Skip to main content

Home/ Atención Higiénica/ Group items tagged infección

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Definición de Foco de infección. - 0 views

  • Por foco entendemos al lugar en el cual se encuentra concentrado alguna cosa y desde el cual la misma se propagará o en su defecto ejercerá una notable influencia, en tanto, una infección es la enfermedad que desarrollan los gérmenes patógenos en un organismo determinado. Entonces, el concepto de foco de infección, uno de los más empleados a instancias de la salud pública, permite designar al núcleo bien delimitado desde el cual se irradia una infección.
Editorial Editex

Definición y características de las Infecciones Nosocomiales. - 0 views

  • Infecciones nosocomiales Una infección nosocomial es una infección no presente o en estado de incubación en el momento del ingreso de un paciente en el hospital y que se desarrolla después de 48 horas del ingreso hospitalario, o bien si la infección ocurre tres días después del alta hospitalaria o dentro de los 30 días de la intervención quirúrgica
Editorial Editex

Infección urinaria o cistitis. ¿Quién puede padecer cistitis? - 0 views

  • La infección de orina está provocada por la invasión de microorganismos en el tracto urinario. Puede producirse por dos vías diferentes: por el extremo inferior de las vías urinarias (abertura en la punta del pene o de la uretra, según se trate de un hombre o de una mujer), que es el caso más frecuente; o bien a través del flujo sanguíneo, en cuyo caso la infección afecta directamente a los riñones.
  • ¿Quién puede padecer cistitis? Cualquier anormalidad que provoque una obstrucción del flujo de orina (piedras en el riñón, estructuras anómalas, etcétera,) puede inducir a una infección urinaria.
Editorial Editex

Gonorrea (ETS): síntomas, tratamiento, prueba y complicaciones. - 0 views

  • La gonorrea es una infección curable causada por la bacteria Neisseria gonorrea. Se transmite durante las relaciones sexuales vaginales, anales y orales (realizando o recibiendo). Síntomas de Gonorrea Muchos hombres infectados con gonorrea tienen síntomas, mientras que la mayoría de las mujeres no tienen, o sus síntomas son muy leves (casi no duelen ni se notan). Incluso cuando las mujeres tienen síntomas, pueden confundirse con una infección de la vejiga o infección vaginal.
Editorial Editex

Cistitis. - 0 views

  • Una de cada dos mujeres conoce los síntomas típicos de una cistitis: escozor al orinar, dolor en la zona abdominal justo encima de la vejiga y un constante deseo de orinar.La cistitis o infección de orina es una infección de las vías urinarias bajas o de la vejiga. Durante una cistitis se produce la inflamación de la mucosa (urocistitis) o de toda la pared de la vejiga (pancistitis). Dependiendo de la evolución, los facultativos diferencian entre la cistitis aguda (primoinfección o infección aislada), recurrente y la crónica.
  • ¿Qué es la cistitis? La cistitis es un trastorno inflamatorio de la vejiga urinaria que se caracteriza clínicamente por: escozor al orinar, dolor en la zona abdominal justo encima de la vejiga y un constante deseo de orinar. Las causas más comunes son las infecciones por bacterias, virus o los cálculos.
Editorial Editex

¿Cuáles son los peligros de reventarse una espinilla? - 0 views

  • Según la especialista, el peligro de que quede una pequeña cicatriz por reventarse los granos, está siempre latente. Pero el de sufrir una infección que tenga consecuencias más graves tampoco hay que desecharlo. "La zona más vulnerable es la que se encuentra entre los lados de la boca y el puente de la nariz", nos cuenta refiriéndose a un área del rostro que suele conocerse popularmente como el triángulo de la muerte."En esa zona", explica la especialista, "las vías de drenaje del rostro comunican directamente con el sistema nervioso, y una infección podría tener consecuencias muy graves. No es algo que suela ocurrir con frecuencia, pero ese peligro si que existe. Antiguamente, había gente que incluso fallecía por la infección de un absceso en esa zona, aunque hoy en día gracias a los antibióticos es muy difícil que llegue a suceder algo así".
Editorial Editex

Paperas: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • a parotiditis (paperas) es una infección vírica contagiosa que causa un agrandamiento doloroso de las glándulas salivales. La infección puede también afectar a otros órganos, especialmente en los adultos. Es una enfermedad viral producida por el paramixovirus, que, inicialmente, se multiplica en las células del aparato respiratorio y, posteriormente, la sangre lo transporta hacia todos los tejidos, como  las glándulas salivales, siendo la principal la parótida. El contagio de la enfermedad puede ser por contacto directo o por objetos contaminados con saliva u orina.
Editorial Editex

Todo sobre la Sepsis. - 0 views

  • La sepsis, también conocida como Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS), es una enfermedad que se produce por una infección que ha ocasionado una respuesta anormal en el organismo y pone en peligro la vida del afectado. El sistema inmune del paciente actúa de forma desproporcionada o con menor intensidad de lo necesario frente a la infección. Esta respuesta anómala también puede involucrar, según Juan González del Castillo, del grupo de Unidades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), el funcionamiento cardiovascular, neuronal, hormonal, energético, metabólico o intervenir en la coagulación. En el trascurso de la enfermedad se pueden ver afectados muchos órganos o sistemas, como el cardiaco o el respiratorio, que dejan de funcionar con eficacia y regularidad.
Editorial Editex

Gonorrea: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • La gonorrea es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por una bacteria denominada Neisseria gonorrhoeae, que afecta al tracto genital, la boca y el ano. Se contagia mediante el contacto sexual y también se denomina “blenorragia” o “gonococia”. La gonorrea puede ser un factor de riesgo de otras enfermedades si no se trata con inmediatez. Es una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.
Editorial Editex

Hepatitis B: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • La hepatitis B es una infección hepática que está causada por el virus de la hepatitis B. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta patología supone un importante problema de salud a nivel mundial, ya que es el tipo más grave de hepatitis viral. La hepatitis B puede causar hepatopatía crónica y conlleva un alto riesgo de muerte por cirrosis y cáncer de hígado. El período medio de incubación de la hepatitis B es de 75 días, pero puede oscilar entre 30 y 180 días. El virus, que se puede detectar entre los 30 y los 60 días de la infección, persiste durante un período de tiempo variable.
Editorial Editex

12 maneras de prevenir una infección vaginal. - 0 views

  • Existen varios factores que pueden jugar un papel en la aparición de infecciones vaginales y el flujo vaginal asociado pero… ¿Qué podemos hacer para reducir el riesgo de sufrir una infección vaginal? Es muy sencillo, solo debemos poner en práctica estos sencillos consejos desde la comodidad del hogar: 1. Siempre usa ropa interior de algodón. El algodón permite que tu área genital pueda respirar, lo que la ayuda a mantenerse seca.
Editorial Editex

Vacunas en la infancia. - 0 views

  •  
    Las vacunas son sustancias que "engañan" al sistema inmunológico de nuestro organismo por hacerle creer que existe una infección y provocar con ello toda una respuesta inmunitaria de rechazo al germen concreto. Dicha respuesta se mantiene en el tiempo, de manera que cuando más tarde se produzca una transmisión del microbio éste no consiga penetrar excesivamente en el organismo gracias a que nuestro sistema inmunológico aprendió muy bien a deshacerse de él cuando fue estimulado por la vacuna.
  •  
    Las vacunas son sustancias que "engañan" al sistema inmunológico de nuestro organismo por hacerle creer que existe una infección y provocar con ello toda una respuesta inmunitaria de rechazo al germen concreto. Dicha respuesta se mantiene en el tiempo, de manera que cuando más tarde se produzca una transmisión del microbio éste no consiga penetrar excesivamente en el organismo gracias a que nuestro sistema inmunológico aprendió muy bien a deshacerse de él cuando fue estimulado por la vacuna.
Editorial Editex

Enfermedad de transmisión sexual: Clamidia. - 0 views

  • La infección por clamidia es una ETS común que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer y hacer más difícil o imposible que quede embarazada en el futuro. La infección por clamidia también puede provocar un embarazo ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) que puede ser mortal.
Editorial Editex

Enfermedad de transmisión sexual: Herpes genital. - 0 views

  • El herpes genital es una ETS causada por dos tipos de virus. Estos virus se llaman herpes simple del tipo 1 y herpes simple del tipo 2.
  • Usted puede contraer herpes al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga la enfermedad. El líquido que se encuentra en la llaga del herpes contiene el virus y el contacto con ese líquido puede causar la infección. Usted también puede contraer el herpes de una pareja sexual infectada que no tenga llagas visibles o que no sepa que está infectada, ya que el virus puede liberarse mediante la piel y propagar la infección a su pareja sexual o parejas sexuales.
Editorial Editex

El VPH y los hombres: Enfermedad de transmisión sexual. - 0 views

  • l VPH es la infección de transmisión sexual más común. El VPH es una infección viral que se puede transmitir de una persona a otra mediante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales, o mediante otro tipo de contacto cercano con la piel durante actividades sexuales. Si usted es sexualmente activo, puede contraer el VPH, y casi todas las personas sexualmente activas se infectan por este virus en algún momento de su vida. Es importante entender que contraer el VPH no es lo mismo que contraer el VIH o el VHS (herpes).
Editorial Editex

Cómo curar una infección de orina. - 0 views

  • La infección de orina es una dolencia molesta que puede causar dolor y afectar a la vejiga, a la uretra, a los uréteres o a los riñones. A continuación te presentamos las recomendaciones médicas indicadas para su tratamiento y añadimos también algunos remedios naturales para que puedas tratar este problema de forma eficiente.
Editorial Editex

¿Cómo curar un herpes labial? - 0 views

  • Tratamiento médico Los herpes labiales son un problema serio y es por ello que la mejor solución siempre será acudir al médico para que éste pueda emitir un diagnóstico y realizar el tratamiento pertinente. Lo más normal será tratar este tipo de problemas de forma tópica durante al menos una semana. Si además las defensas están muy bajas también se puede tratar por vía intravenosa o por vía oral si el herpes es muy grande. Además de tratar los virus en algunas ocasiones también se deberán tratar los síntomas que haya podido causar la infección, por ejemplo con analgésicos e incluso con anti térmicos si el problema cursa con fiebre esto es, normalmente, paracetamol o ibuprofeno
  • Los herpes labiales son un problema serio y es por ello que la mejor solución siempre será acudir al médico para que éste pueda emitir un diagnóstico y realizar el tratamiento pertinente. Lo más normal será tratar este tipo de problemas de forma tópica durante al menos una semana. Si además las defensas están muy bajas también se puede tratar por vía intravenosa o por vía oral si el herpes es muy grande. Además de tratar los virus en algunas ocasiones también se deberán tratar los síntomas que haya podido causar la infección, por ejemplo con analgésicos e incluso con anti térmicos si el problema cursa con fiebre esto es, normalmente, paracetamol o ibuprofeno.
Editorial Editex

Pruebas y tratamiento para las enfermedades de transmisión sexual. - 0 views

  • La mayoría de las personas que tienen una enfermedad transmitida sexualmente (ETS) no tienen síntomas. La única manera de saber con seguridad si tienes una infección es haciéndote una prueba con un médico o en una clínica. Si te infectas, los síntomas pueden aparecer enseguida o puede que no tengas síntomas por unas semanas, meses o hasta años. Puede que los síntomas aparezcan y luego desaparezcan otra vez. Aunque los síntomas desaparezcan, igual puedes infectar a otras personas si tienes sexo con ellas.
Editorial Editex

Las 5 enfermedades de transmisión sexual más comunes en mujeres y hombres. - 0 views

  • Aunque el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) ha descendido desde los años 90, según un informe del Ministerio de Sanidad, el contagio de otro tipo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) ha experimentado un aumento en los últimos años en España.
  • Es muy importante reconocer los síntomas a tiempo y poder tratar la infección antes de que se convierta en un riesgo para la salud. Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes entre mujeres y hombres.
Editorial Editex

Uretritis no Gonocócica (ETS): síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • “NGU” son las siglas en inglés que quieren decir uretritis no gonocócica. Esta es una infección bacterial de la uretra (el hueco o conducto del pene) causada por patógenos diferentes a la gonorrea. Es comúnmente causada por la clamidia. Una de las principales causas para desarrollar la NGU es haber sido infectado anteriormente con clamindia y no haberla curado a tiempo.
1 - 20 of 154 Next › Last »
Showing 20 items per page