Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Contents contributed and discussions participated by Editorial Editex

Contents contributed and discussions participated by Editorial Editex

Editorial Editex

Recomendaciones para la exposición solar. - 0 views

  • * la reverberación (o radiación reflejada) Los diferentes tipos de suelo reflejan los rayos ultravioleta en distinta medida según se trate de: nieve (50 a 90%) arena (15 a 25%) agua (10 a 20 %) Sin olvidar que el agua deja pasar, además, un 90% de los rayos UV. hierba o césped (0,5 a 4%).
Editorial Editex

Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles. - 0 views

  • La vigilancia sistemática de determinados nuevos casos de enfermedades transmisibles se concreta en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, del cual forma parte la declaración obligatoria de determinadas enfermedades que pressentan riesgo de transmisibilidad entre humanos o entre animales (y viceversa), las denominadas Enfermedades de Declaración Obligatoria.
Editorial Editex

Programa de prevención de la legionelosis. - 0 views

  • En domicilios y viviendas particulares, se pueden aplicar algunas medidas preventivas: Si se dispone de agua caliente central, hay que planear la limpieza y desinfección de los acumuladores anualmente. La temperatura de los acumuladores de agua ha de ser superior a 60 ºC Los depósitos interiores, han de presentar cubierta impermeable, y ser sometidos a limpieza y desinfección anualmente Los elementos desmontables como grifos y duchas se han de limpiar a fondo para eliminar incrustaciones y después es recomendable sumergirlos durante 30 minutos en un litro de agua con 10 gotas de lejía.
Editorial Editex

Vacunación del viajero - 0 views

  • La vacunación es sólo una de las medidas preventivas que debe tener en cuenta todo viajero que visita países o áreas geográficas sanitariamente deprimidas o en las existen infecciones de alta endemicidad. Puede ser necesaria igualmente cuando se desea entrar en países que quieren protegerse de determinadas enfermedades de las que están libres.
Editorial Editex

Vacunación en las personas mayores: Gripe y Neumococo. - 0 views

  • La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral que afecta a las vías respiratorias. La infección puede revestir más gravedad y complicarse en personas mayores, sobre todo a partir de los 60 años, y en quienes padecen enfermedades crónicas como la diabetes, la bronquitis crónica, las cardiopatías y otras.
Editorial Editex

Calendario de vacunación. - 0 views

  • ¿Qué son y cómo actúan las vacunas?
  • ¿Por qué es conveniente vacunar a los niños?
  • ¿Qué vacunas necesitan los niños y cuando se administran?
Editorial Editex

Legionelosis. - 0 views

  • La legionelosis es una enfermedad bacteriana que presenta dos formas clínicas diferenciadas: La infección pulmonar o “Enfermedad del legionario” caracterizada por neumonía con fiebre alta, cefalea y mialgias, que presenta un período de incubación de 2 a 10 días. Forma no neumónica o “Fiebre de Pontiac” que se manifiesta como un síndrome febril agudo y autolimitado, con un período de incubación de 5 a 66 horas.
Editorial Editex

Tatuaje, micropigmentación y piercings. - 0 views

  • La aplicación de las técnicas de decoración corporal “TATUAJE, MICROPIGMENTACIÓN Y/O PIERCINGS” lleva unos riesgos asociados como son la transmisión de enfermedades (hepatitis, sida...), aparición de focos infecciosos o reacciones alérgicas, así como en las posibles intoxicaciones por cesión de sustancias tóxicas del material utilizado.
Editorial Editex

Bronceado artificial. - 0 views

  • Cada persona tiene un determinado tipo de piel y por lo tanto no responde de la misma manera frente a la radiación ultravioleta, una exposición inadecuada conlleva una serie de riesgos, como pueden ser: lesiones dermatológicas (fotoenvejecimiento, fotosensibilización), aumentar el riesgo de melanoma y de otros cánceres de piel, lesiones oftalmológicas (fotoqueratitis, fotoconjuntivitis, fotofobia)… Riesgos por los que se hace pertinente la puesta en marcha de medidas que protejan la salud, en nuestra comunidad autónoma se ha desarrollado una legislación específica para completar la legislación existente a nivel nacional.
Editorial Editex

Limpieza y Mantenimiento del Sondaje vesical. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Para evitar la aparición de infecciones por causa de que el paciente esté sondado hay que realizar una serie de cuidados.
Editorial Editex

Aseo Cabello del Paciente en Cama. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} El aseo del pelo se debe realizar con la frecuencia que el pelo del paciente encamada lo requiera. Es fundamental para tener una higiene adecuada, además de la aportación al paciente de los benefios que la higiene les aporta(más autoestima, relajación, evitamos picores, etc..)
Editorial Editex

Lavado de Manos Quirúrgico. - 0 views

  • Está indicado en la realización de técnicas quirúrgicas o instrumentales específicas. Se utilizan antisépticos, siendo los más utilizados la clorhexidina, y en algunos centros aún se usa la povidona yodada. Se lavará hasta los codos manteniendo las manos siempre en alto para que el agua siempre fluya hacia abajo (de las manos a los codos). El secado será con compresas estériles y haciendo movimientos circulares empezando por las manos y acabando por los codos.
Editorial Editex

Vídeo: Lavado de Manos Clínico u Ordinario. - 0 views

  • Es fundamental en el trabajo diario de los profesionales sanitarios, para evitar así la propagación de las enfermedades. La realización de dicho lavado evita en un 100% la transmisión de las enfermedades nosocomiales.
Editorial Editex

Vídeo: Higiene de Boca, Ojos y Oídos del Paciente Encamado. - 0 views

  • 1- Lavado de boca y dientes.
  • 2- Lavado de ojos.
  • 3- Lavado de oídos.
  •  
    A continuación se detalla como se realiza la limpieza de la boca, ojos y oídos de un paciente encamado.
Editorial Editex

Las Muestras de Sangre. - 0 views

  • Para extraer una muestra de sangre hay que preparar antes al paciente: deberá permanecer en ayunas las 10 o 12 horas previas a la extracción, es decir no deberá tomar nada por boca, ni sólidos ni líquidos. Hay casos que también hay que modificar la dieta o la medicación del paciente durante algunos días (por ejemplo en una recogida de heces para sangre oculta en la que se deberán evitar alimentos como naranjas, frutos secos, etc que pueden dar resultados erróneos, o no tomar ácido acetilsalicílico por provocar o aumentar el sangrado).
Editorial Editex

Higiene: Pastas de dientes sin flúor. - 0 views

  • Normalmente estamos acostumbrados a comprar pastas de dientes con flúor, debido a que siempre se nos ha dicho que es la mejor opción. Pero gracias a nuestros profesionales en la temática sabemos que no siempre es así. Por este motivo te vamos a mostrar un listado con las mejores pastas de dientes sin flúor para que las conozcas y puedas disfrutar de sus beneficios
Editorial Editex

¿Qué es la Enfermedad de Chagas? - 0 views

  • La enfermedad de Chagas es una de las enfermedades infecciosas existentes en América Latina, cuyo desencadenante es un diminuto parásito llamado trypanosoma cruzi. Comúnmente, la enfermedad también es denominada como tripanosomiasis americana. Según la Organizacíon Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas por el parásito trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas, que puede ser mortal. Se transmite a los seres humanos principalmente por las heces u orina de insectos triatomíneos conocidos como vinchucas o chinches. Los síntomas principales suelen ser lesiones cutáneas o hinchazón amoratada de un párpado, fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar y dolor abdominal, entre otros
1 - 20 of 407 Next › Last »
Showing 20 items per page