Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged aseo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Aseo e Higiene del paciente encamado. - 0 views

  • El aseo personal y el baño deben realizarse a diario, y si es posible en el cuarto de baño. Si presenta problemas visuales, del equilibrio, sensitivos o cognitivos, vigílele. No es aconsejable dejar al paciente solo en el baño si tiene riesgo de caída.  El baño es uno de los lugares de la casa donde ocurren más accidentes
Editorial Editex

Video sobre la higiene del paciente encamado. - 0 views

  •  
    El siguiente video muestra como se deben realizar las técnicas de aseo en los pacientes encamados.
  •  
    El siguiente video muestra como se deben realizar las técnicas de aseo en los pacientes encamados.
Editorial Editex

Aseo Cabello del Paciente en Cama. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} El aseo del pelo se debe realizar con la frecuencia que el pelo del paciente encamada lo requiera. Es fundamental para tener una higiene adecuada, además de la aportación al paciente de los benefios que la higiene les aporta(más autoestima, relajación, evitamos picores, etc..)
Editorial Editex

Cuidados de Higiene y Aseo en la persona dependiente. - 0 views

  •  
    Este procedimiento es muy frecuente, ya que muchos pacientes deben permanecer en la cama, bien porque se encuentran es estado grave, o bien porque les está contraindicado moverse.
  •  
    Este procedimiento es muy frecuente, ya que muchos pacientes deben permanecer en la cama, bien porque se encuentran es estado grave, o bien porque les está contraindicado moverse.
Editorial Editex

Higiene corporal: cómo asearse de forma adecuada. - 0 views

  • Imagen: William Stadler El aseo diario del cuerpo se ha convertido en una sana costumbre para prevenir infecciones, entre otros problemas de salud, siempre que se realice de forma adecuada. La higiene puede ser un arma de doble filo, enemiga de la salud si los hábitos de aseo son incorrectos. En este caso, puede disminuir las defensas del organismo y hacerlo más vulnerable frente a ciertas enfermedades. "¡A la ducha!" o "¡lávate las manos!" son algunas órdenes relacionadas con la higiene que se reciben desde la infancia. Pero, ¿cómo deben llevarse a la práctica? En la actualidad, algunos hábitos higiénicos y la ducha diaria se consideran indispensables para eliminar el mal olor corporal, evitar infecciones y desarrollar otros problemas de salud. Sin embargo, hay que saber cómo asearse de forma adecuada
Editorial Editex

El aseo del paciente no encamado: Baño en ducha. - 0 views

  • OBJETIVOS DE LA TÉCNICA a. Promover y mantenerhábitos de higiene personal b. Eliminar la suciedad y facilitar la transpiración c. Activar la circulación periférica y la ejercitación de los músculos y extremidades d. Observar cualquier signopatológico en la piel y estado general del paciente e. Proporcionar bienestar, confort y comodidad
Editorial Editex

Principios de higiene en el aseo. - 0 views

  •  
    -La piel intacta es la primera línea de defensa del organismo contra las infecciones y lesiones. -Las prácticas higiénicas varían según las normas culturales, creencias, valores morales y la capacidad de conservar hábitos adecuados de limpieza y arreglo personal. -La salud general afecta el estado de la piel y apéndices, dientes y boca y la capacidad del sujeto de cuidar su propia higiene. -Existen diferencias individuales en las características de la piel.
  •  
    -La piel intacta es la primera línea de defensa del organismo contra las infecciones y lesiones. -Las prácticas higiénicas varían según las normas culturales, creencias, valores morales y la capacidad de conservar hábitos adecuados de limpieza y arreglo personal. -La salud general afecta el estado de la piel y apéndices, dientes y boca y la capacidad del sujeto de cuidar su propia higiene. -Existen diferencias individuales en las características de la piel.
Editorial Editex

Arreglo y aseo de la cama con paciente acostado - 0 views

  •  
    Información a tener en cuenta a la hora preparar una cama para personas que se encuentren encamadas.
  •  
    Información a tener en cuenta a la hora preparar una cama para personas que se encuentren encamadas.
Editorial Editex

El fin de la caries. - 0 views

  • ¿La caries se extingue? Sería una de las grandes noticias sanitarias del milenio. “Todo indica que el uso masivo de dentífricos con flúor y beber agua fluorada, sal, leche, etc., está llevando a una progresiva disminución de las insidiosas bacterias que la provocan. También inciden las actuales dietas poco cariógenas, y el aumento de dentistas en activo dedicados a la prevención y la disminución de las desigualdades socioeconómicas”
Editorial Editex

El baño y la ducha en los pacientes con Alzheimer. - 0 views

  • Conviene no ir con prisas: prepare la bañera antes de que él entre en el cuarto, no llene demasiado y no añada geles ni espumas que puedan provocar resbalones.Una vez preparado acompáñele mientras le comenta qué van a hacer. Las instrucciones verbales deben ser breves, ordenadas y dejando tiempo para ejecutarlas. Por ejemplo: “quítate la falda”, “coge la esponja”,”frótate las piernas”. Deje que explore antes los elementos que va a usar: puede tocar el jabón, la esponja, etc.
Editorial Editex

Baño del paciente. - 0 views

  •  
    La técnica consiste en ir enjabonando, enjuagando y secando al paciente encamado, por partes, para no enfriarlo demasiado, protegiendo simultáneamente la cama para no mojarla y cambiarle finalmente la ropa usada de la cama por otra limpia (todo esto sin levantarlo y en aproximadamente 15 minutos).
  •  
    La técnica consiste en ir enjabonando, enjuagando y secando al paciente encamado, por partes, para no enfriarlo demasiado, protegiendo simultáneamente la cama para no mojarla y cambiarle finalmente la ropa usada de la cama por otra limpia (todo esto sin levantarlo y en aproximadamente 15 minutos).
Editorial Editex

Higiene Personal - 0 views

  • Higiene de las manos Las manos son nuestro principal instrumento de trabajo y se mancharán con muy diversas sustancias, a la vez que son fuente de contaminación de todo lo que toquemos, pues en ellas, sobre todo alrededor de las uñas, se acumulan múltiples gérmenes. Por ello es necesario que las lavemos frecuentemente con agua y jabón, utilizando el cepillo para la limpieza de las uñas, y siempre antes de comer y después de ir al retrete.
Editorial Editex

Cuidados higiénicos. - 0 views

  • El mantenimiento de una correcta higiene personal puede ser fundamental tanto para el mantenimiento de un satisfactorio nivel de salud, como para el mantenimiento de unas satisfactorias relaciones sociales y familiares.La higiene es una forma de mantenerse sano, a través de la atención a los cambios corporales, al sudor, y a los olores que puede emitir el cuerpo.Con el mantenimiento de un correcto nivel de higiene, mantendremos el control de los gérmenes que normalmente conviven con nosotros en toda la superficie de la piel y de las mucosas. Con el lavado periódico de las zonas de mayor contacto con el entorno y de las zonas que con mayor frecuencia pueden ser origen de olores o incluso de infecciones, mantendremos el equilibrio de la capa de protección de la piel y los gérmenes que en ella viven.
Editorial Editex

Protocolo de Limpieza de una Habitación. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Ventilar la habitación diariamente al menos 15 minutos, a excepción de una prohibición médica. Cambiar diariamente la ropa de la cama y proporcionar ropa limpia al paciente. Retirar orinales y cuñas y poner unos limpios. Vigilar que el cuarto de baño esté perfectamente limpio. Limpiar bandejas, mesillas, sillón con un paño húmedo y después hacerlo con uno seco. Poner los objetos que puedan ser utilizados por el paciente a su alcance. Una vez se vayan las visitas recolocar el mobiliario. Cambiar al enfermo las veces que sean necesarias. Pañal, Camisón, o ropa de cama.
  • .fullpost{display:inline;} Ventilar la habitación diariamente al menos 15 minutos, a excepción de una prohibición médica. Cambiar diariamente la ropa de la cama y proporcionar ropa limpia al paciente.
Editorial Editex

Limpieza y Mantenimiento del Sondaje vesical. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Para evitar la aparición de infecciones por causa de que el paciente esté sondado hay que realizar una serie de cuidados.
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page