Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged ETS

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y el embarazo. - 0 views

  • Las mujeres embarazadas pueden infectarse con las mismas enfermedades de transmisión sexual (ETS) que contraen las mujeres que no están embarazadas. El embarazo no ofrece a las mujeres ni a sus bebés ninguna protección adicional contra las ETS. Muchas ETS son "silenciosas", o no tienen síntomas, por lo que las mujeres no saben que están infectadas. Las mujeres embarazadas deben hacerse pruebas de detección de las ETS, incluido el VIH (el virus que causa el sida), como parte de la atención médica de rutina durante el embarazo. Las consecuencias de una ETS en una mujer embarazada y en su bebé pueden ser más graves y hasta mortales, si la mujer se infecta durante el embarazo. Es importante que las mujeres conozcan los efectos dañinos de las ETS y que sepan cómo protegerse y proteger a sus hijos contra la infección. Las parejas sexuales de las mujeres infectadas también deben hacerse pruebas de detección y recibir tratamiento.
Editorial Editex

Tricomoniasis (ETS): síntomas, pruebas, tratamiento y complicaciones. - 0 views

  • La tricomoniasis (tric) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) común. Hay más de un millón de casos nuevos de tricomoniasis cada año en mujeres y hombres en los Estados Unidos. Esta ETS es curable y común entre mujeres jóvenes quienes son sexualmente activas. La tricomoniasis es causada por un parasito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. La tricomoniasis puede causar síntomas en las mujeres, pero la mayoría de los hombres no tienen síntomas.
Editorial Editex

La Enfermedad Inflamatoria Pélvica (ETS): síntomas, tratamiento y complicacio... - 0 views

  • La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP, o PID por sus siglas en inglés) es una infección de los ovarios, las trompas de Falopio, el cérvix y el útero; que son parte del sistema reproductivo de la mujer (para poder tener bebés). EIP normalmente ocurre cuando una enfermedad transmitida sexualmente como la clamidia o gonorrea no se trata y cura.
Editorial Editex

Prevención de las enfermedades de trasmisión sexual. - 0 views

  • Hay muchas cosas que puedes hacer para reducir su riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
  • Buscar lugares en su área donde vacunarse contra el PVH y el hepatitis B.
  • Hazte la prueba La única manera de saber si tú o tu pareja tiene una ETS es haciéndote la prueba. Hazte la prueba y pedir a tus parejas sexuales a hacerse la prueba antes de empezar a tener relaciones sexuales.
Editorial Editex

Enfermedad de transmisión sexual: VIH / Sida. - 0 views

  • Si usted tiene una ETS, tiene más probabilidades de contraer el VIH que una persona que no tiene una enfermedad de transmisión sexual. Esto se debe a que las mismas conductas y circunstancias que lo pueden poner en riesgo de contraer una ETS también lo pueden poner en mayor riesgo de contraer el VIH. Además, si tiene una llaga o herida en la piel causada por una ETS, el VIH podría entrar con más facilidad al cuerpo.
Editorial Editex

Enfermedades de Transmisión Sexual: Preguntas comunes. - 0 views

  • Hay muchos diferentes tipos de ETS, y varios pueden causar problemas importantes, especialmente si usted no sabe que tiene uno. Por ejemplo, la clamidia y la gonorréa pueden dificultar o imposibilitar la capacidad de una mujer para tener un bebé. Algunos tipos del virus del papilomavirus humano (VPH) causan verrugas genitales. Otros tipos de VPH pueden contribuir a la causa de cáncer cervical en las mujeres. El VIH, el virus que causa el SIDA, daña las células del sistema inmunológico, las defensas del cuerpo que luchan contra infecciones y enfermedades.
Editorial Editex

Pruebas y tratamiento para las enfermedades de transmisión sexual. - 0 views

  • La mayoría de las personas que tienen una enfermedad transmitida sexualmente (ETS) no tienen síntomas. La única manera de saber con seguridad si tienes una infección es haciéndote una prueba con un médico o en una clínica. Si te infectas, los síntomas pueden aparecer enseguida o puede que no tengas síntomas por unas semanas, meses o hasta años. Puede que los síntomas aparezcan y luego desaparezcan otra vez. Aunque los síntomas desaparezcan, igual puedes infectar a otras personas si tienes sexo con ellas.
Editorial Editex

El Chancro (ETS): Síntomas, diagnóstico, tratamiento y complicaciones. - 0 views

  • El chancro (en inglés, enfermedad conocida como “chancroid” y/o “soft chancre”), es una enfermedad bacterial que causa llagas o úlceras (piel abierta o lesiones) genitales (pene o vagina). El chancro se pasa de una persona a otra a través del contacto sexual de piel a piel que tiene lesiones o ulceras.
Editorial Editex

VIH/SIDA (ETS): Preguntas comunes. - 0 views

  • La enfermedad transmitida sexualmente más peligrosa es causada por el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humano). El VIH ataca las mismas defensas del cuerpo (sistema inmunológico) que nos ayudan a combatir enfermedades, por lo tanto este sistema llega a no funcionar bien por causa del VIH. En los primeros años normalmente no hay síntomas de la infección y por eso no es posible saber si tu pareja tiene el VIH a no ser que él/ella se ha hecho una prueba de sangre del VIH. También hay muchas personas con el VIH que se ven saludables pero pueden transmitirle (pasarle) el VIH a otra persona.
Editorial Editex

Las 5 enfermedades de transmisión sexual más comunes en mujeres y hombres. - 0 views

  • Aunque el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) ha descendido desde los años 90, según un informe del Ministerio de Sanidad, el contagio de otro tipo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) ha experimentado un aumento en los últimos años en España.
  • Es muy importante reconocer los síntomas a tiempo y poder tratar la infección antes de que se convierta en un riesgo para la salud. Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes entre mujeres y hombres.
Editorial Editex

Gonorrea (ETS): síntomas, tratamiento, prueba y complicaciones. - 0 views

  • La gonorrea es una infección curable causada por la bacteria Neisseria gonorrea. Se transmite durante las relaciones sexuales vaginales, anales y orales (realizando o recibiendo). Síntomas de Gonorrea Muchos hombres infectados con gonorrea tienen síntomas, mientras que la mayoría de las mujeres no tienen, o sus síntomas son muy leves (casi no duelen ni se notan). Incluso cuando las mujeres tienen síntomas, pueden confundirse con una infección de la vejiga o infección vaginal.
Editorial Editex

Virus del papiloma humano (VPH) (ETS): Síntomas, tratamiento y vacuna. - 0 views

  • El virus del papiloma humano (VPH) es el nombre de un grupo de virus común. Hay más de 100 tipos diferentes del VPH. Ciertos tipos de HPV causan verrugas en las manos, los pies o los genitales (pene o vagina), y se llaman “bajo riego”. Los tipos del VPH que causan verrugas que se pueden ver en los genitales (vulva, vagina, pene o los testículos) o en el ano (trasero) son diferentes a los que causan verrugas en las manos y los pies. Hay otros tipos, que se llaman “alto riesgo.” que pueden crear células anormales (que cambian y no son saludables) en el cérvix o en el ano, y en algunos casos, pueden desarrollar cáncer después de muchos años sin tratamiento.
Editorial Editex

El Herpes (ETS): Transmisión, síntomas, diagnóstico, tratamiento, prevención ... - 0 views

  • El herpes lo causa un virus: el virus del herpes simple (HSV, por sus siglas en inglés). El HSV forma parte de la familia de los virus llamados herpes virus. Esta familia incluye el virus EpsteinBarr, que causa la mononucleosis y el virus de la varicela zoster que causa la varicela. Aunque existen muchos virus en la familia del herpes virus, cada uno de ellos son virus separados y distintos uno del otro.
Editorial Editex

Las Ladillas (ETS): Síntomas, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Las ladillas o los piojos púbicos (o “crabs” en inglés) son bichitos pequeños que chupan sangre y viven en el pelo púbico (pelo del área del pene o la vagina). Las ladillas tienen tres etapas de vida: huevo, liendre y piojo. Las liendres nacen dentro de cinco y 10 días después de incubadas. Estos causan mucha picazón.
Editorial Editex

La Clamidia (ETS): síntomas, prueba, tratamiento y complicaciones. - 0 views

  • La clamidia es una enfermedad transmitida sexualmente muy común, que es causada por una bacteria.Se estima que en los Estados Unidos cada año hay más de 2.5 millones de nuevos casos de infecciones con clamidia, y occure con más frecuencia en la gente joven. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se calcula que 1 de cada 15 mujeres sexualmente activas de 14 a 19 años tiene clamidia.
Editorial Editex

Uretritis no Gonocócica (ETS): síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • “NGU” son las siglas en inglés que quieren decir uretritis no gonocócica. Esta es una infección bacterial de la uretra (el hueco o conducto del pene) causada por patógenos diferentes a la gonorrea. Es comúnmente causada por la clamidia. Una de las principales causas para desarrollar la NGU es haber sido infectado anteriormente con clamindia y no haberla curado a tiempo.
Editorial Editex

La Sarna (ETS): Transmisión, síntomas, tratamiento y prevención. - 0 views

  • La sarna es una infestación de la capa superior de la piel causada por un parásito. La hembra parásito penetra debajo de la piel y comienza a poner huevos a las pocas horas de la infección y continúa ponen de 2 a 3 huevos diariamente. Se tarda unos 10 días para que los huevos eclosionen y se convierten en bichitos adultos. En este punto, el ciclo comenzará de nuevo.
Editorial Editex

La Sífilis (ETS): transmisión, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La sífilis es una infección curable, causada por una bacteria llamada Treponema Pallidum. La bacteria ingresa al cuerpo a través de las membranas mucosas o piel erosionada (roto o cortado). Una vez dentro del cuerpo, la sífilis entra en el torrente sanguíneo y se adhiere a las células, órganos dañinas a lo largo del tiempo.
Editorial Editex

Enfermedades de transmisión sexual: Definición, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Las enfermedades de transmisión sexual o ETS son, como su propio nombre indica, las enfermedades que se pueden transmitir durante una relación sexual. El término ITS o infecciones sexualmente transmisibles se prefiere en los últimos años. Cualquier tipo de relación sexual sin protección puede transmitirlas: vaginal, anal o incluso oral. Las infecciones de transmisión sexual también se llaman enfermedades venéreas. Entre las más conocidas está el SIDA, la sífilis u otras infecciones como una uretritis por clamidia genital o herpes genital.
Editorial Editex

Enfermedades de transmisión sexual. - 0 views

  • Las infecciones de transmisión sexual (ITS) ―también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS),[1] y antes como enfermedades venéreas― son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con la sangre u otras secreciones, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o el parto, desde la madre al hijo
1 - 20 of 33 Next ›
Showing 20 items per page