Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged instrumental

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Instrumental Sanitario de Enfermería. - 0 views

  • Una de las tareas del auxiliar de enfermería es conocer a fondo todo el instrumental sanitario y los aparatos que se utilizan en las tareas medicas, tanto en exploración, curas,intervenciones quirúrgicas...
  • 1) Instrumental de corte y disección. 2) Instrumental y material de exploración. 3) Separadores. 4) Pinzas de campo. 5) Instrumental de hemostasia. 6) Instrumental y material de sutura.
Editorial Editex

Limpieza, desinfeccióh y esterilización del material quirúrgico. - 0 views

  •  
    Unas de las medidas más eficaces en la lucha contra la infecciones nosocomiales son sin duda la limpieza, la desinfección y la esterilización del instrumental quirúrgico, todas ellas tareas de responsabilidad de la enfermería. En este trabajo se analizan los distintos sistemas de limpieza, desinfección y esterilización; en él se estudian los métodos habitualmente utilizados; en que consiste cada uno, sus indicaciones, así como diversas recomendaciones para comprobar y conservar dicho instrumental.
  •  
    Unas de las medidas más eficaces en la lucha contra la infecciones nosocomiales son sin duda la limpieza, la desinfección y la esterilización del instrumental quirúrgico, todas ellas tareas de responsabilidad de la enfermería. En este trabajo se analizan los distintos sistemas de limpieza, desinfección y esterilización; en él se estudian los métodos habitualmente utilizados; en que consiste cada uno, sus indicaciones, así como diversas recomendaciones para comprobar y conservar dicho instrumental.
Editorial Editex

Instrumental Sanitario de Enfermería. - 0 views

  •  
    El siguiente blog explica de forma muy detallada todo el instrumental de enfermería que un técnico en cuidados auxiliares de enfermería/ atención a personas en situación de dependencia, debe conocer.
  •  
    El siguiente blog explica de forma muy detallada todo el instrumental de enfermería que un técnico en cuidados auxiliares de enfermería debe conocer.
Editorial Editex

Instrumental Dental: ejemplos de diferentes bandejas en odontología. - 0 views

  • Entre las funciones del TCAE o Auxiliar de Odontología en una clínica dental están: el mantenimiento, limpieza, desinfección y esterilización tanto del gabinete como del sillón dental, enviar muestras al laboratorio muestras, el correcto funcionamiento del almacén, llevar al día la agenda, funciones administrativas...etc Pero una de las mas importantes es conocer bien el instrumental dental, ya que ademas de administrárselo de forma adecuada al dentista, el TCAE a de limpiarlo, desinfectarlo, esterilizarlo y saber prepararlos en bandejas, de tal forma que sean de fácil acceso.
Editorial Editex

Enfermería Quirúrgica: organización de la mesa en forma de semiluna. - 0 views

  • En mesa con forma de Semiluna: Siempre que se abra una cavidad corporal, las torundas deben contabilizarse al comienzo del procedimiento y nuevamente antes de iniciar la síntesis para asegurarse que ninguna ha quedado inadvertidamente dentro de aquella. Los instrumentos contaminados y las torundas sucias no se deben volver a colocar sobre la mesa del instrumental.  Campo y                                                                            Accesorios Hemostasia                                                                                                                                             Síntesis Tejidos                                                                                                                          Diéresis 
Editorial Editex

Protocolo: Lavado de Manos. - 0 views

  • Definición:  Es la limpieza activa química y mecánica de las manos con agua y jabón para eliminar algunos microorganismos y suciedad. Objetivos: Evitar propagación de enfermedades Fomentar hábitos de higiene
Editorial Editex

Manejo de Material Estéril. - 0 views

  • Es la descripción y explicación de los pasos que el personal de enfermería realiza para manipular adecuadamente el material estéril y evitar la contaminación de su contenido.
Editorial Editex

El Carro de Quirófano. - 0 views

  • El carro de quirófano estará siempre repuesto con el material necesario y colocado en una zona visible y accesible dentro del quirófano. La persona encargada de la limpieza y reposición de dicho carro es la auxiliar de enfermería, supervisándolo la enfermera (DUE). Dentro del quirófano existirán protocolos de limpieza y reposición del carro, con la finalidad de que contenga todo el material necesario y que la medicación esté en perfecto estado, retirándose la que esté caducada.
Editorial Editex

¿Qué es la laserlipólisis? - 0 views

  •  
    Es una nueva tecnología de Laser frío de baja potencia (Diodo 3 B) con luz roja visible, la cual emite una longitud de onda entre 635-650 nm, que funciona estimulando las mitocondrias de las células adiposas, así como los receptores de la membrana adipocitaria Alpha y Beta, las cuales estimulan la producción de una enzima llamada Lipasa. Esta enzima se encarga de fragmentar los triglicéridos. Los triglicéridos, que ocupan el 95% del adipocito, se dividen dentro de la molécula grasa, en ácidos grasos libres, glicerol y agua, pasando al exterior a través de la pared celular para que sean expulsados por el organismo.
  •  
    Es una nueva tecnología de Laser frío de baja potencia (Diodo 3 B) con luz roja visible, la cual emite una longitud de onda entre 635-650 nm, que funciona estimulando las mitocondrias de las células adiposas, así como los receptores de la membrana adipocitaria Alpha y Beta, las cuales estimulan la producción de una enzima llamada Lipasa. Esta enzima se encarga de fragmentar los triglicéridos. Los triglicéridos, que ocupan el 95% del adipocito, se dividen dentro de la molécula grasa, en ácidos grasos libres, glicerol y agua, pasando al exterior a través de la pared celular para que sean expulsados por el organismo.
Editorial Editex

¿Qué es la presoterapia? ¿Para qué está indicado? - 0 views

  •  
    La presoterapia es un sistema de compresión neumática especialmente diseñado para el tratamiento efectivo de diversos desórdenes del sistema linfático y circulatorio. Los distintos dispositivos neumáticos de presión comprimen y liberan de forma intermitente las zonas donde se han situado. Este bombeo mecánico es el que activa y mejora la circulación sanguínea y linfática, siendo un tratamiento muy beneficioso no solamente en el campo de la estética sino también como ejercicio de rehabilitación para pacientes con movilidad reducida después de un trauma, una cirugía ortopédica u otro tipo de convalecencias.
  •  
    La presoterapia es un sistema de compresión neumática especialmente diseñado para el tratamiento efectivo de diversos desórdenes del sistema linfático y circulatorio. Los distintos dispositivos neumáticos de presión comprimen y liberan de forma intermitente las zonas donde se han situado. Este bombeo mecánico es el que activa y mejora la circulación sanguínea y linfática, siendo un tratamiento muy beneficioso no solamente en el campo de la estética sino también como ejercicio de rehabilitación para pacientes con movilidad reducida después de un trauma, una cirugía ortopédica u otro tipo de convalecencias.
Editorial Editex

Instrumental de Enfermería: Guantes; Tipos y usos - 0 views

  •  
    La utilización de guantes es el método de protección de barrera más importante para prevenir la contaminación de las manos cuando existe contacto con material biológico potencialmente infeccioso (como sangre, fluidos corporales, secreciones, membranas mucosas y piel no intacta de los pacientes).
  •  
    La utilización de guantes es el método de protección de barrera más importante para prevenir la contaminación de las manos cuando existe contacto con material biológico potencialmente infeccioso (como sangre, fluidos corporales, secreciones, membranas mucosas y piel no intacta de los pacientes).
Editorial Editex

Desinfección de endoscopios. - 0 views

  •  
    En la mayoría de las directrices para el reprocesamiento de endoscopios se indican los seis pasos siguientes: Limpieza -Enjuague -Desinfección -Enjuague -Secado -Almacenamiento. Idealmente, el reprocesamiento del endoscopio comprende dos componentes básicos que se amplían en las siguientes secciones: *Limpieza manual, que incluye cepillado y exposición de todos los componentes externos e internos accesibles a un detergente compatible con endoscopios que produzca poca espuma (como los detergentes enzimáticos necesitan por lo menos 15 minutos de contacto para actuar, es preferible utilizar detergentes no enzimáticos.). *La desinfección automática, enjuague, y secado de todas las superficies expuestas del endoscopio.
  •  
    En la mayoría de las directrices para el reprocesamiento de endoscopios se indican los seis pasos siguientes: Limpieza -Enjuague -Desinfección -Enjuague -Secado -Almacenamiento. Idealmente, el reprocesamiento del endoscopio comprende dos componentes básicos que se amplían en las siguientes secciones: *Limpieza manual, que incluye cepillado y exposición de todos los componentes externos e internos accesibles a un detergente compatible con endoscopios que produzca poca espuma (como los detergentes enzimáticos necesitan por lo menos 15 minutos de contacto para actuar, es preferible utilizar detergentes no enzimáticos.). *La desinfección automática, enjuague, y secado de todas las superficies expuestas del endoscopio.
Editorial Editex

Contenido Mínimo de una Caja de Curas. - 0 views

  • El material que está en el interior de la caja ha sido esterilizado previamente. Dicho material se utiliza en pequeñas intervenciones y en la cura de heridas. Por lo tanto no deberá faltar en cualquier consulta así como en el carro de curas convencional.
Editorial Editex

Limpieza, desinfección, y esterilización del material e instrumental sanitario. - 0 views

  • En la actualidad se ha producido un incremento de las infecciones hospitalarias; algunas son facilitadas por las circunstancias del propio paciente y otras debidas a causas ajenas a este. Se ha comprobado que la aplicación correcta de las técnicas de limpieza, desinfección y esterilización disminuyen notablemente las infecciones hospitalarias.
Editorial Editex

Materiales básicos del quirófano. - 0 views

  • El quirófano debe disponer de una serie de aparatos y material que estará en buenas condiciones tanto de limpieza como de funcionamiento. Dicho material se revisará antes de cada intervención para así evitar posibles contratiempos una vez comenzada la intervención quirúrgica. La auxiliar de enfermería comprobará que las aspiraciones funcionen correctamente, estén en el quirófano los aparatos que se necesitarán en la intervención, no falte material para sondaje, vestimenta del equipo de cirujanos, enfermeras, etc...
Editorial Editex

Enfermería Quirúrgica: Rol de la Enfermera Quirúrgica Supervisora. - 0 views

  • Debe tener conocimientos generales de tecnicas de quirofano y de gestion tanto en el aspecto teorico como practico. La Supervisora debe poseer capacidad de liderazgo para supervisar y dirigir los cuidados de enfermeria de los pacientes que proporciona el personal a su cargo, segun los principios y estandares de la enfermeria. Abarca funciones de direccion como la planificacion, organizacion, contratacion, direccion y control, junto con los procesos de resolucion de problemas, toma de decisiones, coordinacion y comunicacion.
1 - 20 of 23 Next ›
Showing 20 items per page