Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged seleccionar

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 479 views

Hola! Ahora les dejo mi blog con más información sobre la sobrecarga informativa http://cadacualescadacual.blogspot.com/2014/02/sobrecarga-informativa-y-dispersion.html Gracias Saludos Cecilia

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Mari Carmen

Artículo Unidad 3. PLE - 0 views

  •  
    ACTIVIDAD Y PRODUCTO FINAL DE LA UNIDAD 3. PLE Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Vivimos en una época en la que todo ha cambiado: la sociedad red. La gran cantidad de contenidos que nos llega a través de Internet, infoxicación informativa, hace que debamos adquirir nueva competencias para la curación de contenidos, o sea, para seleccionar aquellos que cubran nuestras necesidades e intereses. Reflexionando más profundamente, podemos decir que, la "infoxicación informativa" o sobrecarga de información es sin dudas un dolor de cabezas, y cómo remedio, debemos de generar un "proceso de curación de los contenidos". La curación de contenidos consiste en buscar, encontrar y seleccionar contenidos e informaciones relevantes para distribuirlos de forma segmentada en una organización o colectivo. O sea, crear un sistema que recopile y almacene información no efímera sobre un tema, que tenga validez en el tiempo. En definitiva curar contenidos consiste en filtrar información con un contenido claro y bien
  •  
    ACTIVIDAD Y PRODUCTO FINAL DE LA UNIDAD 3. PLE Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Vivimos en una época en la que todo ha cambiado: la sociedad red. La gran cantidad de contenidos que nos llega a través de Internet, infoxicación informativa, hace que debamos adquirir nueva competencias para la curación de contenidos, o sea, para seleccionar aquellos que cubran nuestras necesidades e intereses. Reflexionando más profundamente, podemos decir que, la "infoxicación informativa" o sobrecarga de información es sin dudas un dolor de cabezas, y cómo remedio, debemos de generar un "proceso de curación de los contenidos". La curación de contenidos consiste en buscar, encontrar y seleccionar contenidos e informaciones relevantes para distribuirlos de forma segmentada en una organización o colectivo. O sea, crear un sistema que recopile y almacene información no efímera sobre un tema, que tenga validez en el tiempo. En definitiva curar contenidos consiste en filtrar información con un contenido claro y bien
transito villar

10 Consejos para seleccionar las lecturas. Secundaria | - 0 views

  •  
    La lectura forma parte de todas las materias de la Educación Secundaria. Leer en lengua y leer en literatura, leer en sociales y en matemáticas, leer en química o en educación física. Diez consejos para seleccionar lecturas para la secundaria obligatoria. Diez consejos para que un centro de Educación Secundaria…
  •  
    La lectura forma parte de todas las materias de la Educación Secundaria. Leer en lengua y leer en literatura, leer en sociales y en matemáticas, leer en química o en educación física. Diez consejos para seleccionar lecturas para la secundaria obligatoria. Diez consejos para que un centro de Educación Secundaria…
Mercedes Plaza

Facebook lanzó aplicación 'Paper' para seleccionar información de interés | L... - 0 views

  •  
    Nueva aplicación Paper para seleccionar información de interés "sólo para iPhone de momento"
Juan Ortiz

Herramientas para seleccionar información: Los marcadores y los marcadores so... - 13 views

  •  
    Sugiere otras aplicaciones que pueden ser útiles.
  • ...1 more comment...
  •  
    Gracias por este enlace Auxi. Da una información bastante clara de los marcadores.
  •  
    Internet es un gran océano lleno de recursos pero a veces es tremendamente complicado seleccionar la mejor información para cada caso. Si eres docente o formador, online o no, seguramente que te has armado de valor alguna tarde frente al ordenador, mirando fijamente la pantalla y tecleado la url mágica "www.google.com".
  •  
    ¡Muchas Gracias! sera de gran ayuda.
Profe Carlos

Apuntes e ideas sueltas » Eco y la sobreabundancia de información en la red - 2 views

  • teoría del filtro
  • conocer es saber separar
  • “Todo nace en Internet sin jerarquía. La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia. La información abusiva hace mal. Cuando no nos acordamos lo que aprendemos, quedamos parecidos a los animales”.
  • ...2 more annotations...
  • Es a partir de este crudo análisis que el escritor propone un abordaje académico de esta necesidad de aprender a seleccionar, concepto que viene desarrollando desde hace tiempo en favor de la importancia de la educación.
    • belén cobo
       
      reflexión sobre el exceso de información en la red
  •  
    Os dejo este artículo de Umberto Eco sobre la abundancia de información en la red, muy breve pero muy claro.
  • ...5 more comments...
  •  
    Este artículo reflexiona sobre la necesidad de filtrar la información de internet. De lo contrario nos podemos encontrar con una versión negativa de la red. Buscamos información concreta, pero recibimos un exceso de datos y de páginas que acaban por hacernos abandonar o elegir una respuesta cualquiera que normalmente no suele ser la mejor
  •  
    El artículo nos avisa de la necesidad de establecer filtros en internet. De lo contrario una persona que se acerque a la red buscando una información concreta puede acabar llevándose una imagen negativa. Tras multitud de datos y páginas que quizás no son lo que buscaba puede acabar abandonando frustrado o cogiendo lo primero que encuentra que no siempre es lo mejor
  •  
    Sería necesario crear una teoría del filtro, una disciplina práctica, basada en la experiencia cotidiana con Internet. Es una sugerencia a las universidades, elaborar una teoría para el filtro del conocimiento, conocer es saber separar.
  •  
    Sobreabundancia de información
  •  
    Sería necesario crear una teoría del filtro, una disciplina práctica, basada en la experiencia cotidiana con Internet. Es una sugerencia a las universidades, elaborar una teoría para el filtro del conocimiento, conocer es saber separar.
  •  
    La necesidad de crear la teoría sobre el "filtro" Internet sin jerarquia. Una competencia a aprender a seleccionar
  •  
    Umberto Eco, semiólogo y escritor italiano; propone como disciplina académica el aprender a seleccionar información en la red.
Yasmina Figueroa

Necesidad de curar contenido - 1 views

  • Curar contenidos no se trata sólo compartir lo que hacen otros: ha de ser relevante, de valor y compartible para nuestra audiencia.
  •  
    Hay demasiado contenido. No hay más que abrir cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales para vernos inundados de todo tipo de información o noticias (contenidos) en las que invertir nuestra atención. Sin embargo, saturados por la oferta y el esfuerzo de seleccionar los primeros que encontramos, terminamos sintiendo que hemos perdido el tiempo y que el contenido que hemos seleccionado es más una obligación que un placer.
  • ...10 more comments...
  •  
    Es muy interesante visitar la fuente de este artículo "Vía | Small Business" aunque esta en inglés.
  •  
    Infoxicación, filtros, curar contenidos,
  •  
    Hay demasiado contenido. No hay más que abrir cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales para vernos inundados de todo tipo de información o noticias (contenidos) en las que invertir nuestra atención. Sin embargo, saturados por la oferta y el esfuerzo de seleccionar los primeros que encontramos, terminamos sintiendo que hemos perdido el tiempo y que el contenido que hemos seleccionado es más una obligación que un placer.
  •  
    gestión de la información
  •  
    gestión de la información
  •  
    Hay demasiado contenido. No hay más que abrir cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales para vernos inundados de todo tipo de información o noticias (contenidos) en las que invertir nuestra atención. Sin embargo, saturados por la oferta y el esfuerzo de seleccionar los primeros que encontramos, terminamos sintiendo que hemos perdido el tiempo y que el contenido que hemos seleccionado es más una obligación que un placer.
  •  
    Articulo escrito por el periodista Jose Luis Bru
  •  
    Curando contenidos
  •  
    Artículo relacionado con la necesidad de curar contenido en relación con la sobreabundancia de información que se ofrece en Internet. Hace mención a la desorientación causada por la imposibilidad de filtrar el contenido y llegar hasta lo realmente importante, que finalmente da lugar a que se acceda a cualquier cosa, sin criterio. Se aporta la curación de contenidos de valor y calidad como solución a dicho problema.
  •  
    ¿Qué es curar contenidos y cómo hacerlo?
  •  
    Artículo sobre el exceso de información
  •  
    Este arículo ha sido elaborado porJose Luis Bru. Trata sobre la necesidad de curar los contenidos que encontramos en la red.
turra2

GESTIÓN Y FILTRADO DE LA INFORMACIÓN. PALIAR LA INFOXICACIÓN - #moocPLEando - 0 views

  •  
    GESTIÓN Y FILTRADO DE LA INFORMACIÓN. PALIAR LA INFOXICACIÓN Cuando se usa Internet de manera habitual para el trabajo se hace necesario contar con algún sistema para seleccionar, filtrar y organizar...
  •  
    GESTIÓN Y FILTRADO DE LA INFORMACIÓN. PALIAR LA INFOXICACIÓN Cuando se usa Internet de manera habitual para el trabajo se hace necesario contar con algún sistema para seleccionar, filtrar y organizar...
José R. Vidal

¿Qué dieta informativa sigues? - 1 views

dietainformativa actividad3

started by José R. Vidal on 28 Jan 14 no follow-up yet
evauriz

siemprendemos - 0 views

  •  
    A la selección de la información que hay en Internet de una forma eficiente, es decir el filtrado se le llama curación de contenidos, y ahora mismo es una de las profesiones más demandadas dentro de nuestro sector de contenidos audiovisuales.
  • ...1 more comment...
  •  
    Explica què és y como se puede hacer la curación de contenidos y nos propone 19 herramientas para filtrarlos.
  •  
    Post sobre herramientas para gestionar la información de internet
  •  
    Las 19 mejores herramientas para seleccionar, organizar y clasificar la información de internet.
Mª Carmen Martínez Sendra

MI Experiencia - 1 views

#eduPLEmooc Tengo que decir que desde que he empezado este curso la primera infoxicada he sido yo! Mi síndrome: me interesa todo!!!. Mi sentido común me impone: " Calma, no todo es importante! He p...

Infoxicación

started by Mª Carmen Martínez Sendra on 30 Jan 14 no follow-up yet
Carlos S. Rodríguez

Todo a la tecnología - 0 views

Desafortunadamente, buena parte de la labor de selección de contenidos está determinada o apoyada por la tecnología, resulta, tal vez, redundante el hecho de que queremos terminar con una sobrecarg...

Sobrecarga de información

started by Carlos S. Rodríguez on 31 Jan 14 no follow-up yet
Carles Porté

Content Curation, una estrategia de Marketing de contenidos de gama alta | Oreste Socia... - 0 views

  •  
    La Content Curation trata de seleccionar y actualizar de manera constante todo aquel contenido significativo con el objetivo de aportar valor añadido.
Javier Paz

¿La información es mala? - 0 views

Si nos hacemos está pregunta creo que todos nosotros responderemos con un "no" rotundo, y es que la información no es mala, lo malo es el mal uso que se haga de ella. A la mayoría de l...

aprendizaje información educacion eduPLEmooc internet alumnado

started by Javier Paz on 29 Jan 14 no follow-up yet
Juan Pedro Barberá

Umberto Eco: «La web es un mundo peligroso para ignorantes» | E'a - 2 views

  • Internet es peligrosa para el ignorante porque la web no filtra nada; es buena sólo para el que sabe dónde está el conocimiento.
  • Sería necesario crear una teoría del filtro, una disciplina práctica, basada en la experiencia cotidiana con Internet.
  • “la Internet es un mundo salvaje y peligroso.” “Todo nace en Internet sin jerarquía”
  • ...3 more annotations...
  • as universidades deben ponerse al frente de una ‘teoría del filtro’ para seleccionar el contenido de Internet
  • La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia
  • Fuente: Ansa.it.
  •  
    "La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia." El escritor y semiólogo italiano Umberto Eco alertó sobre la necesidad de una especialidad académica para filtrar información de Internet, a la que calificó como un mundo "salvaje y peligroso" para las multitudes que no pueden separar la buena y la mala información a las que acceden por las pantallas.
  • ...4 more comments...
  •  
    "las universidades deben ponerse al frente de una 'teoría del filtro' para seleccionar el contenido de Internet"
  •  
    Opinión de Umberto Eco sobre el exceso de información de Internet.
  •  
    "La inmensa cantidad de cosas que circula es peor que la falta de información. El exceso de información provoca amnesia." El escritor y semiólogo italiano Umberto Eco alertó sobre la necesidad de una especialidad académica para filtrar información de Internet, a la que calificó como un mundo "salvaje y peligroso" para las multitudes que no pueden separar la buena y la mala información a las que acceden por las pantallas.
  •  
    Una reflexión de la forma que usamos Internet
  •  
    Exceso de Información. Umberto ECO
  •  
    En este artículo, Umberto Eco hace una reflexión sobre la sobrecarga informativa en la web
fcp martin

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa | Diig... - 0 views

  • Hola. La infoxicación es habitual entre mis alumnos. Las tareas o actividades de búsqueda en internet utilizan la primera fuente de información que encuentran, porqué hay demasiadas y no saben cual elegir, navegan sin rumbo, no analizan las fuentes, no contrastan las informaciones, dan crédito a todo lo que leen en internet, etc... Creo que por los artículos que he seleccionado y lo que he leido de mis compañeros de mooc lo principal para solucionar este problema es seleccionar fuentes, filtrar contenidos, organizar contenidos y redes sociales a los intereses personales y elegir herramientas que me permitan realizar todo lo anterior. En este curso estoy aprendiendo a seleccionar con Twitter, Diigo Freedly y Netvibes todos estos contenidos e informaciones y organizarlos de forma más adecuada. Más adelante cuando vaya asimilando tantas herramientas nuevas podré ponderar cual de todas ellas me da más rendimiento. Ahora estoy un poco infoxicado aprendiendo tantas herramientas en tan poco tiempo. No puedo estar todo el día conectado al ordenador. Un saludo
  •  
    Actividad Mooc
  •  
    Actividad Mooc
1 - 20 of 106 Next › Last »
Showing 20 items per page