Skip to main content

Home/ Aprender lengua/ Group items tagged diccionarios

Rss Feed Group items tagged

Héctor Martínez

Diccionario online - 1 views

  •  
    WordReference.com es un diccionario que contiene cerca de 20 idiomas de consulta. Contiene un apartado de juegos que podemos utilizar con los alumnos, pues son de vocabulario y gramática y también consta de una sección de foros, en la cual todo usuario registrado puede responder y preguntar en materia de vocabulario y gramática. Esta sección está formada por más de 2 millones de entradas (temas que abarcan desde la más simple traducción hasta el más complejo asunto de sintaxis y morfología), con un acervo superior a los 10 millones de mensajes, e integrado por casi 500 000 usuarios.
Patricia García

http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd9622.pdf - 0 views

  •  
    Artículo de Francisco Martinez Pulido sobre el uso del diccionario como recurso didáctico para la enseñanza de lengua española
beatrizcortes

Blog ESPRAE - 5 views

SOBRE ESTE RECURSO: Blog con toque de HUMOR que elaboré yo misma el curso pasado para el máster que realicé en la asignatura de Normativa del Español. Aquí trato de acercar recursos sobre la lengua...

gramática actividades TIC

ragarie

Diccionario de partículas discursivas del español - 1 views

  •  
    Este es el Diccionario de Partículas Discursivas del Español (conocido en el gremio como dpde). No se trata de un recurso didáctico, pero sí puede llegar a ser una interesante fuente de información para las clases de lengua. Principalmente, para el propio profesor que, mediante este valioso trabajo del grupo Valesco (Valencia Español Coloquial, grupo de investigación del Departamento de Filología Hispánica de la Universidad de Valencia), podrá acceder a una completísima información sobre las partículas investigadas. ¿Por qué no trabajar en clase, por ejemplo, los múltiples significados de la partícula "bueno"? ¿Por qué no revelar la importancia de la entonación para la transmisión de un significado u otro? Pues bien, todos esos matices y mucho más es lo que puede encontrarse en este recurso.
  •  
    Tienes mucha razón, Ramón. Hay partículas que se encuentran día a día tanto en su vida académica como social y no saben muy bien para qué se utilizan y qué rasgos o información adicional aportan a su enunciado. He comprobado últimamente gracias a mi trabajo que los alumnos de ESO no entienden para qué sirve tal o cual conector (sin salirse de los más normales) y que por eso no captan con total plenitud lo que leen y no saben crear un texto escrito o oral totalmente cohesionado, gran fallo que los profesores deberíamos trabajar de alguna manera y esta, sin ninguna duda, es un buen recurso.
  •  
    Aparte de lo interesante que resulta trabajar ciertos conectores y así dotar de mayor riqueza léxica al alumnado, esta página es un recurso muy atractivo para que los alumnos entiendan, como bien dice Ramón, las diferentes connotaciones y contextos en los que se pueden utilizar determinadas palabras. Asimismo, el hecho de presentar diversos textos en los que se utilizan dichos conectores es una manera infalible para que el alumnado entienda el significado de muchos de ellos. Junto a ello, el apoyo sonoro de los textos es una herramienta muy importante para que, aparte del propio uso de los conectores, los alumnos den importancia a las pausas y a los signos de puntuación. Útil y muy adecuado Ramón.
piciuta

Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE - 0 views

  •  
    El DPD (cuya primera edición es de 2005) es un excelente material de consulta para los alumnos de Secundaria (sobre todo, en los cursos superiores), porque da respuesta, desde el punto de vista de la norma culta actual, a las dudas lingüísticas más habituales (ortográficas, léxicas y gramaticales) que plantea el uso del español. De este modo, puede considerarse un gran recurso didáctico para la enseñanza de la lengua en distintos planos. Asimismo, es bastante fácil de usar porque tiene orientaciones para la búsqueda. En el aula, podríamos trabajar en línea cuestiones problemáticas como la acentuación, los guiones, el uso de las mayúsculas, los extranjerismos o la conjugación verbal.
Begoña Martinez

Apuntes de lengua - 2 views

  •  
    Este blog fue ganador en el 2012 de "Educación 3.0", premiado con el sello de Buena Práctica en www.leer.es ; por la Fundación Telefónica a la Educación e Innovación en el S.XXI, entre otros. Dentro de él podemos encontrar múltiples recursos para estudiar morfología, sintaxis, gramática...; todo lo referido al plan lector, las wikis, portfolios... Gran cantidad de enlaces externos a diccionarios, otros blogs de lengua, audioexperiencias lectoras, fomento del uso de las TIC dentro del área de lengua para la educación secundaria.
Elena Quiñones Micó

Traducción y uso de vocabulario específico - 2 views

  •  
    Diccionario terminológico de normalización lingüística en los sectores especializados. Para la escritura de la lengua castellana, en nuestra comunidad de habla en la que conviven dos lenguas, es útil porque permite la traducción de términos de especialidad al castellano.Constituye una pieza clave en el conocimiento y adaptación de los términos más actuales en todos los ámbitos profesionales y académicos en cinco lenguas europeas: español, catalán, francés, inglés y alemán.
Begoña Martinez

NTLLE. RAE. - 1 views

  •  
    "Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española" es una herramienta que permite buscar términos de forma simultánea en un repertorio de cerca de setenta obras lexicográficas. Mediante el icono «lupa» situado en la parte superior izquierda accedemos a la pantalla de búsqueda.
Elena Quiñones Micó

La página del idioma español (gramática) - 4 views

  •  
    Esta página de gran interés filológico, puesto que recoge artículos, diccionarios, etimología y si te inscribes, te envía diariamente, "la palabra del día" con su correspondiente etimología, dedica un apartado específico al apartado de gramática donde se recopilan artículos relacionados con el uso de las mayúsculas, las reglas de acentuación, las normas de puntuación, el verbo en nuestra lengua, acentuación en español, recopilación de reglas y recomendaciones de la Real Academia, entre otros.
neus torres marco

Practica Español - 1 views

  •  
    Espacio dependiente de la Agencia EFE y con la colaboración del Instituto Cervantes y de la Fundación de la Lengua Española, en el que se encuentran recursos gramaticales teóricos y prácticos. Los ejercicios que se proporcionan tienen como base noticias publicadas en la web de la agencia. Además, dispone de un diccionario instantáneo; para conocer el significado de una palabra se puede hacer doble click sobre ella y se muestra también su traducción a los idiomas más extendidos.
Edgar Ferri

Menos sexismo en el nuevo diccionario de la RAE - 0 views

  •  
    La Real Academia Española suprime acepciones contestadas por su machismo en 2014
andres1973

APRENDER A ESTUDIAR Junta de Castilla y León - 0 views

  •  
    He encontrado una página muy peculiar e interesante para un alumno de Secundaria llamada 'Aprender a estudiar', promocionada por la Junta de Castilla y León. Es cierto que toca tangencialmente el apartado de la lengua y la literatura, pero puede resultar muy útil para orientar a un estudiante en el sentido de cómo utilizar las diversas herramientas para consultar enciclopedias, realizar actividades, afrontar exámenes, cómo debe ser su espacio de trabajo e incluso como saber desenvolverse ante el ordenador y las nuevas tecnologías. En el apartado de las consultas, y centrándonos en el ámbito puramente lingüístico, el joven estudiante puede conocer los innumerables modelos de diccionarios, cómo trabajar con ellos e, incluso, hay recomendaciones sobre los mejores referentes biblográficos de cada tipo.
  •  
    Me ha sorprendido esta página porque me esperaba unos consejos escritos acerca del tema y me he encontrado con un sitio muy interactivo. Creo que de esta forma llama la atención al alumnado, ya que debe ir "indagando por la habitación" hasta encontrar las recomendaciones, las cuales son muy visuales y claras. Además, me parece interesante que se explique qué tipos de exámenes hay y las pautas que hay que seguir para poder superarlos con éxito.
mgasco

Soltar la lengua - 3 views

  •  
    Este blog sobre Lengua castellana y Literatura en Secundaria ofrece guías de lectura de diferentes libros, así como materiales para trabajar los poemas, los medios de comunicación,el cine y la literatura... Este es el lugar perfecto donde encontrar recursos de todo tipo y muy variados, asimismo podemos sacar ideas muy interesantes para llevar a cabo.
  •  
    "Soltar la lengua" se presenta como un blog muy actualizado -con entradas muy recientes, y esto es algo que no se puede decir de muchos blogs- para fomentar, sobre todo, la cultura de los alumnos. En este sentido, recopila material a propósito del cine, la literatura (con interesantes grabaciones de lecturas de poemas de todas las épocas), la lengua o el canon literario. Asimismo, se anuncian eventos culturales, hay guías de lecturas completas y encontramos enlaces a los diccionarios principales en línea (el Clave, el DPD...). Por tanto, es un blog con un amplio abanico de posibilidades para trabajar en el aula aspectos relacionados desde la comprensión lectora a la gramática.
andreagea

Comprensión lectora y comprensión escrita - 2 views

  •  
    En el presente taller de escritura se une la comprensión lectora y la comprensión escrita, puesto que los alumnos leen una serie de fragmentos para, posteriormente, contestar a uno o varios ejercicios sobre el texto (comprensión lectora) y, finalmente, ser capaces de inventar la continuación del fragmento, imaginar que se encuentran en un lugar y tener como modelo el texto para poder crear el suyo propio, etc. Me parece una actividad interesante que mezcla la lectura con la escritura.
  •  
    Este taller es recomendable porque contiene la mayoría de las cuestiones en las que los alumnos de 1º de Secundaria tienen dificultades: comprensión lectora y escrita. Son actividades variadas y tienen que poner en juego su imaginación, con lo cual es una manera de motivarlos, ya que pueden expresar sus ideas o aquellas situaciones que les parezca adecuado comentar.
  •  
    Andrea, gracias por tu aportación. Me ha parecido muy interesante este taller, puesto que es necesario que los alumnos mejoren tanto la ortografía, como la escritura. Además, en este recurso también se trabaja la comprensión lectora. Es una comprensión lectora muy interesante, a diferencia de las de los manuales que se usan actualmente en Educación Secundaria que, muchas veces, dejan mucho que desear. Asimismo, he podido observar que también se incita a los alumnos que busquen en el diccionario, herramienta que tienen muy olvidada. Por todo ello, creo que es muy útil este taller. ¡Gracias! Larissa
Maite Ducajú

Materiales de Lengua y Literatura - 3 views

  •  
    Una selección de materiales, actividades interactivas y recursos TIC tanto de Lengua como de Literatura. Incluye portales educativos,diccionarios, proyectos editorailes, webs docentes, actividades. La mejor forma de acceder a cualquier portal relacionado con el área.
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page