Skip to main content

Home/ Aprender lengua/ Group items tagged pdf

Rss Feed Group items tagged

Guillermo Reig

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/05/05_0251.pdf - 3 views

  •  
    Documento de Ana Ortega Ruiz que recoge consejos con los que mejorar la metodología de corrección de textos escritos por el alumnado.
Patricia García

http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a26n3/26_03_Kaufman.pdf - 0 views

  •  
    Artículo sobre como enseñar, corregir y evaluar la ortografía de los alumnos
  •  
    Artículo sobre como enseñar, corregir y evaluar la ortografía de los alumnos
Maite Ducajú

Lengua castellana. La expresión escrita - 2 views

  •  
    Pedro Jimeno Capilla es el autor de "Lengua castellana. La expresión escrita. Educación Secundaria" (2007), que publica el departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Se puede descargar en PDF de forma gratuita. Facilita numerosos ejemplos de cómo escriben los alumnos de la ESO.
celia09061992

EL FOMENTO DE LA LECTURA EN LA ESO - 12 views

Gracias Gemma. No sé qué problema hay, porque yo tampoco puedo acceder desde el enlace, pero lo he comprobado y está bien copiado. De todas formas, puedes acceder al artículo si escribes las palabr...

Lectura

ragarie

Cómo diseñar actividades de comprensión lectora - 1 views

  •  
    Este enlace lleva a un libro (en pdf) escrito por Ángel Sanz Moreno y publicado por el Departamento de Educación de Navarra, fuente habitual de magníficos recursos. En este caso, se trata de un libro concebido "con la voluntad de ayudar a los maestros y profesores a practicar en el aula de forma sistemática la comprensión lectora". Una primera parte trata el tema desde un punto de vista teórico. En la segunda, se plantean 20 actividades de comprensión lectora que, además, se justifican y explican de forma pormenorizada. Se trata, en mi opinión, de un material muy interesante al que se le puede sacar mucho provecho.
  •  
    Me parece muy necesario que la "comprensión lectora" se trabaje de forma sistemática en las aulas, pues muchos alumnos llegan a etapas superiores sin ser capaces de entender los textos a los que se enfrentan en el ámbito académico o cotidiano. Así, considero que los maestros y profesores deben dedicar un tiempo determinado a este aspecto dentro del aula y, para ello, es interesante que disponga de recursos explicados detalladamente (ahí se recogen 20 actividades) a los que poder recurrir.
Laura López Requeni

LAS TIC EN CLASES DE ESPAÑOL - 1 views

  •  
    En este artículo nos cuenta una profesora de español en un IES italiano todos los recursos TIC que utiliza en sus clases, comenta el éxito de estos y los programas de formación que emprendió para que el resto de profesores se familiarizasen con los recursos digitales. Os animo a que lo miréis, la red social "Laura Bassi 2010" que explica la autora parece ser que puede resultar muy interesante para los alumnos.
Patricia García

http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd9622.pdf - 0 views

  •  
    Artículo de Francisco Martinez Pulido sobre el uso del diccionario como recurso didáctico para la enseñanza de lengua española
Noelia Molina Martínez

http://docentes.leer.es/files/2012/03/art_prof_canonescolar_pedrocerrillo_acc.pdf - 1 views

  •  
    Documento interesante sobre la creación de un canon escolar de lecturas para el desarrollo de la competencia literaria.
Isabel María Cámara Guzmán

http://www.uv.mx/personal/lenunez/files/2013/06/LR01_EstrategiasDeComprensionLectora.pdf - 0 views

  •  
    Se trata de un artículo de Maria Teresa Serafini en que se nos presentan tres estrategias que favorecen la compresión lectora: subrayar, tomar apuntes y hacer cuadro sinópticos
lolabernabeu

Lengua castellana, la expresión escrita. - 0 views

  •  
    Esta libro publicado por el Gobierno de Navarra, firmado por Jimeno Capilla, pretende proporcionar al profesorado de Lengua pautas y ejercicios para mejorar la expresión escrita de los alumnos en secundaria.
lolabernabeu

Orden de Consellería por la que se regulan los planes de fomento de la lectur... - 0 views

  •  
    En esta orden de la Conselleria d'Educació de la Comunitat Valenciana se marcan y pautan los contenidos con los que tiene que contar un Plan de Fomento Lector, cómo y quién lo debe elaborar, cuales son los contenidos... además de darle un valor legal a este plan.
ejulmar

Innovación en la enseñanza - 2 views

  •  
    Aquí os dejo el enlace a una guía que puede resultar muy útil en la enseñanza de la Lengua Castellana y la Literatura, pues presenta diversos recursos online (y gratuitos) muy interesantes para avanzar hacia el cambio en la cultura docente y organizativa que supone el nuevo entorno tecnológico.
Laura Rodrigo

Argumentar para convencer - 4 views

  •  
    Argumentar para convencer es un ejemplo de secuencia didáctica para trabajar la argumentación en el primer ciclo de la ESO, tanto de forma oral como escrita. Se trata de una ejemplificación realizada por dos especialistas ginebrinos y traducida, adaptada y experimentada por un equipo de profesores navarros. Es una propuesta de trabajo abierta y flexible que se pone a disposición del profesorado para ayudarle a tomar sus propias decisiones e inspirarle para crear sus propios materiales. Laura Rodrigo
  •  
    Hola, Veo que este es un tema muy interesante, el de la argumentación, tanto a nivel oral como escrito, pero sobre todo que ya se desarrolle esta práctica desde la secundaria. Es una forma de invitar a los alumnos a la reflexión sobre el mundo en el que viven; muy interesante en concreto el ejemplo en que los alumnos debían escribir un informe en el que propongan (y defiendan) un nuevo plan de mejora de las condiciones sociales (salud o educación) para un pueblo de Bolivia dirigido a la Comisión Económica del Ayuntamiento y conseguir que esta lo considere prioritario. Como decía, se pueden introducir aquí textos periodísticos además que los alumnos toman conciencia del mundo en el que viven, lo cuestionan y se cuestionan hasta qué punto cualquier asunto social nos atañe o afecta y qué podemos hacer al respecto, si quisiéramos hacer algo al respecto (responsabilizarse de las situaciones, en concreto desarrollar una "responsabilidad política": qué podemos hacer respecto a este asunto que nos afecta a todos). Asimismo, cualquiera de los niños podría ser el futuro presidente del gobierno y es muy importante que sepa convencer, explicarse sobre por qué piensa esto o aquello, por qué tomaría esta o aquella medida. Gracias, Beatriz
  •  
    Hola, Laura: Me parece perfecto que se creen actividades y propuestas didácticas con un enfoque oral ya que la oralidad es la gran olvidad, a mi parecer, dentro de las aulas de Secundaria y esto hace que los alumnos no sepan enfrentarse o lo hagan con grandes deficiencias a situaciones de la vida cotidiana. Además, me gusta que esta propuesta didáctica no les haga crear ejemplos que les parezcan fuera de su ámbito de actuación, pero tampoco hagan referencia a situaciones extremadamente comunes de la vida de los alumnos. Muchas gracias por el recurso, lo intentaremos poner en práctica en un futuro.
Carmen RG

Los 53 primeros colegios que evaluará PISA |Comunidad Valenciana| EL MUNDO - 3 views

  •  
    Precisamente mi centro de prácticas, el IES Baleares de Valencia ha sido uno de los seleccionados para pasar las primeras pruebas PISA en la Comunidad (ya era hora). Así que estoy expectante por ver como lo resuelven. En las pruebas diagnósticas de la Generalitat no quedaron mal del todo pero este tipo de prueba es diferente, el instituto no corrige los exámenes, no controla el tiempo, los alumnos no son seleccionados... así que muchos profesores manifiestan su incertidumbre. Cabe recordar que el rendimiento de los alumnos españoles de 15 años sigue por debajo de la media de los 34 países de la OCDE en Matemáticas, Comprensión Lectora (que es lo que nos atañe) y Ciencias, según los resultados de la última evaluación de PISA, en 2012. ¡Espero que haya suerte! Os dejo un enlace con los resultados de las últimas pruebas diagnósticas en la CV: http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2015/03/06/54f9810c22601dbc628b4575.html Y otro que explican como funcionan estas pruebas (diferentes de PISA): http://www.cece.gva.es/eva/docs/evaluacion/es/preguntas.pdf
  •  
    Mi centro de prácticas también ha sido seleccionado para pasar las pruebas PISA 2015, el IES El Grao. Yo también estoy intrigada por ver como enfrenta el centro la situación y los resultados que obtiene, aunque tengo mis dudas en cuanto a la benevolencia de estas pruebas, pues los resultados obtenidos podrían repercutir negativamente sobre aquellos centros más desfavorecidos. Aquí os dejo el enlace a un artículo del País que invita a la reflexión, "Las tiranías del informe PISA": http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/05/08/actualidad/1399578636_483607.html
andreagea

La intervención pedagógica y la comprensión de la lengua escrita - 0 views

  •  
    Método de enseñanza de la escritura mediante aspectos pedagógicos donde se pretende ligar la teoría (conceptos explicados por el profesor) con la práctica (actividades sobre los contenidos expuestos al alumnado). En el presente artículo se aportan una serie de recomendaciones para la puesta en práctica y se ofrece un ejemplo de una sesión de aprendizaje en la escuela. A su vez, os dejo un enlace donde se ofrecen una serie de actividades donde se une la comprensión lectora con la escrita. Los alumnos deben realizar resúmenes y comentar los textos leídos: http://www.libredisposicion.es/index.php/comprension-lectora-y-expresion-escrita.html
Laura Martínez Gavidia

ESCRITURA DE TEXTOS EN SECUNDARIA - 6 views

  •  
    Os dejo para que miréis este documento en PDF en el que se dan consejos para que los alumnos realicen un buen texto expositivo, un buen resumen...en definitiva, para que los alumnos aprendan cómo se escribe. He colgado este documento porque, cuando lo busqué, me recordó mucho al manual escrito por Mª Teresa Serafini: Cómo se escribe.
celia09061992

RECURSOS DE ORALIDAD - 8 views

El presente artículo de Monserrat Vilà plantea algunas ideas sumamente interesantes acerca de los métodos a los que se puede recurrir para fomentar el trabajo con la lengua oral en las aulas. Prete...

Enseñanza de la lengua oral después Educación Infantil

started by celia09061992 on 14 Feb 15 no follow-up yet
mariatomas84

POEMAS Y CUENTOS CON PICTOGRAMAS COMO RECURSO PARA LA LECTURA, ESCRITURA Y OTRAS HABIL... - 1 views

  •  
    El pictograma es aquel signo que representa de forma esquemática un símbolo, un objeto real o una figura. Aunque se trate de una representación simbólica que carece de lenguaje en sí mismo, esta comprobado que su uso es muy útil para alumnos con problemas de lectoescritura. Sin embargo, sus posibilidades van más allá. El lenguaje icónico puede ayudar en la lectura y escritura en el aula y este recurso es una buena muestra de ello.
silvanadlh

Para trabajar la comprensión lectora en poemas - 4 views

Consiste en una secuencia didáctica que trabaja la lectura de poesía con actividades enfocadas en: leer para comprender, leer para escribir, leer para vivir. http://docentes.leer.es/files/2012/03/p...

actividades

started by silvanadlh on 19 Jan 14 no follow-up yet
Belen Ribera

Hablar en clase, aprender lengua - 1 views

  •  
    Artículo de Anna Camps sobre la importancia de la lengua oral en la clase de lengua.
1 - 20 of 64 Next › Last »
Showing 20 items per page