Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged actitudes

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Félix Santamaría

Información para bien o para mal - 0 views

  •  
    ¿Qué actitud tomar ante la sobreabundancia de información?
  •  
    ¿Qué actitud tomar ante la sobreabundancia de información?
Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

José Antonio

Filtrado de la abundante información - 0 views

  •  
    Reflexionamos sobre el papel de la escuela ante la abundancia de información. El papel del docente, las tareas, la metodología, las actitudes, deben cambiar.
Alber Mooc

AlberMoocPLE: Desarrollo de la competencia contra la intoxicación: (Unidad 3) - 0 views

  • entre estas dos realidades aún hay todo un mundo por conquistar por ambas partes
  • es una cuestión de actitudes
  • Limitar la práctica de la navegación “
  • ...9 more annotations...
  • fines muy concretos
  • tomar decisiones y seguir un sistema.
  • nuestro escritorio (personalizándolo) esas aplicaciones en distintas ventanas
  • Netvives
  • función de filtros
  • subscripción a ciertas páginas y blogs relacionados con la asignatura y, por supuesto el propio blog del profesor creado para la asignatura y los de los compañeros.
  • Cambio de actitudes
  • Uso de herramientas de gestión
  • Uso de servicios de filtrado
  •  
    Artículo de Alber Mooc sobre la intoxicación y el papel del docente.
Gisela Leo Peraza

Lo positivo de la sobreinformación: patrones y publicidad subliminal. - 0 views

  • “La sobrecarga de información es una oportunidad para el reconocimiento de patrones, aumentando nuestra habilidad para reconocer lo que está pasando y nuestras habilidades para responder a ello.”
  • “El aprendizaje lineal, secuencial, intencional, es típico del pasado. Es el aprendizaje no lineal, visual, activo, el aprendizaje o la forma más eficiente de aprender en el futuro.”
  • “Debemos abordar la sobreinformación en un sentido positivo, basándonos en la metáfora, adoptando una actitud de flujo/percepción más que de colección/consumo.”
  • ...5 more annotations...
  • lectores RSS
  • No hay información basura sin lector poco formado
  • los lectores RSS expandirían nuestro radio de visión subliminal de la información
  • gestionar la sobrecarga informativa sería, ya no limitarla, sinó potenciarla, proporcionando herramientas adecuadas para seguir su flujo, captar de este modo parcialmente inconsciente sus patrones y mejorar así la capacidad de adaptación al entorno de los agentes de conocimiento.
  • Quizás lo que hagamos al acercarnos de este modo a la información es asimilarla en ambos hemisferios, percibirla, reflejarla como nubes de etiquetas, patrones visuales en nuestro inconsciente que ayudarán a contextualizar, conectar, entender, a asimilar lo que realmente decidamos leer.
  •  
    La sobreinformación en su lado bueno. Oportunidad para cambiar y progresar
  • ...1 more comment...
  •  
    El segundo artículo que me ha parecido interesante es el de El caparazón en el que plantea la parte positiva de la sobreinformación
  •  
    Y aquí va el segundo artículo.
  •  
    Otro punto de vista: la sobreinformación como algo positivo; nos lleva a pensar el desarrollo de las competencias de aprender y reconocer patrones del entorno y responder a ellos. cambiar totalmente los paradigmas tradicionales de aprendizaje y pensar el proceso dinámico, creativo y con mayor flujo de información.
Ana Camacho

Infoxicación, brecha digital, empleo y TIC - 1 views

  •  
    infoxicacion
  • ...6 more comments...
  •  
    Interesante término sobre este tema
  •  
    La infoxicación, se puede definir como la incapacidad de análisis eficiente de información. Para una persona media el número de canales y la cantidad de información que maneja y recibe se ha incrementado enormemente en las últimas décadas, y es en esa nueva situación donde hay que definir un entorno en el que seria preciso desarrollar ciertas aptitudes y actitudes a la hora de gestionar la actividad.
  •  
    Lo que es la infoxicación, la brecha digital... desde el punto de vista de los alumnos del IES Campos y Torozos de Medina de Rioseco.
  •  
    Con presentación de cómo sobrevivir
  •  
    Este artículo incluye una interesante presentación de Alfons Cornellá sobre cómo sobrevivir a la infoxicación.
  •  
    Perdonad pero he tocado la tecla inadecuada y he posteado mi reflexión en dos partes. He acudido a la fuente ya que fue Alfons Cornellá quien empezó a utilizar el término infoxicación. Desde luego los datos que nos ofrece producen un poco de vértigo. No sé si tendréis la misma impresión.
  •  
    La infoxicación aparece cuando intentamos superar la brecha digital.
  •  
    Recopilación de trabajos para curso TIC. A destacar todos los enlaces a presentaciones slideshare y vídeos de youtube que hacen los participantes.
Tolentino Soriano Reyes

A río revuelto, ganancia de pescadores - 1 views

Antes, para informarnos era necesario buscar la noticia. Ahora la información está al alcance de nuestras manos, a nuestra disposición, y sin solicitarla. Incluso sin necesitarla, la consumimos. ¿Q...

eduPLEmooc PLE #PLE Aprendizaje Recursos

started by Tolentino Soriano Reyes on 30 Jan 14 no follow-up yet
Javier de la Cruz

UN APRENDIZ ESTRATÉGICO PARA UNA NUEVA SOCIEDAD - 0 views

  •  
    Nuevos tiempos precisan de nuevos aprendices. En una escuela inmersa en la sociedad de la información, que queremos que sea del conocimiento, hace falta desarrollar nuevas actitudes y habilidades para el aprendizaje. El estudiante ha de aprender a desarrollar su autonomía y responsabilidad en un mundo abierto en que hay sobreabundancia de información y estímulos. Para ello hace falta que el estudiante llegue a ser "aprendiz estratégico", una persona autónoma que quiere aprender para crecer, para sí y para los demás, teniendo como referente los valores, alguien que aprende a movilizar, observar, evaluar, planificar y controlar sus propios procesos de aprendizaje. Estamos hablando de aprendizaje autorregulado, de "aprender a aprender". Y, si bien es cierto que la escuela ha perdido su papel clave en la transmisión de la información, también lo es que se constituye en el espacio privilegiado para enseñar a aprender a aprender. La autorregulación, el pensamiento crítico, el compromiso cívico, etc., han de asentarse en la escuela para continuar creciendo luego, y se pueden y deben trabajar desde edades tempranas.
Marisa de Soto Pérez

Unidad 3. Actividad 3. PLE y gestión de la información - 1 views

  •  
    Aquí dejo la entrada a mi blog sobre la Unidad 3. Actividad 3. PLE y gestión de la información. Espero que os resulte interesante.
anonymous

unmaestrocreativo: Demasiada información, demasiada información (#eduPLEmooc) - 1 views

  •  
    Consejos sencillos para evitar indigestiones de información.
Manuel Ángel Fernández San Millán

Actividad 2 information overload - 0 views

¡¡¡Qué locura!!! ¡La infoxicación me ha tragado! Mis síntomas: angustia, ante la imposibilidad de controlar o procesar el volumen de información a mi alrededor, y ansiedad que me genera el sólo pen...

infoxicacion eduPLEmooc educación aprendizaje

started by Manuel Ángel Fernández San Millán on 02 Feb 14 no follow-up yet
Miguel A. Rodríguez

Competencia digital_PLE - 1 views

  •  
    La definión comunmente aceptada de competencia básica hace referencia a la capacidad de poner en práctica de forma integrada, en diferentes contextos y situaciones, los conocimientos, las habilidades y las actitudes personales adquiridas por el alumnado.
Constantino Gómez

reaPLEndiendo - 1 views

  •  
    El inicio de un nuevo Blog: nuevas aventuras y nuevos aprendizajes. Tejiendo con actitud 2.0 redes de conocimiento colectivo.
christian palafox

9 consejos utiles para facilitar la gestión de la información digital - 0 views

  • os recursos y personas dedicadas a la gestión de la información digital en la mayoría de las empresas, mantienen actitudes y habilidades propias del siglo XX. Como si Internet no hubiera afectado a esta parte de nuestras vidas de forma dramática y no fuera a afectar a sus empresas en el presente más inmediato.
  • Mientras, la gestión de la información digital se vuelve por momentos más compleja debido a:el crecimiento en la variedad de fuentes de informaciónla cantidad de información recogida y creada en Internetel número creciente de herramientas y aplicaciones para tratar la informaciónlas necesidades cada vez mayores y más variadas del análisis de la información en las organizacionesY la aparición de nuevos usos de la información tales como el big data o el marketing de contenidos
  • Los 9 consejos para facilitar la gestión de la información digital
  • ...9 more annotations...
  • Consejo #-1: Empieza por tu propia información digital:
  • Consejo #-2: Apalanca tu esfuerzo apoyándote en Google
  • Consejo #-3: Sigue la pista de tus palabras claves e intereses en las conversaciones de las redes sociales
  • Consejo #-4: Monitoriza Blogs, prensa y webs de tu competencia
  • Consejo #-5: Vigila las anuncios realizados por los Big Players en tu industria
  • Consejo #-6: Suscríbete a los boletines de novedades en tu campo de interés
  • Consejo #-7: Comprueba las webs de las asociaciones empresariales
  • onsejo #-8: Sigue las actividades de los organismos oficiales o co-oficiales
  • Consejo #-9: Promociona y activa los cotilleo y rumores:
  •  
    Les comparto el segundo artículo.
  •  
    sobreabundancia de información 
leonidas arjona

La Infoxicación de Brainiac (Correspondiente a la actividad 3) - 0 views

  •  
    Entrada en mi blog correspondiente a la actividad 3, en la que reflexiono sobre el exceso de información y sobre todo, nuestra actitud ante ella. Ya lo dije en su momento: "Hay un gran peligro en la inercia".
Gladys Güiza Lemos

Tras las Huellas Digitales - 0 views

  •  
    Es importante desmitificar la integración de las tics en el aula para evitar la sobrecarga en el estudiante y esto se logra con un nuevo paradigma educativo sobre el desarrollo de la competencia informática en el aula y una actitud de cambio del docente.
Manuela Ruiz

Balance de mi PLE: subidón de satisfacción y #docenteconectada - 1 views

  •  
    Esta excelente aventura de aprendizaje la inicié con bastantes dudas, siendo que el concepto de PLE, no era nuevo para mí, pensé que no encajaba en el perfil de usuarios de @eduplemooc y tampoco en el grupo de #mentores al que llegué tarde. Estas vacilaciones me tuvieron entretenida unos días, pero en el fondo quería participar, sabía que el proyecto colaborativo que desarrollamos en la red #AyCom, donde habíamos trabajado recientemente este enfoque de aprendizaje en la red (taller #ActivatuPLE), se vería enriquecido con mi experiencia de aprendizaje en @eduplemooc, así que, ya sea por mi eterna inseguridad o por mi actitud de "estado de beta permanente", o ambas, la cuestión es que decidí enrolarme en #EdupleMooc, el gran MOOC (Massive Open Online Course ), dirigido por@balhisay @claracobos @diegogg , con el objetivo de seguir aprendiendo y compartiendo con personas que incorporaría a mi #claustrovirtual , nutriéndome de nuevas experiencias... http://sfy.co/hd6h
1 - 20 of 25 Next ›
Showing 20 items per page