Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged aprendizaje-significativo

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Angel Lloret

Estrategias para mejorar esta gestión de la sobreabundancia de información qu... - 3 views

    • ana maria cabrera
       
      Gestion de la informacion
  •  
    Dentro del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje se presentan problemas como sobreabundancia, descontextualización e inespicificidad de la información. Por ello es necesario inculcarles competencias.
  • ...10 more comments...
  •  
    Competencia para la gestión del conocimiento y el aprendizaje.
  •  
    "Competencias para la gestión del conocimiento y el aprendizaje" artículo de Joaquín Gairín editado en "Cuadernos de pedagogía".
  •  
    "Competencias para la gestión del conocimiento y el aprendizaje" artículo de Joaquín Gairín editado en "Cuadernos de pedagogía".
  •  
    Este artículo esta muy bueno, habla de qué competencias utilizar y desarrollar para que tanto los docentes como los alumnos sepamos filtrar la información
  •  
    El crecimiento y cambio continuo de los conocimientos existentes, la sobreabundancia, descontextualización e inespecificidad de la información o la cambiante variedad de problemas que se plantean exigen una actualización permanente y hacen necesaria la potenciación del aprendizaje autónomo. Promover y desarrollar competencias referidas al tratamiento de la información y a la utilización del conocimiento es de particular interés para este propósito.
  •  
    El crecimiento y cambio continuo de los conocimientos existentes, la sobreabundancia, descontextualización e inespecificidad de la información o la cambiante variedad de problemas que se plantean exigen una actualización permanente y hacen necesaria la potenciación del aprendizaje autónomo. Promover y desarrollar competencias referidas al tratamiento de la información y a la utilización del conocimiento es de particular interés para este propósito.
  •  
    El crecimiento y cambio continuo de los conocimientos existentes, la sobreabundancia, descontextualización e inespecificidad de la información o la cambiante variedad de problemas que se plantean exigen una actualización permanente y hacen necesaria la potenciación del aprendizaje autónomo. Promover y desarrollar competencias referidas al tratamiento de la información y a la utilización del conocimiento es de particular interés para este propósito.
  •  
    La creación de un sistema propio de control que mejore las competencias.
  •  
    Un excelente artículo sobre la infoxicación y estrategias para solucionarla
  •  
    competencias para la gestión de informacion
  •  
    La interactividad es el eje sobre el que se construye el conocimiento, una construcción que debe vincularse a  situaciones problemáticas, en las que el alumnado busque información, estudie alternativas o experimente  soluciones. Así, la investigación es una forma de aprender que invita a cada uno a poner en marcha un aprendizaje  significativo y social.
  •  
    En este articulo, encontramos una tabla muy interesante que plantea una solución para la gestión de sobreabundante información en la red.
ROCÍO DELGADO

ACTIVIDAD SEIS - 1 views

#MOOCafé ¿Cómo te gustaría que fuese tu centro educativo? Nos gustaría que el centro fuese un lugar de aprendizaje significativo en donde los alumnos y los profesores fomentásemos la búsqueda de i...

eduPLEmooc educación

started by ROCÍO DELGADO on 11 Mar 14 no follow-up yet
Virginia Valonso

http://miidentidadeducativa.blogspot.com.es/2014/01/unidad-3la-informacion-bien-canaliz... - 1 views

Esta vez, me ha terminado pillado el toro y se me echo encima el tiempo y la semana, por la propia intoxificación que estos días se vive en los centros educativos. " La Jornada Escolar del Día de L...

eduPLEmooc educación información aprendizaje recursos PLE infoxicación

started by Virginia Valonso on 31 Jan 14 no follow-up yet
Noris Cárdenas

Noris Cárdenas | Sobrecarga de información - 0 views

  •  
    En la era de la tecnología, tratar de absorber y asimilar la cantidad de conocimiento y de información que se genera en todo momento y desde todas partes del mundo, es una labor casi imposible. Nos puede hacer la vida más fácil, encontrando, filtrando, seleccionando, y organizando la información más relevante. Pero, ¿Por qué tenemos dificultad para procesar la cantidad de datos a los que estamos expuestos en la red?, ¿Por qué no utilizamos las herramientas adecuadas para organizar lo que es significativo para nuestro aprendizaje personal y profesional?
Rosana  Martín

Tecnoeducando - 0 views

  • La biblioteca como espacio de aprendizaje ubicuo principalmente en el espacio de las redes sociales enseñando a los alumnos a manejarse en el caos informativo, y a discriminar ante la infoxicación y la busura informacional de lo realmente significativo en la red.
  •  
    Como afecta la gran cantidad de información a la biblioteca y el bibliotecario.Nuevos desafíos.
lftepe

Learning to Learn - 0 views

  •  
    En el presente año he tenido la oportunidad de ser aceptado en el curso "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente" por medio de un curso MOOC (Massive Open Online Course), el cual se imparte por medio de www.mooc.educalab.es.
María Elena López

El peligro de la sobrecarga informativa « Erasmus - 0 views

  • es preferible salirse de este flujo cibernético y tomar un receso lo que permitirá que el cerebro, a nivel de subconsciente, acepte la nueva información y la integre en los conocimientos ya adquiridos previamente.
    • María Elena López
       
      Lo considero el mejor modo de mantener el cerebro activo, libre de la sobrecarga informativa, formulándose nuevas preguntas que generen aprendizajes significativos
  •  
    La discriminación de la información y su selección es un reto en la sociedad de la información.
  •  
    Artículo de Antón A. Toursinov donde nos informa de los peligros de la sobrecarga informativa. Al final del artículo nos ofrece una serie de fuentes muy interesantes para ampliar información sobre el tema.
Marisa de Soto Pérez

Unidad 3. Actividad 3. PLE y gestión de la información - 1 views

  •  
    Aquí dejo la entrada a mi blog sobre la Unidad 3. Actividad 3. PLE y gestión de la información. Espero que os resulte interesante.
Jose Gil

UNIDAD 3. Gestión de la información - 0 views

http://www.elsemanaldigital.com/de-la-sociedad-de-la-informacion-a-la-del-conocimiento-131562.htm Aprender a utilizar las herramientas correctas en la búsqueda de información nos va a permitir enc...

infoxicación información aprendizaje encontrar eduPLEmooc

started by Jose Gil on 03 Feb 14 no follow-up yet
Marisa de Soto Pérez

Unidad 4. Apps educativas. Comunidad para afrontar el reto - 1 views

  •  
    Motivo de la elección del tema de trabajo y la relación con mi actividad o intereses profesionales
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page