Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged abdomen

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

La Clamidia (ETS): síntomas, prueba, tratamiento y complicaciones. - 0 views

  • La clamidia es una enfermedad transmitida sexualmente muy común, que es causada por una bacteria.Se estima que en los Estados Unidos cada año hay más de 2.5 millones de nuevos casos de infecciones con clamidia, y occure con más frecuencia en la gente joven. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se calcula que 1 de cada 15 mujeres sexualmente activas de 14 a 19 años tiene clamidia.
Editorial Editex

¿Qué es la Enfermedad de Chagas? - 0 views

  • La enfermedad de Chagas es una de las enfermedades infecciosas existentes en América Latina, cuyo desencadenante es un diminuto parásito llamado trypanosoma cruzi. Comúnmente, la enfermedad también es denominada como tripanosomiasis americana. Según la Organizacíon Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas por el parásito trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas, que puede ser mortal. Se transmite a los seres humanos principalmente por las heces u orina de insectos triatomíneos conocidos como vinchucas o chinches. Los síntomas principales suelen ser lesiones cutáneas o hinchazón amoratada de un párpado, fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar y dolor abdominal, entre otros
Editorial Editex

El anisakis puede portar más de 120 alérgenos. - 0 views

  • Cada vez hay más anisakis. En los últimos años, la infección por anisakis en las costas españolas se ha incrementado.
Editorial Editex

Difteria: Causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Esta patología afecta únicamente al ser humano y, en casos aislados, puede provocar la muerte del paciente.La transmisión de la enfermedad se realiza a través del aire, por ejemplo, por tos, estornudos o besos. Al cabo de pocos días aparece un malestar general, fiebre, dolor de garganta, dolor abdominal y dolor en las extremidades. La más frecuente es la difteria faríngea, que cursa con una inflamación de la mucosa faríngea de color rojo vivo, placas blanco-grisáceas y voz ronca.El periodo de incubación, es decir, el tiempo entre el momento de la infección y la aparición de los síntomas, es de dos a cinco días, y con menos frecuencia de ocho días.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page