Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged mucosa

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Instrumental de Enfermería: Guantes; Tipos y usos - 0 views

  •  
    La utilización de guantes es el método de protección de barrera más importante para prevenir la contaminación de las manos cuando existe contacto con material biológico potencialmente infeccioso (como sangre, fluidos corporales, secreciones, membranas mucosas y piel no intacta de los pacientes).
  •  
    La utilización de guantes es el método de protección de barrera más importante para prevenir la contaminación de las manos cuando existe contacto con material biológico potencialmente infeccioso (como sangre, fluidos corporales, secreciones, membranas mucosas y piel no intacta de los pacientes).
Editorial Editex

Estructura de la piel - 0 views

  • La piel está formada por tres capas superpuestas. 1) Epidermis: la capa más externa, constituida por un delgado epitelio de células en continua renovación. 2) Dermis: la capa intermedia, tiene abundantes vasos sanguíneos y linfáticos, en ella hay muchas terminaciones nerviosas. 3) Hipodermis: la capa más profunda, rica en tejido graso, que al tener una textura blanda actúa como protección de los órganos del cuerpo que hay por debajo. Sepa que: La piel que recubre la boca, las fosas nasales y otros orificios naturales se llama mucosa. Se diferencia de la piel externa en que las mucosas no tienen la capa más superficial queratimizada ni los estratos granuloso y córneo.
Editorial Editex

Candidiasis: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • La Candida es un hongo que suele encontrarse en la flora común de boca, intestino y vagina, pero que puede infectar piel y mucosas. Una higiene adecuada y un buen estado de salud evitan su proliferación y la aparición de candidiasis.
Editorial Editex

¿Qué es la Candidasis oral? - 0 views

  • La candidiasis oral es una infección de la mucosa de la boca, producida por el hongo Candida albicans.
Editorial Editex

La Sífilis (ETS): transmisión, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La sífilis es una infección curable, causada por una bacteria llamada Treponema Pallidum. La bacteria ingresa al cuerpo a través de las membranas mucosas o piel erosionada (roto o cortado). Una vez dentro del cuerpo, la sífilis entra en el torrente sanguíneo y se adhiere a las células, órganos dañinas a lo largo del tiempo.
Editorial Editex

¿Por qué vacunarse contra el virus del papiloma humano (VPH)? - 0 views

  • Actualmente existen pruebas científicas que nos permiten afirmar que el cáncer del cuello uterino es el resultado final de una infección persistente y no resuelta por ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH). Se han catalogado más de 120 diferentes tipos de este virus, de los cuales aproximadamente 40 pueden infectar el tracto urogenital y otras áreas mucosas del organismo.
Editorial Editex

Enfermedad de transmisión sexual: sífilis y homoxesualidad. - 0 views

  • La sífilis se pasa de una persona a otra a través del contacto directo con una úlcera sifilítica. Las úlceras aparecen principalmente en los genitales externos, la vagina, el ano o el recto. También pueden salir en los labios y en la boca. La transmisión de la bacteria ocurre durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Las mujeres embarazadas(http://www.cdc.gov/std/spanish/embarazo/stdfact-pregnancy-s.htm) que tienen esta enfermedad pueden pasársela a los bebés que llevan en el vientre. La sífilis no se propaga por el contacto con los inodoros, las manijas de las puertas, las piscinas, las bañeras normales o de hidromasaje, ni por compartir ropa o cubiertos.
Editorial Editex

Cuidados higiénicos. - 0 views

  • El mantenimiento de una correcta higiene personal puede ser fundamental tanto para el mantenimiento de un satisfactorio nivel de salud, como para el mantenimiento de unas satisfactorias relaciones sociales y familiares.La higiene es una forma de mantenerse sano, a través de la atención a los cambios corporales, al sudor, y a los olores que puede emitir el cuerpo.Con el mantenimiento de un correcto nivel de higiene, mantendremos el control de los gérmenes que normalmente conviven con nosotros en toda la superficie de la piel y de las mucosas. Con el lavado periódico de las zonas de mayor contacto con el entorno y de las zonas que con mayor frecuencia pueden ser origen de olores o incluso de infecciones, mantendremos el equilibrio de la capa de protección de la piel y los gérmenes que en ella viven.
Editorial Editex

Cistitis. - 0 views

  • Una de cada dos mujeres conoce los síntomas típicos de una cistitis: escozor al orinar, dolor en la zona abdominal justo encima de la vejiga y un constante deseo de orinar.La cistitis o infección de orina es una infección de las vías urinarias bajas o de la vejiga. Durante una cistitis se produce la inflamación de la mucosa (urocistitis) o de toda la pared de la vejiga (pancistitis). Dependiendo de la evolución, los facultativos diferencian entre la cistitis aguda (primoinfección o infección aislada), recurrente y la crónica.
  • ¿Qué es la cistitis? La cistitis es un trastorno inflamatorio de la vejiga urinaria que se caracteriza clínicamente por: escozor al orinar, dolor en la zona abdominal justo encima de la vejiga y un constante deseo de orinar. Las causas más comunes son las infecciones por bacterias, virus o los cálculos.
Editorial Editex

¿Por qué es importante utilizar repelentes de insectos? - 0 views

  • los repelentes deben usarse cuando vayamos a estar al aire libre, en zonas donde haya una gran proliferación de insectos y, sobre todo, en aquellas personas que presentan alergias. Asimismo, es indispensable utilizarlos siempre que se realicen viajes a zonas tropicales y subtropicales para evitar las picaduras o las enfermedades que pueden transmitir.
Editorial Editex

Aftas Bucales: Qué es, Causas, Síntomas, Prevención y Tratamientos. - 0 views

  • Las aftas bucales son úlceras que se producen en la mucosa de la boca y constituyen una de las enfermedades bucales que  más frecuencia tiene junto con las caries. Son de tamaño pequeño (unos 5 milímetros), el color suele ser blanquecino y aparecen rodeadas por un área roja. Además, no son contagiosas.
Editorial Editex

Difteria: Causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Esta patología afecta únicamente al ser humano y, en casos aislados, puede provocar la muerte del paciente.La transmisión de la enfermedad se realiza a través del aire, por ejemplo, por tos, estornudos o besos. Al cabo de pocos días aparece un malestar general, fiebre, dolor de garganta, dolor abdominal y dolor en las extremidades. La más frecuente es la difteria faríngea, que cursa con una inflamación de la mucosa faríngea de color rojo vivo, placas blanco-grisáceas y voz ronca.El periodo de incubación, es decir, el tiempo entre el momento de la infección y la aparición de los síntomas, es de dos a cinco días, y con menos frecuencia de ocho días.
Editorial Editex

Difteria: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Difteria A principios del siglo XX la difteria era la décima causa de muerte en el mundo. Gracias a la vacuna, segura y eficaz, su incidencia se ha reducido significativamente, pero aún es endémica en muchos países.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page