es decir, que pueden producir contagios de patologías producidas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el virus de la hepatitis C (VHC), entre otros. Entre ellos se encuentran las agujas, las hojas de bisturí y los instrumentos cortantes y punzantes. Normalmente proceden de curas que se realizan a enfermos infecciosos, los laboratorios y servicios especiales, anatomía patológica, unidades de cuidados intensivos, quirófanos, urgencias y maternidad.
Editorial Editex

Enfermedad de transmisión sexual: VPH (Virus del papiloma humano). - 0 views

  • El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. El VPH es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres. Pero hay vacunas que pueden evitar que estos problemas de salud ocurran.
Editorial Editex

El VPH y los hombres: Enfermedad de transmisión sexual. - 0 views

  • l VPH es la infección de transmisión sexual más común. El VPH es una infección viral que se puede transmitir de una persona a otra mediante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales, o mediante otro tipo de contacto cercano con la piel durante actividades sexuales. Si usted es sexualmente activo, puede contraer el VPH, y casi todas las personas sexualmente activas se infectan por este virus en algún momento de su vida. Es importante entender que contraer el VPH no es lo mismo que contraer el VIH o el VHS (herpes).
Editorial Editex

Enfermedades de transmisión sexual, qué son. - 0 views

  • Casi la mitad de la población sexualmente activa está contagiada por alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS), que a veces son asintomáticas y pasan desapercibidas, y pueden tener graves consecuencias a largo plazo.
Editorial Editex

¿Quién se debe vacunar frente a la gripe? - 0 views

  • La siguiente información es extracto de la nota proporcionada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page