Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged complejo

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Yolanda A.

curación de contenidos - 28 views

  •  
    Curación de contenidos. Proceso y Herramientas.
  • ...13 more comments...
  •  
    Muy interesante, ;)
  •  
    INTERESANTE ARTÍCULO COBRE LA CURACIÓN DE CONTENIDOS REALIZADO POR NUESTRO COMPAÑERO FERNANDO BOLADO.
  •  
    Detallada información sobre herramientas de Internet que facilitan mucho la elaboración de las infografías.
  •  
    Fantástica aportación sobre el Content Curator. Comparto la idea del alumno como Content Curator y no sólo como receptor de la curación de contenido realizada por el profesor.
  •  
    La entrada en el blog de Fernando B. es excelente, me aprece estupendo que la pongas en Diigo, Miguel. Gracias!
  •  
    La curación de contenidos, hace referencia al proceso de buscar, filtrar, organizar, mezclar, y editar y compartir la información mediante nuevos contenidos, más complejos y de más valor para la comunidad a la que se dirigen El curador de contenidos pasa a ser un dinamizador del flujo de información, seleccionando la mejor, aportando valor a la misma a través de la agregación, y por último compartiéndola a su comunidad.
  •  
    Comparto
  •  
    La curación de contenidos, hace referencia al proceso de buscar, filtrar, organizar, mezclar, y editar y compartir la información mediante nuevos contenidos, más complejos y de más valor para la comunidad a la que se dirigen El curador de contenidos pasa a ser un dinamizador del flujo de información, seleccionando la mejor, aportando valor a la misma a través de la agregación, y por último compartiéndola a su comunidad.
  •  
    Gran aporte de Fernando Bolado sobre la Curación de Contenidos y las Infografías.
  •  
    Una explicación de curación de contenidos completo e interesante!!! Gracias Fernando!
  •  
    Me ha parecido muy clara tu infografía. Gracias por compartirla.
  •  
    Gran explicación sobre los content curator.
  •  
    Un gran blog con importante información sobre la curación de contenidos. Esencial
  •  
    Muy claro.
  •  
    La curación de contenidos, hace referencia al proceso de buscar, filtrar, organizar, mezclar, y editar y compartir la información mediante nuevos contenidos, más complejos y de más valor para la comunidad a la que se dirigen El curador de contenidos pasa a ser un dinamizador del flujo de información, seleccionando la mejor, aportando valor a la misma a través de la agregación, y por último compartiéndola a su comunidad.
carmen cañabate

David McCandless: La belleza de la visualización de datos | Video on TED.com - 0 views

  •  
    David McCandless convierte series de datos complejos, como el gasto militar mundial, la cobertura mediática, las actualizaciones en los perfiles de Facebook, entre otros, en los diagramas más preciosos y simples. Propone el diseño de información como herramienta para navegar a través de la superabundancia de la información actual, buscando patrones y conexiones únicas que pueden lograr cambiar la forma de ver el mundo.
Agustín Navarro

Aula de estudio en la RED: PLE: Entornos Personales de Aprendizaje. - 1 views

  •  
    La PLE de Federico Ponte
  •  
    PLE: Entornos Personales de Aprendizaje (Personal Learning Environments. Aquí podeis ver un posible diseño de los recursos existentes en la WEB para la enseñanza EN-LÍNEA. La Web 2.0, nos permite el intercambio de recursos, actividades e información con nuestros alumnos y el entorno de aprendizaje es un espacio virtual complejo y sin límites.
MJ IRIPERU

MI BLOG (#eduPLEmooc) - 0 views

  •  
    CÓMO GESTIONAR DE MANERA EFICIENTE la información que nos envuelve es el tema estrella de la tercera semana en #eduPLEmooc. Nada más empezar a reflexionar sobre ello me di cuenta de que entrábamos de lleno en uno de los retos más complejos tanto a nivel personal como profesional, ¿Qué hacer con la sobreabundancia de información en la que nadamos, que existir existe, para sacar de ella algo bueno que redunde en aprendizaje y desarrollo de competencias?
Luis Figueras

Reflexiones sobre la sobrecarga informativa - 0 views

Una de mis primeras dudas antes de proceder a realizar esta actividad era si debía hacerlo buscando en un motor de búsqueda utilizando el inglés o el español. Si bien he impartido docencia como pro...

eduPLEmooc #PLE infoxicación

started by Luis Figueras on 03 Feb 14 no follow-up yet
Marisa de Soto Pérez

Unidad 3. Actividad 3. PLE y gestión de la información - 1 views

  •  
    Aquí dejo la entrada a mi blog sobre la Unidad 3. Actividad 3. PLE y gestión de la información. Espero que os resulte interesante.
Omar Miratia

A Simple Guide To 4 Complex Learning Theories (Lepi, 2012) - 0 views

  •  
    Este materia, en una "Infografía", muestra como su nombre lo indica, una guía sencilla para entender las 4 Teorías o corrientes complejas sobre el aprendizaje, se se manejan actualmente. La guía constituye un intento por describir el complejo proceso de cómo "aprenden" las personas, apoyados en las teorías o corrientes del aprendizaje: conductismo, cognitivismo, constructivismo y conectivismo. En esta infografía, se hace un trabajo de descomposición de los conceptos básicos de las teorías del aprendizaje en un formato visual y comprensible, que puede ayudar a manjar los volúmenes de información que a diario debe procesar todo el que está inmerso en la red (Web). Recomiendo su revisión y discusión.
Leticia Romeo

No basta estar informados, hay que transformar: Elsa Punset | Diario RotativoDiario Rot... - 0 views

  • “De la misma forma en que se trabaja el cuerpo, hay que trabajar la mente y transformar las emociones”, subrayó. En este primer día de actividades también se contó con el aporte de Jim Kwik, fundador de Kwik Learning, el famoso proceso de lectura, memoria y pensamiento Kwik utilizado durante décadas en más de setenta países. En su intervención destacó que a la fecha, la forma de aprender es la misma que se aplicó en el siglo XX, de manera que estamos creciendo con las técnicas del siglo pasado y ese es el desafío que tenemos todos porque el mundo ha cambiado en la última década. “Hoy hay mucha tensión, mucha presión, mucho estrés. Como primera técnica para que puedan aprender más rápido es mover el cuerpo, en la medida en que el cuerpo se mueva más, o más rápido, el cerebro se activa más”, comentó. Kwik también señaló que otra técnica para aprender más, y la cual pocos aplican en la vida diaria, es saber respirar para oxigenar el cerebro y todo el cuerpo. Finalmente, recomendó a los asistentes aplicar como ejercicio la asociación de nombres con cosas, a fin de agilizar la mente, retener más y aumentar la capacidad de memoria, desechar de la memoria lo que no sirve del ayer y recordar solo lo nuevo. Jim creó estos métodos de aprendizaje revolucionario, después de una vida de lucha académica y sobrecarga de información que, literalmente, lo dejaron en una cama de hospital. Jim Kwik es el fundador y curador de la conferencia anual de aprendizaje “Tú, superhéroe ? Cambia tu cerebro, cambia el mundo” (“Superhero You ? Change Your Brain, Change The World”). La Sexta Edición de la Ciudad de las Ideas se desarrolla en el auditorio del Complejo Cultural Universitario bajo el lema “Dagerous Ideas”, del 7 al 9 de noviembre. Nacionales - Comentarios: 0 var addthis_config = { "data_track_clickback":true, ui_language: "es" } × Los comentarios están cerrados. También le puede interesar: ESTADOS Presenta IBM soluciones para transformar organizaciones de Puebla DERECHOS HUMANOS No basta retiro de publicidad sexista, advierten a Tecate DEPORTES Aborda Eduardo Punset las redes sociales en “La oveja eléctrica” Opinión Basta de violencia OPINION Basta de Góngoras en México googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262363531-0'); }); googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262487283-0'); });
  • La información solo sirve cuando se logra transformarla en conocimiento
  • Somos la sociedad del saber, creativa, capaz de generar información y generarla en conciencia.
  • ...7 more annotations...
  • investiga la inteligencia emocional en la toma de decisiones y aprendizaje de niños y
  • “De la misma forma en que se trabaja el cuerpo, hay que trabajar la mente y transformar las emociones
  • Hoy hay mucha tensión, mucha presión, mucho estrés. Como primera técnica para que puedan
  • aprender más rápido es mover el cuerpo, en la medida en que el cuerpo se mueva más, o más rápido, el cerebro se activa más
  • recomendó a los asistentes aplicar como ejercicio la asociación de nombres con cosas, a fin de agilizar la mente, retener más y aumentar la capacidad de memoria, desechar de la memoria lo que no sirve del ayer y recordar solo lo nuevo.
    • Leticia Romeo
       
      Agregó recordar solo lo nuevo que nos permita generar conocimiento, para el contexto que estamos debatiendo.
  • Cambia tu
  • cerebro, cambia el mundo
Fanny Villagra

Curación de contenidos - 0 views

  •  
    La expresión content Curation hace alusión al proceso de filtrar información y agregarla a nuevos contenidos más complejos y de mayor valor para la comunidad.
JAIRO GOMEZ LIZARRALDI

REFLEXIÓN DE SOBRECARGA INFORMATIVA "INFORMATION OVERLOAD" - 1 views

REFLEXION DE SOBRECARGA INFORMATIVA "INFORMATION OVERLOAD" El mundo avanza a pasos agigantados y a su vez la tecnología en sentido evolutivo está innovando y dejando a su paso una serie de recursos...

#PLE #blogeduPLEmooc

started by JAIRO GOMEZ LIZARRALDI on 04 Mar 14 no follow-up yet
JUAN JOSE VERDEJO CERVANTES

Cacoo, herramienta colaborativa para crear diagramas | Mi pequeño rincón... - 4 views

  •  
    Herramienta muy recomendable porque es totalmente "free" -sin versión pro- a la vez que sencilla de usar. Elabora diagramas más o menos complejos en modo colaborativo simultáneo.
Virginia Valonso

http://miidentidadeducativa.blogspot.com.es/2014/01/unidad-3la-informacion-bien-canaliz... - 1 views

Esta vez, me ha terminado pillado el toro y se me echo encima el tiempo y la semana, por la propia intoxificación que estos días se vive en los centros educativos. " La Jornada Escolar del Día de L...

eduPLEmooc educación información aprendizaje recursos PLE infoxicación

started by Virginia Valonso on 31 Jan 14 no follow-up yet
jose antonio martinez

NO AGOBIARSE POR LO QUE DICEN LOS AGOREROS DE INTERNET - 2 views

Según García Aretio, el usuario debe dominar estrategias para la búsqueda, valoración, selección, procesamiento, integración y evaluación de la información del material fundamental con el que traba...

comentarios diigo feedly

started by jose antonio martinez on 27 Jan 14 no follow-up yet
Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

1 - 16 of 16
Showing 20 items per page